La KTM 1290 Super Adventure S 2021 da un paso adelante gracias a la evolución de su sorprendente electrónica y ergonomía y sigue enamorando por su brutal carácter deportivo. ¡Descúbrela!
Precio de la KTM 1290 Super Adventure S: 19.999€
*Modelo descatalogadoEl precio de la KTM 1290 Super Adventure S (19.999 €) sigue siendo competitivo por todo lo que ofrece manteniéndose en cifras muy parejas a las de la competencia. Sus rivales directas pueden estar, por un lado, las más aventureras BMW R 1250 GS (19.680 €) y Triumph Tiger 1200 Alpine (19.100 €), pero no hay que olvidarse de las más asfálticas con carácter muy deportivo como son la BMW S 1000 XR (18.800 €) y las Ducati Multistrada V4 (21.990 €) y Ducati Multistrada V4 S (24.690 €), auténticas bestias tecnológicas y prestacionales todas ellas.
Consigue el seguro para tu KTM 1290 Super Adventure S con el especialista en seguros de moto
Información de la KTM 1290 Super Adventure S
La KTM 1290 Super Adventure S 2021 es un paso adelante para la espectacular gama travel de la marca austriaca. La colosal maxi-trail se presenta como la aventurera más tecnológica y deportiva de la historia de la marca naranja.
Y no lo dice por decir. El avance más llamativo de la nueva generación encarnada por la KTM 1290 Super Adventure S 2021 es un nuevo control de crucero adaptativo de serie, un sistema desarrollado junto a Bosch basado en un radar posicionado en la zona delantera (entre los faros) que permite ajustar automáticamente la distancia de seguridad con el vehículo que te precede de acuerdo a 5 niveles diferentes.
Otras ayudas electrónicas mejoradas en la KTM 1290 Super Adventure S 2021 son el control de tracción, ahora menos intrusivo con modos RAIN, STREET, SPORT, OFFROAD y un modo RALLY actualizado (opcional).
Otra de las novedades está en su nueva pantalla TFT de 7" que está vinculada con una nueva unidad de conectividad para un emparejamiento perfecto con tu smartphone. El mayor tamaño, la mejor navegabilidad y las nuevas infografías lo hacen más práctico y cómodo para el usuario. La guantera ha sido rediseñada y contiene una toma USB de carga. A ambos lados del manillar disponemos de nuevos conmutadores para conectarnos a la moto y ofrecer mejor experiencia de usuario. Disponemos de botones de selección rápida y favoritos para realizar cambios en la configuración sobre la marca de manera rápida y segura.
La geometría también se ha revisado en esta edición. La columna de dirección se retrasado 15 mm, logrando así un tacto más preciso en curvas, además de reubicar la sección delantera del motor. También, el basculante es mas largo y con refuerzos a la vista, lo que contribuye a que este tacto sea más estable en las aceleraciones. El subchasis se ha modificado para que el asiento sea más bajo sin sacrificar ni su resistencia ni su practicidad.
En cuanto a la ergonomía, el depósito de 23 litros es nuevo, sin llave mecánica y una carrocería que aumenta la sensación de agilidad. Cada centímetro se ha revisado para que no interfiera en la comodidad del piloto. El asiento es nuevo para mejorar la comodidad en viajes en moto largos. De hecho, tiene ahora dos niveles y es ajustable en altura en 20 mm. También son ajustables las manetas, la instrumentación TFT y la cúpula, cuyo desarrollo la ha hecho pasar por el túnel de viento y se puede mover unos 55 mm.
El centrado de masas de la KTM Super Adventure S es uno de sus puntos fuertes, igual que el refinado reparto de pesos, lo que te hace llevarla suavemente en veloces largos trayectos o agarrarla con agresividad.
Por supuesto, el motor bicilíndrico V-Twin se ha revisado para cumplir con la normativa Euro 5. Se ha aligerado su peso en 1,6 kg gracias a paredes más delgadas de los cárteres del motor y a un nuevo circuito de aceite. También estrena nuevo sistema de escape adaptado y mejorado de dos colectores. Todo ello no le hace perder su bestial rendimiento, con una potencia de 160 cv (la misma) y un par motor máximo de 138 Nm (sólo 2 menos que antes). El cambio de marcha con engranajes Pankl se ha revisado y es aún más divertido si instalas el cambio rápido Quickshifter+ opcional.
Los pistones son nuevos mejorando así su fiabilidad y se le ha instalado un nuevo sistema de refrigeración de agua y aceite con mejor capacidad de refrigeración gracias a la instalación de dos nuevos radiadores.
