La Montesa 4RIDE nace como un nuevo concepto de moto enfocado al trial-aventura, tomando como base la Cota 4RT260 y desarrollado íntegramente en España. Una montura enfocada a un uso más versátil y menos radical que el resto de gama Montesa, pero que igualmente mantiene componentes de gran calidad y buenas prestaciones.
Precio de la Montesa 4RIDE: 7.149€
*Modelo descatalogadoLa 4RIDE parte de un precio que puede resultar un poco alto si buscas una moto de iniciación. Pero hay que tener en cuenta que el precio de su moto "base", la Cota 4RT260, es de 6.199€, a lo que habría que sumar, por ejemplo, el subchasis, asiento, suspensiones más largas, discos lobulados o su depósito más grande, sin prescindir ni abaratar ningún otro componente.
Este modelo está descatalogado. Te recomendamos:
Consigue el seguro para tu Montesa 4RIDE con el especialista en seguros de moto
Información de la Montesa 4RIDE
Con la 4RIDE, Montesa ha ideado un concepto en motos de trial equiparable a la línea que se siguió en 1991 con el lanzamiento de la Montesa Evasión. A pesar de que ya existe como accesorio un suplemento para el asiento de las motos de trial, Honda-Montesa ha querido ir un paso más allá y convertir a la actual Cota 4RT260 en un concepto distinto de moto que se ha desarrollado en muchos aspectos como un modelo nuevo.
Quizás lo más destacado o llamativo de la 4RIDE es la zona del asiento. El subchasis está fabricado íntegramente en plástico inyectado, y hace las veces de soporte para el asiento, da forma a toda la mitad trasera de la moto e incluye un hueco bajo el asiento muy práctico. Pero sus 88'5cm de altura del asiento no sólo se consiguen con el subchasis, las suspensiones también han sido modificadas con una horquilla TECH 38mm más larga y el muelle trasero ha sido elevado 12mm, invirtiendo su posición para hacer más accesible la regulación.
En cuanto el motor, se ha conseguido una respuesta más suave adaptada a un uso menos radical. Incorpora una nueva relación de marchas más progresiva y con saltos menos pronunciados entre marchas. También incorpora un nuevo escape más voluminoso, que favorece tanto a una respuesta suave del motor como a reducir la emisión de ruidos y gases, pudiendo así adaptarse a la normativa Euro4. Y para cerrar el círculo, se ha aumentado hasta los 4,4 litros la capacidad del depósito, consiguiendo así una autonomía aproximada de 120 km.
Su enfoque más versátil también ha necesitado una revisión de los frenos, incorporando unos discos lobulados pensados para soportar más temperatura en tramos de pistas y velocidades más altas. Por contra, se han mantenido las bombas hidráulicas tanto en frenos como en el embrague y se ha mantenido también el pedal del cambio de marchas de la Cota, con una distancia amplia entre el pedal y la estribera.
Todos estos aspectos hacen evidente que estamos ante una moto muy ligada al mundo del trial. Si tuviésemos que elegir una rival para la 4RIDE, probablemente os diríamos alguna de las KTM Freeride, quizá por el concepto de moto para un uso menos profesional, pero desde luego la 4RIDE y la Freeride juegan en ligas distintas.
Dados sus 85kg en orden de marcha, está claro se trata de una moto muy ágil, con la que se puede hacer prácticamente lo mismo que con una moto de trial tradicional, pero con el valor añadido de poder salir cómodamente desde casa con ella y disfrutar de la ruta en una posición muy cómoda. La respuesta del motor es muy progresiva, con mucho par. El poco peso, el gran radio de giro de la dirección o su conjunto estrecho, hacen muy fácil superar cualquier obstáculo además de ser muy cómoda.
Uno de los detalles que llaman más la atención es que no incluye una llave de contacto, algo habitual en motos de trial pero que se puede llegar a echar en falta. Pero desde la fábrica ya trabajan en ello y en una palanca de cambios más corta como accesorios opcionales. En definitiva, este nuevo concepto resulta totalmente lógico en todos sus aspectos y estamos seguros de que acercará el trial a muchos usuarios.