La Moto Guzzi V7 Special 2021 se actualiza montando el ya conocido motor 'ocho y medio' que le permite ofrecer más rendimiento y prestaciones, además de contar con una renovación estética.

Precio de la Moto Guzzi V7 Special: 10.025€

El precio de la Moto Guzzi V7 Special (10.025 €) es similar al de su hermana Moto Guzzi V7 Stone (9.399 €) aunque ambas tienen una vertiente estética diferente. Específicamente, esta versión podemos enfrentarla con las rivales que quieren encarnar el aspecto retro más auténtico como pueden ser alternativas compatibles o limitables con el carnet A2 como la Triumph T100 (11.595 €), la Kawasaki W800 (10.399 €) o la Royal Enfield Interceptor 650 (6.300 €). No debemos olvidarnos de otras alternativas como la Ducati Scrambler Icon (9.990 €), la Yamaha XSR700 (7.699 €), la Triumph Street Twin (9.200 €) y la Suzuki SV650X (8.515 €), pero no lucen es estilo tan puro.

Consigue el seguro para tu Moto Guzzi V7 Special con el especialista en seguros de moto

Calcula tu seguro

Información de la Moto Guzzi V7 Special

La Moto Guzzi V7 2021 es una evolución tan disruptiva con este clásico modelo que incluso la marca ha prescindido de los números romanos que seguían a cada edición desde su vuelta al mercado en 2007.

La principal modificación respecto a sus predecesoras está en el motor, y que adopta el bicilíndrico en V de la Moto Guzzi V85 TT, lo que supone superar la normativa Euro 5 y también aumentar la cilindrada hasta 853 cc, con la consecuente mejora de prestaciones: de 52 cv a 6200 rpm pasa a 65 cv a 6800 rpm (+25%) y par máximo de 60 Nm a 4.250 rpm a 73 Nm a 5.000 rpm, con más del 80% del par ya disponible a 3.000 rpm. Además, la Moto Guzzi V7 Special 2021 tendrá una versión reducida compatible con el carnet A2.

Las nuevas limitaciones y el nuevo motor han obligado a instalar un nuevo escape de dimensiones más grandes y en una nueva posición. Desde atrás se puede ver el sistema de transmisión por cardán, la rueda trasera más ancha y los dos amortiguadores Kayaba más robustos y con mayor recorrido. Luce nuevos y elegantes paneles laterales, además de un nuevo guardabarros más corto.

El chasis evoluciona incorporando elementos de acero en la zona de la dirección. El sillín de dos niveles para conductor y pasajero está pensado para la mayor comodidad, un factor que se ha tenido en cuenta para los estribos del piloto. El usuario dispone de máxima seguridad gracias a un sistema de control de tracción ajustable y desconectable.

En cuanto a la versión Moto Guzzi V7 Special, es la más elegante y auténtica. Se diferencia por contar con una instrumentación de doble esfera analógica y llantas de radios, además de una combinación de colores de carrocería y asiento específico de Blu Formale y Grigio Casual.

Carnet necesario para conducir la Moto Guzzi V7 Special

A2
A
  • Esta Moto Guzzi V7 Special necesita un kit de limitación para poder conducirla con el carnet A2

Electrónica de la Moto Guzzi V7 Special

  • Control de tracción MGTC ajustable desconectable.
  • Intermitentes y freno LED.

Galería de fotos de la Moto Guzzi V7 Special

Colores de la Moto Guzzi V7 Special

Rivales de la Moto Guzzi V7 Special

Otras versiones de la Moto Guzzi V7

Neumáticos para la Moto Guzzi V7 Special | Medidas originales

Neumático delantero: 100/90-18 | Neumático trasero: 150/70-17
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Neumáticos compatibles con la Moto Guzzi V7 Special

Atención: Los neumáticos que te mostramos son similares a los que utiliza este modelo, pero podrían no cumplir con los requisitos de la Moto Guzzi V7 Special. Recuerda que debes cotejar las medidas, el código de carga y código de velocidad con tu ficha técnica antes de comprar tus neumáticos.
Expandir

Ficha técnica de la Moto Guzzi V7 Special

Motor Bicilíndrico V 90°, dos válvulas por cilindro

Refrigeración Aire

Cilindrada 853 cc

Diametro por Carrera 84 x 77 mm

Potencia máx. al cigüeñal 65 CV (47,8 kW) - 6.800 rpm (también disponible con 35 kW, carné A2)

Par máx. al cigüeñal 73 Nm - 5.000 rpm

Homologación Euro 5

Emisiones 119 g/km (CO2)

Consumo 4,9 l/100 km

Cambio 6 velocidades Deposito 21 l (4 reserva)

Altura asiento 780 mm

Peso en seco 203 kg

Peso (Kerb) 223 kg (directiva VO (EU) 168/2013 con todos los líquidos, el equipamiento standard y con el depósito lleno de combustible al 90% de su capacidad)

Suspension delantera Horquilla telescópica hidráulica, Ø 40 mm

Suspension trasera Basculante con 2 amortiguadores regulables en la precarga del muelle

Rueda delantera Radio, 18" 100/90

Rueda trasera Radio, 17" 150/70.

Freno delantero Disco flotante en acero inox Ø 320 mm, pinza Brembo de 4 pistones diferenciados y contrapuestos

Freno trasero Disco en acero inox Ø 260 mm, pinza flotante de 2 pistones

Equipo Intermitentes y luz de freno LED, MGCT Moto Guzzi Control de Tracción, ABS de doble canal.

Expandir

Motos similares por precio y cilindrada

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home