La Kawasaki Versys 1000 2019 es la propuesta maxi-trail asfáltica de la gran japonesa que mantiene una prestaciones y un rendimiento insuperable bajo el marco de un precio competitivo. Esta versión 2019 mejora en muchísimos aspectos, con grandes avances en el paquete electrónico e incorporaciones de componentes ciclo de alta gama.
Precio de la Kawasaki Versys 1000: 14.299€
*Modelo descatalogadoEl precio de la Kawasaki Versys 1000 (14.299 €) sitúa esta moto como una de las opciones más competitivas frente a su competencia, aunque este año viene actualizada en novedades más propias de una trail de gama alta gama y ello afecta a la subida de precio. Entre sus rivales están la Suzuki V-Strom 1000 (12.699 €), que podríamos decir que es su rival directa. Otras opciones que entrarían en su liga serían la Yamaha Tracer 900 (11.499 €), la Honda Crosstourer (17.050 €), la Ducati Multistrada 950 (13.790 €), la KTM 1090 Adventure (12.999 €), la Triumph Tiger Sport (14.250 €), la Honda Africa Twin (13.790 €) y. cómo no, la multifuncional BMW R 1250 GS (18.350 €). Ahora, el amante de la moto japonesa puede optar por la versión más equipada, la Kawasaki Versys 1000 SE (17.699 €).
Este modelo está descatalogado. Te recomendamos:
Consigue el seguro para tu Kawasaki Versys 1000 con el especialista en seguros de moto
Información de la Kawasaki Versys 1000
La Kawasaki Versys 1000 2019 regresa con más novedades que nunca, repleta de electrónica de última generación, ciclo de alta gama, motor revisado y actualizaciones en muchos extras ¡que ahora vienen de serie!
La Kawasaki Versys 1000 2019 mantiene el motor de 4 cilindros en línea de 1.043 cc y 120 cv, pero con un refinado en bajos y medios para una conducción más óptima y más suave, sin perder la característica estirada final de un tetracilíndrico.
Las principales novedades de la Kawasaki Versys 1000 2019 vienen de la mano de toda su actualización en el paquete electrónico:
- Acelerador electrónico, gracias al cual dispone de control de crucero electrónico.
- Embrague anti rebote asistido
- KIBS (Kawasaki Intelligent Brake System): Sistema inteligente de antibloqueo, con parámetros optimizados para conducción más polivalente y urbana.
- KCMF (Kawasaki Cornering Management Function): sistema de gestión de chasis y motor equipado con IMU. Esto es una gestión monitorizada a través de una IMU de Bosch que permite al KCMF ajustar variables del motor y del chasis en las curvas, actuando sobre el freno motor. El KCMF tiene control sobre el KIBS.
- KTRC: control de tracción.
- Modos de potencia: dos mapas motor, uno “Full” con toda su potencia, y otro “Low” con una potencia reducida.
A todo ello hay que añadir los nuevos componentes de la parte ciclo de la Kawasaki Versys 1000 2019: Nuevas pinzas de freno de anclaje radial con discos de 310 mm de diámetro, una rediseñada suspensión de largo recorrido y unas llantas aligeradas. También cuenta con una pantalla de protección ajustable desde la posición del piloto, dos asientos disponibles: confort (más mullido) y reducido (20 mm menos). Esta nueva versión 2019 contará con doble faro LED y un rediseñado subchasis reforzado buscando una mejor y mayor capacidad de carga.
La Kawasaki Versys 1000 2019 incorpora una instrumentación sofisticada, con un tacómetro analógico complementado por una pantalla LCD. En la posición de mandos también se dispondrá de una toma de corriente USB.
Esta Versys 1000 2019 la habrá disponible en los siguientes colores:
- Pearl Stardust White (blanco) / Metallic Spark Black (negro)
- Candy Steel Furnace Orange (naranja) / Metallic Spark Black (negro)
Carnet necesario para conducir la Kawasaki Versys 1000
Electrónica de la Kawasaki Versys 1000
- Acelerador electrónico
- Control de crucero
- Embrague anti rebote asistido
- KIBS
- Iluminación LED
- KCMF
- KTRC
- Modos de potencia
Galería de fotos de la Kawasaki Versys 1000
Colores de la Kawasaki Versys 1000
Vídeo de la Kawasaki Versys 1000
Rivales de la Kawasaki Versys 1000
Otras versiones de la Kawasaki Versys 1000
Neumáticos para la Kawasaki Versys 1000 | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Kawasaki Versys 1000
Ficha técnica de la Kawasaki Versys 1000
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki Z H2 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 S 2023
- Kawasaki Versys 1000 2023
- Kawasaki ZX-10R 2023
- Kawasaki Ninja 650 2023
- Kawasaki Z125 2023
- Kawasaki Versys 650 2023
- Kawasaki Ninja 125 2023
- Kawasaki Z650 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2023
- Kawasaki Z900 2023
- Kawasaki Z900 SE 2023
- Kawasaki Z H2 2023
- Kawasaki Ninja 400 2023
- Kawasaki Z400 2023
- Kawasaki Vulcan S 2023
- Kawasaki W800 2023
- Kawasaki Ninja 1000SX 2023
- Kawasaki Z900RS 2023
- Kawasaki Z900RS SE 2023
- Kawasaki Z650RS 2023
- Kawasaki KX250 2023
- Kawasaki KX450 2023
- Kawasaki KX250X 2023
- Kawasaki KX450X 2023
- Kawasaki Z900 2022
- Kawasaki Z900 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z900 SE 2022
- Kawasaki Z900RS 2022
- Kawasaki Z900RS 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z650 2022
- Kawasaki Z650 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z650RS 2022
- Kawasaki Z650RS 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Versys 650 2022
- Kawasaki Z H2 2022
- Kawasaki Z H2 SE 2021
- Kawasaki Ninja 650 2022
- Kawasaki Ninja H2 SX 2022