La Kawasaki ZXR 400 es un modelo de altas prestaciones y baja cilindrada de la década de los 90, descatalogada en 1999 y lanzada al mercado en 1991, una réplica a escala de la conocida ZXR 750, con componentes de mucha calidad pensados para competir en las series fórmula 3 y lightweight.
Precio de la Kawasaki ZXR 400 no disponible
*Modelo no disponible para la ventaEl precio de la Kawasaki ZXR 400 tendría que ser una estimación aproximada, ya que se trata de un modelo descatalogado en el año 1999. Podemos hacer una apreciación de su precio de mercado de segunda mano. Se trata de una moto que en buenas condiciones podría valer entre 2.500 y 3.000 euros, algo más unidades restauradas.
Consigue el seguro para tu Kawasaki ZXR 400 con el especialista en seguros de moto
Información de la Kawasaki ZXR 400
La Kawasaki ZXR 400 es una réplica a escala literal de su hermana mayor y más conocida la Kawasaki ZXR 750. No se trata de la versión pequeña como podemos encontrar en otros modelos, sino que podríamos afirmar que es una ZXR 750 reescalada. Sigue siendo una moto con motor de 4 cilindros en línea, chasis de doble viga de aluminio, horquilla invertida, admisión Ram Air, escape en fibra de carbono y doble radiador de aceite. Una máquina pensada para y por la competición y las carreras. Así es la Kawasaki ZXR 400.
Entrando en detalle, la Kawasaki ZXR 400 es la apuesta de Kawasaki por las motos deportivas de baja cilindrada en los años 90. Competía directamente con motos como la Honda CBR 400 RR nc29, la Yamaha FZR 400 RR 4dx1 o la Suzuki GSX-R 400, máquinas de altísimas prestaciones para la cilindrada que tenían, todas de disposición tetracilíndrica en línea capaz de rebasar las 16.000 rpm de serie. La mayoría de estas motos rebasaban los 60 cv con facilidad, y a diferencia de lo habitual, las unidades del mercado europeo solían tener mejor especificaciones que las JDM (mercado japonés) que se fabricaban bajo una normativa que impedía a las motos de 400 cc superar los 53 cv. Existen otras motos como la Honda VFR 400 nc30 o RVF 400 nc35, que también podrían considerarse rival directo, aunque estas se sitúan en una horquilla algo más exclusiva por su motor de 4 cilindros en V y distribución por cascada de engranajes. El rival de las 400 RR eran las 250 cc de 2 tiempos, motos más ligeras, pero con algo menos de potencia. En terminos absolutos de potencia eran superadas, pero su ligereza las hacía más competitivas que las 400 cc de 4 tiempos.
La Kawasaki ZXR 400 se ganó el primer puesto entre sus homogéneas en cuanto a las prestaciones mecánicas del motor, superando cifras inimaginables para la cilindrada y con una potencia de 65 cv. La única que se acercaba en este aspecto era la Yamaha FZR 400 RR 4dx1 (especificación europea) con 64cv. Por el contrario, la Kawasaki ZXR 400 no gozaba de muy buena fiabilidad, siendo frecuente las roturas de biela o pistón en motores con mucho kilometraje.
Como peculiaridad, la Kawasaki ZXR 400 disponía de una batería de 4 carburadores (uno por cilindro) y estos a partir de 1993 pasaron a ser de refrigerados por agua. El basculante es una copia reescalada del basculante de ZXR 750, así mismo como su sistema de presurización de aire en la admisión (Ram Air).
Existía una versión "SP" que incorporaba carburadores Kehin de tiro directo (compuerta plana), suspensión trasera mejorada, amortiguador de dirección de serie y colín monoplaza.
El punto flojo de la Kawasaki ZXR 400 era la frenada, algo endeble para las prestaciones que desarrollaba la moto.
Carnet necesario para conducir la Kawasaki ZXR 400
Electrónica de la Kawasaki ZXR 400
- Carburadores refrigerados por agua
- Ram Air
- Radiador aceite
Galería de fotos de la Kawasaki ZXR 400
Neumáticos para la Kawasaki ZXR 400 | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Kawasaki ZXR 400
Ficha técnica de la Kawasaki ZXR 400
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki Z e-1 2024
- Kawasaki Ninja e-1 2024
- Kawasaki KX450 2024
- Kawasaki KX450X 2024
- Kawasaki KX250X 2024
- Kawasaki KX250 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4RR 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4R 2024
- Kawasaki ZX-6R 2024
- Kawasaki ZX-10RR 2023
- Kawasaki Z H2 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 S 2023
- Kawasaki Versys 1000 2023
- Kawasaki ZX-10R 2023
- Kawasaki Ninja 650 2023
- Kawasaki Z125 2023
- Kawasaki Versys 650 2023
- Kawasaki Ninja 125 2023
- Kawasaki Z650 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2023
- Kawasaki Z900 2023
- Kawasaki Z900 SE 2023
- Kawasaki Z H2 2023
- Kawasaki Ninja 400 2023
- Kawasaki Z400 2023
- Kawasaki Vulcan S 2023
- Kawasaki W800 2023
- Kawasaki Ninja 1000SX 2023
- Kawasaki Z900RS 2023
- Kawasaki Z900RS SE 2023
- Kawasaki Z650RS 2023
- Kawasaki KX250 2023
- Kawasaki KX450 2023
- Kawasaki KX250X 2023
- Kawasaki KX450X 2023
- Kawasaki Z900 2022
- Kawasaki Z900 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z900 SE 2022
- Kawasaki Z900RS 2022