La Kawasaki Ninja 400 quiere ser una de las referencias del segmento supersport A2 con dosis de deportividad y versatilidad. Sus prestaciones mejoradas respecto a su antecesora y su diseño puramente Ninja vuelven a ser su mejor carta de presentación.
Precio de la Kawasaki Ninja 400: 6.185€
*Modelo descatalogadoEl precio de la Kawasaki Ninja 400 (6.185 €) está entre los más elevados del segmento. No en vano, es la que incorpora tecnología más reciente. La lucha es clara en el segmento de supersport A2, con la KTM RC 390 (5.659 €), la Yamaha YZF-R3 (5.699 €) y la Honda CBR500R (6.350 €) formando el cuarteto de actores principales de esta clase.
Este modelo está descatalogado. Te recomendamos:
Consigue el seguro para tu Kawasaki Ninja 400 con el especialista en seguros de moto
Información de la Kawasaki Ninja 400
La Kawasaki Ninja 400 2018 es la nueva propuesta de la marca japonesa en el segmento de deportivas A2 y que toma el relevo de la anterior Ninja 300. Entre sus novedades del nuevo modelo, está su nuevo motor bicilíndrico que crece hasta los 399 cc aportando así prestaciones mejoradas respecto a la 'trescientos': 45 cv (9 cv más que la Ninja 300) de potencia. Estas mejoras se han conseguido gracias a la nueva trayectoria de la admisión, ahora descendiente, y a una caja de admisión de mayor tamaño. Sin embargo, la respuesta del motor es muy suave y con abundante par motor a bajo régimen. El motor a su vez ha visto rebajado su peso aunque haya crecido su cilindrada, con un diseño simplificado, sin elementos innecesarios y con dimensiones más reducidas y con un sistema de refrigeración con menos tubos externos.
La Kawasaki Ninja 400 cuenta con embrague anti-rebote asistido. Es más grande que el anterior y con discos de accionamiento menos rígidos con un 20% más de suavidad y un engranaje más fácil para facilitar el control. Otro detalle que destacar es la nueva cubierta del ventilador del radiador que protege mejor al piloto del calor del motor.
En cuanto al chasis, se ha aprovechado el desarrollo de la colosal Ninja H2 para crear un nuevo chasis multitubular. El motor está anclado y funciona como pieza de tensión. Además, el nuevo diseño ha propiciado que la nueva Ninja 400 sea más ligera en su conjunto. Por su parte, se ha instalado una placa de sujeción del basculante en la parte posterior del motor que sirve para mejorar la estabilidad y ahorrar peso. Precisamente, gracias a este trabajo en el motor y en el chasis, se ha conseguido rebajar el peso en orden de marcha hasta los 164 kg (8 menos que la 300).
La Kawasaki Ninja 400 dispone de una horquilla convencional de 41 mm más rígida con mejores sensaciones. El disco de freno delantero es semiflotante y ha crecido hasta los 310 mm (misma medida que la ZZR1400). Junto a la nueva bomba de freno y el cuidado material del latiguillo de freno, el conductor disfruta de gran potencia de frenado y buen tacto. El ABS es la última edición desarrollada por Nissin, la más ligera y compacta del mercado.
La Kawasaki Ninja 400 es claramente una moto deportiva, pero su conductor no renuncia a una posición de conducción cómoda y erguida para personas de cualquier complexión. El manillar es elevado y los estribos están ligeramente más cerca de la parte delantera. Además, el asiento es de sólo 786 mm de altura y 30 mm más delgado que antes, ideal para llegar al suelo con los pies.
El diseño de la Kawasaki Ninja 400 recuerda irremediablemente a la brutal Kawasaki Ninja H2, con alerones inferiores bajo la cúpula, en las líneas del colín y en su robustez general. Además, ofrece mejor protección frente al viento gracias al carenado más grande.
Por lo demás, la Kawasaki Ninja 400 2018 tiene faros LED dobles y la misma instrumentación que la Ninja 650 (tacómetro analógico de gran tamaño, indicador de marcha y pantalla LCD multifunción). La Ninja 400 llegará disponible en dos coloresm negro y verde/negro (Kawasaki Racing Team).
Carnet necesario para conducir la Kawasaki Ninja 400
Electrónica de la Kawasaki Ninja 400
Galería de fotos de la Kawasaki Ninja 400
Colores de la Kawasaki Ninja 400
Vídeo de la Kawasaki Ninja 400
Rivales de la Kawasaki Ninja 400
Otras versiones de la Kawasaki Ninja 400
Neumáticos para la Kawasaki Ninja 400 | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Kawasaki Ninja 400
Ficha técnica de la Kawasaki Ninja 400
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki ZX-6R 2024
- Kawasaki ZX-10RR 2023
- Kawasaki Z H2 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 S 2023
- Kawasaki Versys 1000 2023
- Kawasaki ZX-10R 2023
- Kawasaki Ninja 650 2023
- Kawasaki Z125 2023
- Kawasaki Versys 650 2023
- Kawasaki Ninja 125 2023
- Kawasaki Z650 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2023
- Kawasaki Z900 2023
- Kawasaki Z900 SE 2023
- Kawasaki Z H2 2023
- Kawasaki Ninja 400 2023
- Kawasaki Z400 2023
- Kawasaki Vulcan S 2023
- Kawasaki W800 2023
- Kawasaki Ninja 1000SX 2023
- Kawasaki Z900RS 2023
- Kawasaki Z900RS SE 2023
- Kawasaki Z650RS 2023
- Kawasaki KX250 2023
- Kawasaki KX450 2023
- Kawasaki KX250X 2023
- Kawasaki KX450X 2023
- Kawasaki Z900 2022
- Kawasaki Z900 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z900 SE 2022
- Kawasaki Z900RS 2022
- Kawasaki Z900RS 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z650 2022
- Kawasaki Z650 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z650RS 2022
- Kawasaki Z650RS 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Versys 650 2022
- Kawasaki Z H2 2022
- Kawasaki Z H2 SE 2021