La Kawasaki Ninja H2 SX 2018 es la versión "estándar" de esta nueva saga de motos turísitcas sobrealimentadas. Con nada menos de 200 cv, esta moto llega al mercado haciendo historia y prometiendo prestaciones nunca antes vistas en motos de esta categoría.
Precio de la Kawasaki Ninja H2 SX: 20.500€
*Modelo descatalogadoEl precio de la Kawasaki Ninja H2 SX (20.500 €) es más elevado que el de la Kawasaki Z1000SX (14.399 €), algo perfectamente lógico si tenemos en cuenta que se trata de una moto revolucionaria en todos los aspectos. Respecto a sus rivales, no hay demasiadas motos con las que compararlas, pues el concepto de moto turística sobrealimentada es un terreno virgen y eso nos obliga a buscar entre modelos de buenas prestaciones, con mucho carácter y muy tecnológicas como son la BMW K 1600 GT (26.200 €), la Yamaha MT-10 Tourer Edition (16.999 €) o la KTM 1290 Super Duke GT (19.599 €). Aunque, todo sea dicho, el concepto "misil tierra-tierra" está muy vinculado a motos algo más clásicas como la Suzuki Hayabusa 1300 (15.999 €) o la Kawasaki ZZR1400 (17.399 €), dos modelos que, aunque sean sus rivales directas naturales, quedan ya bastante obsoletos ante la nueva H2 SX.
Este modelo está descatalogado. Te recomendamos:
Consigue el seguro para tu Kawasaki Ninja H2 SX con el especialista en seguros de moto
Información de la Kawasaki Ninja H2 SX
La Kawasaki Ninja H2 SX es la sport-turismo más brutal de esta era. Hereda la base sobrealimentada que ha marcado un hito con las Ninja H2 y H2R, pero ahora con una vertiente más turística. Su motor tetracilíndrico ha recibido algunas modificaciones para adecuar su uso a unos objetivos ligeramente más relajados, como por ejemplo, con diferentes componentes (cilindros, culata...).
La Kawasaki Ninja H2 SX no puede renunciar a la máxima tecnología del grupo japonés, con las últimas novedades como la unidad inercial IMU en cuyos datos se basa la acción del control de tracción, anti-wheelie, el control de crucero, el control de curvas, freno motor, modos de conducción y potencia o la frenada inteligente.
Carnet necesario para conducir la Kawasaki Ninja H2 SX
Prueba de la Kawasaki Ninja H2 SX
Prueba Kawasaki Ninja H2 SX 2018: Regreso al futuro
Entrega de potencia. Sonido. Diseño. | Comodidad del pasajero. Capacidad. Maletas. |
Electrónica de la Kawasaki Ninja H2 SX
- KCMF (Función de Control de Curvas Kawasaki)
- KTRC (Control de tracción y el control de elevación del tren delantero)
- KIBS (Sistema de frenado antibloqueo inteligente de Kawasaki)
- KTRC (Control de tracción de Kawasaki)
- Control del freno motor Kawasaki
- Modos de potencia: Full, Middle, Low
- KQS (Cambio semiautomático de Kawasaki)
Galería de fotos de la Kawasaki Ninja H2 SX
Colores de la Kawasaki Ninja H2 SX
Vídeo de la Kawasaki Ninja H2 SX
Rivales de la Kawasaki Ninja H2 SX
Otras versiones de la Kawasaki Ninja H2 SX
Neumáticos para la Kawasaki Ninja H2 SX | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Kawasaki Ninja H2 SX
Ficha técnica de la Kawasaki Ninja H2 SX
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki Eliminator 500 2024
- Kawasaki Z 7 Hybrid 2024
- Kawasaki Ninja 500 2024
- Kawasaki Z500 2024
- Kawasaki Ninja 7 Hybrid 2024
- Kawasaki Z e-1 2024
- Kawasaki Ninja e-1 2024
- Kawasaki KX450 2024
- Kawasaki KX450X 2024
- Kawasaki KX250X 2024
- Kawasaki KX250 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4RR 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4R 2024
- Kawasaki ZX-6R 2024
- Kawasaki ZX-10R 2024
- Kawasaki ZX-10RR 2024
- Kawasaki Z H2 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 S 2023
- Kawasaki Versys 1000 2023
- Kawasaki Ninja 650 2024
- Kawasaki Z125 2023
- Kawasaki Versys 650 2023
- Kawasaki Ninja 125 2023
- Kawasaki Z650 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2023
- Kawasaki Z900 2023
- Kawasaki Z900 SE 2023
- Kawasaki Z H2 2023
- Kawasaki Ninja 400 2023
- Kawasaki Z400 2023
- Kawasaki Vulcan S 2023
- Kawasaki W800 2023
- Kawasaki Ninja 1000SX 2024
- Kawasaki Z900RS 2023
- Kawasaki Z900RS SE 2023
- Kawasaki Z650RS 2023
- Kawasaki KX250 2023
- Kawasaki KX450 2023
- Kawasaki KX250X 2023