La Moto Guzzi V9 Bobber se adapta en 2021 a la normativa Euro 5 y aprovecha para mejorar su rendimiento y otros detalles estéticos y de confort.

Precio de la Moto Guzzi V9 Bobber: 11.225€

El precio de la Moto Guzzi V9 Bobber (11.225 €) es ligeramente al de su hermana V9 Roamer (10.525 €), aunque sus diferencias son más estilísticas. Su apellido dice 'bobber' aunque seguramente es, dentro de este segmento, una de las más refinadas y relajadas, ya que en el mercado encontramos modelos más puras en este estilo como la Triumph Bonneville Bobber (13.500 €) y Triumph Bonneville Bobber Black (14.600 €), las Indian Scout Bobber (14.790 €), Indian Scout Bobber Sixty (N.D.) e Indian Scout Bobber Twenty (N.D.), la Harley Davidson Sportster Iron 883 (11.000 €) y la Yamaha XV950R (9.899 €). Por su carácter, también podemos enfrentarla a la Yamaha XSR700 (7.699 €).

Consigue el seguro para tu Moto Guzzi V9 Bobber con el especialista en seguros de moto

Calcula tu seguro

Información de la Moto Guzzi V9 Bobber

La Moto Guzzi V9 Bobber es la vertiente más juvenil de la moto retro italiana. Sigue destacando por un diseño muy particular en el que el propio motor tiene un papel importante, igual que el depósito y los escapes bajos. El motor es un bicilíndrico transversal en V a 90º que en 2021 se adapta a la norma Euro 5, pero este nuevo motor derivado de la Moto Guzzi V85 TT consigue también mejorar el dato de potencia alcanzando 65 cv (10 más que antes) y un par máximo de 73 Nm. Si tienes el carnet A2, también existe la opción de tener una unidad limitada a 35 kW de potencia.

El chasis también evoluciona y se refuerza en la zona de la pipa de dirección para aumentar la estabilidad y la precisión de la misma.

Se ha aprovechado para instalar nuevas estriberas montadas sobre almohadillas de goma que reducen las vibraciones. Otros componentes nuevos de la Moto Guzzi V9 Bobber en 2021 son un nuevo sillín de línea sencilla, unos nuevos paneles laterales de aluminio y el guardabarros corto delantero. La instrumentación también es nueva, totalmente digital, además del completo sistema de iluminación LED con un faro delantero con luces diurnas LED que hacen la silueta del águila.

Además, el piloto puede elegir entre una amplia gama de accesorios originales específicos, incluida la plataforma multimedia Moto Guzzi MIA con conectividad con el móvil.

La Moto Guzzi V9 Bobber 2021 está disponible en un acabado totalmente mate “Negro Essenziale”, también caracterizado por la ausencia de los bordes de las aletas de los cilindros fresados.

Carnet necesario para conducir la Moto Guzzi V9 Bobber

A2
A
  • Esta Moto Guzzi V9 Bobber necesita un kit de limitación para poder conducirla con el carnet A2

Electrónica de la Moto Guzzi V9 Bobber

  • Control de tracción de dos niveles.
  • Inmovilizador.
  • Luces LED + diurna LED.
  • Plataforma multimedia Moto Guzzi MIA (opcional).

Galería de fotos de la Moto Guzzi V9 Bobber

Moto Guzzi V9 Bobber 2021 4

Colores de la Moto Guzzi V9 Bobber

Vídeo de la Moto Guzzi V9 Bobber

Rivales de la Moto Guzzi V9 Bobber

Otras versiones de la Moto Guzzi V9

Neumáticos para la Moto Guzzi V9 Bobber | Medidas originales

Neumático delantero: 130/90-16 | Neumático trasero: 150/80-16
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Ficha técnica de la Moto Guzzi V9 Bobber

Motor Bicilíndrico V 90°, dos válvulas por cilindro

Refrigeración Aire

Cilindrada 853 cc

Diametro por Carrera 84 x 77 mm

Potencia máx. al cigüeñal 65 CV (47,8 kW) - 6.800 rpm (también disponible con 35 kW, carné A2)

Par máx. al cigüeñal 73 Nm - 5.000 rpm

Homologación Euro 5

Emisiones 119 g/km (CO2)

Consumo 4,9 l/100 km

Cambio 6 velocidades

Deposito 15 l (4 reserva)

Altura asiento 785 mm

Peso en seco 194 kg

Peso (Kerb) 210 kg (directiva VO (EU) 168/2013 con todos los líquidos, el equipamiento standard y con el depósito lleno de combustible al 90% de su capacidad)

Suspension delantera Horquilla telescópica hidráulica, Ø 40 mm

Suspension trasera Basculante con 2 amortiguadores regulables en la precarga del muelle

Rueda delantera 16" en aleación ligera, 130/90.

Rueda trasera 16" en aleación ligera, 150/80.

Freno delantero Disco flotante en acero inox Ø 320 mm, pinza Brembo de 4 pistones diferenciados y contrapuestos

Freno trasero Disco en acero inox Ø 260 mm, pinza flotante de 2 pistones

Equipo Luces Full LED con DRL, pantalla LCD, MGCT Moto Guzzi Control de Tracción, ABS de doble canal.

Expandir

Motos similares por precio y cilindrada

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home