La KTM 125 Duke 2024 es una nueva generación de la moto 125 naked austriaca que mejora sus ya conocidas altas prestaciones y su tecnología.
Precio de la KTM 125 Duke no disponible
El precio de la KTM 125 Duke (N.D.) es de los más elevados que puedes encontrar entre las motos 125 naked debido a sus altas prestaciones y alto nivel tecnológico. A pesar de ser un segmento de iniciación, con conductores con carnet A1 desde los 16 años o carnet de coche con 3 años de antigüedad, encontramos modelos con similares aspiraciones deportivas, como la Aprilia Tuono 125 (5.099 €), la Yamaha MT-125 (5.499 €) y la Kawasaki Z125 (4.999 €). También debemos mencionar otros modelos como la Honda CB125R (4.925 €), la Suzuki GSX-S125 (4.675 €) o la Peugeot PM-01 125 (3.995 €). En otro escalón más económico, encontramos modelos muy competitivos como la Benelli BN 125 (2.790 €), las Zontes U125 (3.289 €) y Zontes Z2-125 (3.289 €), la Orcal SK01 (3.290 €), la Hanway Furious 125 (3.489 €), la Malaguti Drakon 125 (3.999 €), la Motron Nomad 125 (3.299 €), la Keeway RKF 125 (2.990 € (3.190 € con ABS)), la FB Mondial Piega 125 (4.449 €), la SWM Varez 125 (3.147 €) y la Voge 125R (3.087 €).
Consigue el seguro para tu KTM 125 Duke con el especialista en seguros de moto
Información de la KTM 125 Duke
La KTM 125 Duke es una de las motos 125 más divertidas y avanzadas que en la última década un conductor con el carnet A1 desde los 16 años o con el carnet de coche con 3 años de antigüedad podía comprar. En su evolución de 2024 da un paso de gigante, quizá el más importante desde que fuera lanzada en el 2011. El resultado es el de un rediseño completo, nuevos motores, un concepto de chasis totalmente nuevo y un nuevo estilo.
Lo más importante de esta KTM 125 Duke 2024 lo vemos seguramente en el nuevo chasis, dividido en 2 piezas, con un chasis principal multitubular de acero totalmente nuevo junto a un subchasis de aluminio fundido a presión. Gracias a ello, la marca promete un mejor comportamiento dinámico al aumentar la rigidez torsional. También se mejora la agilidad y la respuesta del chasis, con nuevas pletinas de dirección y un desplazamiento revisado que permiten un mayor control y estabilidad.
El chasis ahora está también acoplado a un basculante ligero y curvado totalmente nuevo, que rodea el amortiguador reubicado. Éste se ha montado descentrado para permitir el diseño de una caja del filtro de aire más grande. Esto también repercute en una altura del asiento más reducida, un criterio que se ha buscado a propósito para mejorar su accesibilidad a todo tipo de usuarios sin que ello comprometa la estabilidad y el comportamiento.
Otro apartado completamente renovado de la KTM 125 Duke es el motor monocilíndrico, que sigue siendo ligero y compacto. Este bloque denominado LC4c ('c' de compacto) que abarca las cilindradas desde 125 cc a 399 cc aprovecha la experiencia adquirida con la generación anterior, pero da pasos hacia adelante con culatas y cambios de marchas optimizados. Además, estos ajustes le hacen cumplir con la norma Euro 5+.
Otros cambios introducidos en las KTM Duke 2024 los vemos en avances tecnológicos como el ABS Supermoto con modos (además del ABS en curva), una instrumentación TFT de 5" con un lap-timer, conectividad mediante la app KTMconnect y la posibilidad de montar un cambio rápido Quickshifter+ de manera opcional. El acelerador electrónico ha sido refinado para un comportamiento más aprovechable. También dispone de luces LED (luz de posición LED opcional) e intermitentes auto-cancelables (10 minutos o 150 metros recorridos).
Por fuera también percibimos novedades, con un nuevo depósito metálico y acabados de alta calidad. La KTM 125 Duke 2024 adopta una propia identidad con diferencias visuales. En este caso, llega con decoraciones propias, la Electronic Orange y Atlantic Blue y unos compactos spoilers del depósito.
Por lo demás, confía en suspensiones WP Apex, con una horquilla de cartucho abierto de 43 mm (no ajustable) y un monoamortiguador trasero de pistón dividido, con ajuste de precarga mediante herramientas. En ambos ejes, el recorrido es de 150 mm. Para los neumáticos de serie se han elegido los Michelin Road 5, con un nuevo diseño de llantas de aleación que reduce las inercias de masas. El equipo de frenos se le encomienda a un disco delantero de 320 mm y una pinza de 4 pistones junto a un disco trasero de 240 mm con una nueva pinza de doble pistón. Además, el tratamiento anodizado mejora la durabilidad del sistema. Las levas de freno son ajustables.
Carnet necesario para conducir la KTM 125 Duke
Electrónica de la KTM 125 Duke
- ABS en curva + ABS Supermoto.
- Luces LED.
- Luz de posición LED (opcional).
- Intermitentes auto-cancelables.
- TFT con lap-timer.
- Conectividad KTMconnect.
Galería de fotos de la KTM 125 Duke
Colores de la KTM 125 Duke
Vídeo de la KTM 125 Duke
Rivales de la KTM 125 Duke
Otras versiones de la KTM 125 Duke
Neumáticos para la KTM 125 Duke | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la KTM 125 Duke
Ficha técnica de la KTM 125 Duke
Otras motos KTM
- Brabus 1300 R Masterpiece Edition
- KTM 450 Rally Replica 2024
- KTM 890 Adventure R Rally 2024
- KTM 390 Duke 2024
- KTM 300 EXC Hardenduro 2024
- KTM 500 EXC-F Six Days 2024
- KTM 450 EXC-F Six Days 2024
- KTM 350 EXC-F Six Days 2024
- KTM 250 EXC-F Six Days 2024
- KTM 300 EXC Six Days 2024
- KTM 250 EXC Six Days 2024
- KTM 500 EXC-F 2024
- KTM 450 EXC-F 2024
- KTM 350 EXC-F 2024
- KTM 250 EXC-F 2024
- KTM 300 EXC 2024
- KTM 250 EXC 2024
- KTM 150 EXC 2024
- KTM 450 SMR 2024
- KTM 890 SMT 2023
- KTM 125 SX 2024
- KTM 250 SX 2024
- KTM 300 SX 2024
- KTM 250 SX-F 2024
- KTM 350 SX-F 2024
- KTM 450 SX-F 2024
- KTM 1290 Super Duke RR 2023
- Brabus 1300 R Edition 23
- KTM 390 Adventure SW 2023
- KTM 1290 Super Adventure R 2023
- KTM 1290 Super Adventure S 2023
- KTM 790 Adventure 2023
- KTM 890 Adventure 2023
- KTM 890 Adventure R 2023
- KTM 890 Duke GP 2023
- KTM 390 Duke 2023
- KTM 125 Duke 2023
- KTM RC 390 2023
- KTM RC 125 2023
- KTM 790 Duke 2023