Los intervalos de mantenimiento son cada 15.000 km y destaca por su reducido consumo de gasolina.
El control de tracción vinculado al ángulo de inclinación de la moto cuenta con dos controladores, uno para el deslizamiento de las ruedas y otro para el ángulo de cabeceo. Los sistemas de ABS en curva y ABS Offroad son de la nueva generación del control de estabilidad de Bosch. El control de regulación del freno motor MSR es opcional.
La KTM 1290 Super Adventure S 2021 estrena una nueva generación de suspensiones semi-activas WP APEX (SAT). El SAT cuenta con una mayor capacidad de amortiguación gracias a unas nuevas válvulas, mientras que el sensor de ángulo de inclinación 6D trabaja directamente con la unidad para crear un esquema completo del comportamiento del piloto. El sistema de suspensión Pro, que aporta una amortiguación individual para la horquilla y el amortiguador, ajuste automático de la precarga y un ajuste on/off del sistema Anti Dive, se puede instalar opcionalmente en el catálogo de PowerParts. También puedes añadir el pack Rally opcional, que incluye el modo de conducción RALLY y el respectivo regulador de deslizamiento del MTC, todas las funciones de los paquetes Suspension Pro y Rally Pack junto con el Quickshifter+, la Regulación de Freno Motor, el Control de Arranque en Pendiente y la luz de freno adaptativa se incluyen en el "todo en uno" Tech Pack.
Carnet necesario para conducir la KTM 1290 Super Adventure S
Prueba de la KTM 1290 Super Adventure S
Prueba KTM 1290 Super Adventure S 2021: Un misil de lo más confortable
Ergonomía Tacto del motor Tecnología de vanguardia | Tacto en frenadas bruscas Usabilidad en cambios de modos |
Electrónica de la KTM 1290 Super Adventure S
- Suspensiones electrónicas semi-activas.
- Race On: Llave de contacto por proximidad.
- Luces LED con luces cuneteras.
- Control de estabilidad MSC.
- ABS en curva con modos y ABS Offroad.
- Modos de conducción Rain, Street, Sport, Offroad y Rally opcional.
- Control de tracción MTC.
- Control de crucero adaptativo con radar.
- Monitorización de presión de neumáticos TPMS.
- Intermitentes LED con auto apagado.
- Asistencia en pendientes HHC opcional.
- Control de revoluciones de motor MSR opcional.
- Luz de freno adaptativa.
- Cambio rápido Quickshifter+ opcional.
- KTM My Ride: Kit de reproducción de audio sin manos opcional.
Galería de fotos de la KTM 1290 Super Adventure S
Colores de la KTM 1290 Super Adventure S
Vídeo de la KTM 1290 Super Adventure S
Rivales de la KTM 1290 Super Adventure S
Otras versiones de la KTM 1290 Super Adventure
Neumáticos para la KTM 1290 Super Adventure S | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la KTM 1290 Super Adventure S
Ficha técnica de la KTM 1290 Super Adventure S
Otras motos KTM
- KTM 1390 Super Duke R EVO 2024
- KTM 1390 Super Duke R 2024
- KTM 990 Duke 2024
- KTM 390 Adventure 2024
- KTM 790 Duke 2024
- Brabus 1300 R Masterpiece Edition
- KTM 450 Rally Replica 2024
- KTM 890 Adventure R Rally 2024
- KTM 390 Duke 2024
- KTM 125 Duke 2024
- KTM 300 EXC Hardenduro 2024
- KTM 500 EXC-F Six Days 2024
- KTM 450 EXC-F Six Days 2024
- KTM 350 EXC-F Six Days 2024
- KTM 250 EXC-F Six Days 2024
- KTM 300 EXC Six Days 2024
- KTM 250 EXC Six Days 2024
- KTM 500 EXC-F 2024
- KTM 450 EXC-F 2024
- KTM 350 EXC-F 2024
- KTM 250 EXC-F 2024
- KTM 300 EXC 2024
- KTM 250 EXC 2024
- KTM 150 EXC 2024
- KTM 450 SMR 2024
- KTM 890 SMT 2023
- KTM 125 SX 2024
- KTM 250 SX 2024
- KTM 300 SX 2024
- KTM 250 SX-F 2024
- KTM 350 SX-F 2024
- KTM 450 SX-F 2024
- KTM 1290 Super Duke RR 2023
- Brabus 1300 R Edition 23
- KTM 390 Adventure SW 2023
- KTM 1290 Super Adventure R 2023
- KTM 1290 Super Adventure S 2023
- KTM 790 Adventure 2023
- KTM 890 Adventure 2023
- KTM 890 Adventure R 2023