Después de conseguir una nueva corona en el Mundial de SBK, la Kawasaki ZX-10R 2019 no se duerme en los laureles y sorprende con actualizaciones en su motor para aumentar aún más su potencia.
Precio de la Kawasaki ZX-10R: 19.375€
*Modelo descatalogadoEl precio de la Kawasaki ZX-10R (19.375 €) la va a seguir dejando como una de las superbikes más accesibles del mercado a pesar de su alta tecnología y ser campeona del mundo en SBK. Sus clásicas rivales son las tetracilíndricas Suzuki GSX-R1000 (18.899 €), BMW S 1000 RR (21.250 €), la Yamaha YZF-R1 (21.499 €), la Honda CBR1000RR (20.450 €) o la MV Agusta F4 (22.290 €) y las 'cuatro en V' Aprilia RSV4 RR (20.859 €) y Ducati Panigale V4 (25.490 €). También se puede optar por las versiones más avanzadas de Kawasaki ZX-10RR (27.799 €) o la edición especial Kawasaki ZX-10R SE (24.650 €) con suspensiones electrónicas.
Este modelo está descatalogado. Te recomendamos:
Consigue el seguro para tu Kawasaki ZX-10R con el especialista en seguros de moto
Información de la Kawasaki ZX-10R
Podríamos decir que el conjunto es muy similar a la Ninja del año pasado. Sin embargo, el equipo de ingenieros de la marca japonesa (MotoGP/SBK) han sorprendido con una interesante actualización de la Kawasaki ZX-10R 2019. Concretamente se ha trabajado en un nuevo sistema de actuación de las válvulas, ahora por balancín en vez de por taqué, todo un ejemplo de aplicación de tecnología de carreras a una moto de serie. Gracias a esto, se reduce la masa en un 20% y se pueden instalar levas con perfil más agresivo, aumentando la potencia hasta los 203 cv (aún más si utilizamos escape completo de competición). También se ha hecho un recubrimiento de los balancines de DLC para reducir el desgaste y mejorar su fiabilidad.
La nueva Kawasaki ZX-10R 2019 también recibe la misma culata de la ZX-10RR que permite usar árboles de levas de competición, algo que se destaca en la moto coloreando de rojo la tapa de la culata. Por último, hay que destacar el cambio semiautomático dual KQS.
Carnet necesario para conducir la Kawasaki ZX-10R
Electrónica de la Kawasaki ZX-10R
- Unidad inercial IMU BOSCH.
- Amortiguador de dirección electrónico.
- Sistema de frenada inteligente KIBS
- Control de tracción S-KTRC
- Tres modos de potencia
- Cambio semiautomático dual KQS.
- Acelerador electrónico.
- Control de freno motor
Galería de fotos de la Kawasaki ZX-10R
Colores de la Kawasaki ZX-10R
Vídeo de la Kawasaki ZX-10R
Rivales de la Kawasaki ZX-10R
Otras versiones de la Kawasaki ZX-10R
Neumáticos para la Kawasaki ZX-10R | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Kawasaki ZX-10R
Ficha técnica de la Kawasaki ZX-10R
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki ZX-10RR 2023
- Kawasaki Z H2 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 S 2023
- Kawasaki Versys 1000 2023
- Kawasaki ZX-10R 2023
- Kawasaki Ninja 650 2023
- Kawasaki Z125 2023
- Kawasaki Versys 650 2023
- Kawasaki Ninja 125 2023
- Kawasaki Z650 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2023
- Kawasaki Z900 2023
- Kawasaki Z900 SE 2023
- Kawasaki Z H2 2023
- Kawasaki Ninja 400 2023
- Kawasaki Z400 2023
- Kawasaki Vulcan S 2023
- Kawasaki W800 2023
- Kawasaki Ninja 1000SX 2023
- Kawasaki Z900RS 2023
- Kawasaki Z900RS SE 2023
- Kawasaki Z650RS 2023
- Kawasaki KX250 2023
- Kawasaki KX450 2023
- Kawasaki KX250X 2023
- Kawasaki KX450X 2023
- Kawasaki Z900 2022
- Kawasaki Z900 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z900 SE 2022
- Kawasaki Z900RS 2022
- Kawasaki Z900RS 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z650 2022
- Kawasaki Z650 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z650RS 2022
- Kawasaki Z650RS 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Versys 650 2022
- Kawasaki Z H2 2022
- Kawasaki Z H2 SE 2021
- Kawasaki Ninja 650 2022