La Kawasaki W800 2020 es el nuevo modelo 'estándar' de una de las familias con mayor carisma del mercado. Ahora vuelve renovada y con aspectos que la hacen más moderna, pero también más auténtica.
Precio de la Kawasaki W800: 10.399€
El precio de la Kawasaki W800 (10.399 €) es similar al de sus hermanas Kawasaki W800 Street (10.199 €) y Kawasaki W800 Cafe (10.999 €). Sin duda, es una nueva y dura contendiente en el segmento retro de media cilindrada y compatible con el carnet A2. Seguramente su rival más directa es la Royal Enfield Interceptor INT 650 (6.300 €). Los ojos también se nos van a otros modelos de potencias superiores, pero limitables para este permiso de conducir como son la Triumph Street Twin (9.200 €) y Triumph T100 (10.900 €), la Yamaha XSR700 (7.699 €) y la Ducati Scrambler Classic (10.350 €). También hay que contar con la Scrambler Mach 2.0 (10.450 €) y las Moto Guzzi V7 III Carbon (10.619 €), V7 Milano (10.119 €), V7 Special (9.969 €) y V7 Stone (9.234 €).
Promoción vigente para la Kawasaki W800
Actualmente, este modelo tiene un precio especial de 9.399 €
Este modelo se vende con seguro a todo riesgo del primer año GRATIS + matrícula GRATIS.
Información de la Kawasaki W800
El segmento retro de la marca de Akashi recibe con los brazos abiertos la llegada de la Kawasaki W800 2020, un modelo que se une a las ya comercializadas W800 Street y W800 Cafe. Las líneas estéticas nos recuerdan a sus predecesoras, pero la mayoría de sus componentes son totalmente nuevos o renovados.
Empezamos por el chasis, ya que la Kawasaki W800 cuenta con un nuevo bastidor con tubos de mayor diámetro que le aportan mayor robustez, donde ahora también puedes encontrar caballete central de serie. También se ha mejorado la horquilla, ahora de 41 mm, mientras que la llanta ahora es más ancha y con rueda delantera de 19". Los guardabarros son cromados, como el manillar, lo que le dota de una imagen impresionante. El asiento también se ha cuidado, con unos grafismos y una pintura elegantísima y a la vez muy moderna. El doble escape (con un sonido embriagador) y otra gran multitud de detalles hacen que te sea muy fácil enamorarte de ella.
Técnicamente, la Kawasaki W800 2020 también se ha cuidado. Ahora cuenta con un nuevos discos de freno delante y detrás, más eficientes, y cumple con la normativa Euro 5, un motor bicilíndrico de 773 cc que rinde 48 cv de potencia, por lo que es compatible con el carnet A2. Ahora añade embrague anti-rebote, por lo que los cambios son más suaves y las reducciones más seguras.
Carnet necesario para conducir la Kawasaki W800
Electrónica de la Kawasaki W800
- Luces LED.
Galería de fotos de la Kawasaki W800
Colores de la Kawasaki W800
Vídeo de la Kawasaki W800
Rivales de la Kawasaki W800
Otras versiones de la Kawasaki W800
Neumáticos para la Kawasaki W800 | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Kawasaki W800
Ficha técnica de la Kawasaki W800
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki Z125 2021
- Kawasaki W800 2021
- Kawasaki Z900RS 2021
- Kawasaki Z H2 SE 2021
- Kawasaki ZX-10RR 2021
- Kawasaki ZX-10R 2021
- Kawasaki Versys 1000 S 2021
- Kawasaki Versys 1000 SE 2021
- Kawasaki Z900 2021
- Kawasaki Vulcan S 2021
- Kawasaki Ninja 1000SX 2021
- Kawasaki Ninja 650 2021
- Kawasaki Z650 2021
- Kawasaki Versys 650 2021
- Kawasaki Z400 2020
- Kawasaki Z125 2020
- Kawasaki Z H2 2020
- Kawasaki Ninja 125 2020
- Kawasaki Ninja 400 2020
- Kawasaki Z1000 2019
- Kawasaki Z1000 R 2019
- Kawasaki Vulcan S 2020
- Kawasaki W800 Street 2019
- Kawasaki W800 Cafe 2019
- Kawasaki Ninja H2R 2019
- Kawasaki Ninja H2 2019
- Kawasaki Ninja H2 Carbon 2019
- Kawasaki ZX-10R 2020
- Kawasaki ZX-10R Special Edition 2020
- Kawasaki ZX-10RR 2019
- Kawasaki ZX-6R 2020
- Kawasaki Ninja 1000SX 2020
- Kawasaki Ninja H2 SX SE+ 2020
- Kawasaki Ninja H2 SX 2020
- Kawasaki Versys-X 300 2020
- Kawasaki Versys 650 2020
- Kawasaki Versys 1000 2020
- Kawasaki J125 2018
- Kawasaki J300 2018
- Kawasaki Z900RS 2020