La Kawasaki W800 se mantiene en 2023 como una de las motos A2 retro más auténticas y clásicas del mercado, incorporando esta temporada un nuevo color a su decoración.
Precio de la Kawasaki W800: 11.099€
El precio de la Kawasaki W800 (11.099 €) ha de ser comparado con el de otras motos A2 de estilo retro, y de esas tenemos varias en el mercado. Por ejemplo, la Royal Enfield Interceptor 650 (6.789 €) y la Benelli Leoncino 500 (6.490 €), también con motor bicilíndrico en línea, mismo estilo y sin necesidad de kit de limitación.
Por supuesto, hay que contar con las limitables para el carnet A2, como son la Yamaha XSR700 (8.499 €), las Triumph Speed Twin (9.795 €) y Triumph T100 (11.595 €), la Ducati Scrambler Nightshift (11.590 €), las Moto Guzzi V7 Stone (9.425 €) y Moto Guzzi V7 Special (10.025 €), la CFMoto 700 CL-X Heritage (6.995 €) o la Benelli Leoncino 800 (8.750 €).
Promoción vigente para la Kawasaki W800
Este modelo se vende con seguro a todo riesgo del primer año GRATIS.
Consigue el seguro para tu Kawasaki W800 con el especialista en seguros de moto
Información de la Kawasaki W800
La Kawasaki W800 es toda una clásica entre las clásicas. Lo tiene todo para destacar como una de las motos retro más auténticas del mercado, y aunque en 2023 no recibe cambios significativos respecto al modelo anterior, esta temporada pasa a estar disponible en color Metallic Slate Blue / Metallic Diablo Black.
Más allá de esta nueva decoración, la Kawasaki W800 se mantiene invariable. Su diseño es una de sus señas de identidad y nos recuerda a la mítica W1 de 650 cc de 1965 en la que se inspira. Pero la W800 tiene ya tanto carisma a sus espadas que ya es toda una veterana entre las motos A2 de estilo clásico.
Su motor sigue siendo un bicilíndrico en paralelo refrigerado por aire con sistema de transmisión cónica. Un incansable compañero Euro 5 que cuenta con inyección electrónica y válvulas de doble mariposa. El embrague es asistido, lo que siempre facilita su manejo, y así las reducciones son más suaves. Sus prestaciones son moderadas pero perfectas para un conductor A2 con sus 48 CV de potencia.
Su cuidado diseño es sin duda lo primero que resalta a la vista, y es que no faltan cromados que acentúan su estilo clásico tanto en el depósito como en los guardabarros, los espejos o el fato. El asiento corrido y bien acolchado es todo confort y las llantas de 19" delante y 18 detrás marcan también su carácter. La instrumentación, cómo no, se mantiene tan clásica como siempre con su doble esfera.
Carnet necesario para conducir la Kawasaki W800
Electrónica de la Kawasaki W800
- Luces LED.
Galería de fotos de la Kawasaki W800
Colores de la Kawasaki W800
Vídeo de la Kawasaki W800
Rivales de la Kawasaki W800
Otras versiones de la Kawasaki W800
Neumáticos para la Kawasaki W800 | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Kawasaki W800
Ficha técnica de la Kawasaki W800
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki Eliminator 500 2024
- Kawasaki Z 7 Hybrid 2024
- Kawasaki Ninja 500 2024
- Kawasaki Z500 2024
- Kawasaki Ninja 7 Hybrid 2024
- Kawasaki Z e-1 2024
- Kawasaki Ninja e-1 2024
- Kawasaki KX450 2024
- Kawasaki KX450X 2024
- Kawasaki KX250X 2024
- Kawasaki KX250 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4RR 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4R 2024
- Kawasaki ZX-6R 2024
- Kawasaki ZX-10R 2024
- Kawasaki ZX-10RR 2024
- Kawasaki Z H2 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 S 2023
- Kawasaki Versys 1000 2023
- Kawasaki Ninja 650 2024
- Kawasaki Z125 2023
- Kawasaki Versys 650 2023
- Kawasaki Ninja 125 2023
- Kawasaki Z650 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2023
- Kawasaki Z900 2023
- Kawasaki Z900 SE 2023
- Kawasaki Z H2 2023
- Kawasaki Ninja 400 2023
- Kawasaki Z400 2023
- Kawasaki Vulcan S 2023
- Kawasaki Ninja 1000SX 2024
- Kawasaki Z900RS 2023
- Kawasaki Z900RS SE 2023
- Kawasaki Z650RS 2023
- Kawasaki KX250 2023
- Kawasaki KX450 2023
- Kawasaki KX250X 2023
- Kawasaki KX450X 2023