La Malaguti XAM es la primera incursión de la marca en el mundo de las motos eléctricas, en este caso una ligera y divertida propuesta con dos versiones, una homologada como ciclomotor y otra sólo para circuito.
Precio de la Malaguti XAM: 5.499€
*5.299 € circuitoEl precio de la Malaguti XAM (5.499 € (5.299 € circuito)) lo tenemos que valorar como el de un vehículo muy particular que mezcla la ligereza de una bici con la potencia de un ciclomotor. En el mercado encontramos alternativas que se pueden conducir con el carnet AM desde los 15 años como la Yamaha Booster (3.699 € (3.299 € Easy)), la exótica Ubco 2x2 (5.499 €) o la Cake Ösa. También podemos valorar el BMW CE 02 (8.400 €), también con un carácter muy particular, aunque no tan off-road.
Consigue el seguro para tu Malaguti XAM con el especialista en seguros de moto
Información de la Malaguti XAM
El prototipo presentado en el salón de Milán se hace realidad y la Malaguti XAM se empieza a vender a partir de la temporada 2024. Se trata de una moto eléctrica difícil de clasificar, ya que se posiciona entre una bicicleta de montaña y una moto de motocross. Se trata de una primera incursión en el mundo de las motos eléctricas, pero lo hace en dos versiones. Por un lado, tenemos la opción homologada para la carretera abierta como L1e, es decir, un ciclomotor que se puede conducir desde los 15 años con el carnet AM. Por otro lado, está la denominada Malaguti XAM Offroad, sólo utilizable para circuito.
Sorprende su ligereza, ya que declara 68 kg en su versión Offroad y 64 kg en su versión homologada. La Malaguti XAM cuenta con un motor sincronizado de imanes refrigerado por aire que rinde una potencia máxima de 4,3 kW (5,76 cv) a 1.560 rpm y un par máximo de 46 Nm en la versión L1e. La versión de circuito declara una potencia máxima de 11 kW (15 cv) a 1.780 rpm y un par máximo de 58 Nm.
La velocidad máxima en el modelo de carretera está limitada a 45 km/h mientras que la Offroad puede llegar a 80 km/h. La autonomía se mide de diferente manera, con 83 km en la L1e mientras que la circuitera tiene un uso de 2 horas de motocross. Por su parte, la batería es extraíble y se puede cargar al completo en 3 horas.
En ambas versiones de la Malaguti XAM, el conductor puede elegir entre 3 modos de conducción con diferentes entregas de potencia y velocidad -Tortuga (ahorro), Conejo (intermedio) y Cohete (velocidad máxima)-. También tiene una asistencia para la marcha atrás.
En cuanto a la parte ciclo, ambos tienen frenos con un disco de 200 mm en cada eje con pinza de 4 pistones delante. En cuanto a las suspensiones, tiene una horquilla invertida delante combinada con un monoamortiguador trasero de 185 mm, ambos ejes ajustables en compresión y precarga. Se apoya en llantas de radios de 19x1,60 delante y de 18x2,15 atrás.
Por supuesto, la iluminación es full-LED en el modelo homologado, el cual tiene también porta-matrícula y retrovisores, además de neumáticos mixtos. En el caso de la Offroad, viene con neumáticos de motocross.
Carnet necesario para conducir la Malaguti XAM
Electrónica de la Malaguti XAM
- 3 modos de potencia.
- Asistencia marcha atrás.
Galería de fotos de la Malaguti XAM
Colores de la Malaguti XAM
Rivales de la Malaguti XAM
Neumáticos para la Malaguti XAM | Medidas originales
Ficha técnica de la Malaguti XAM
Otras motos Malaguti
- Malaguti Spectre GP 125 2023
- Malaguti XTM 125 2023
- Malaguti XSM 125 2023
- Malaguti Madison 125 2023
- Malaguti Drakon 125 2022
- Malaguti Mission 125 2022
- Malaguti DuneX125 2022
- Malaguti Dune125 2022
- Malaguti Monte Pro 125 Anniversary Edition 2020
- Malaguti XTM 125 2019
- Malaguti Monte Pro 125 2019
- Malaguti XSM 125 2019
- Malaguti RST 125 2019
- Malaguti Madison 300 2019
- Malaguti Madison 300 Anniversary Edition 2020
- Malaguti Dune 125 X Black Edition 2020
- Malaguti Dune 125 2019