La Kawasaki KX450 2021 recibe algunas pequeñas mejoras, claves cuando peleas por ser la mejor opción de la categoría reina del motocross.
Precio de la Kawasaki KX450: 9.399€
*Modelo descatalogadoEl precio de la Kawasaki KX450F (9.399 €) vuelve a ser una de las claves como alternativa a otros modelos dentro del motocross 'cuator y medio'. Sus rivales son la KTM 450 SX-F (10.739 €), la Husqvarna FC450 (10.879 €), la Suzuki RM-Z450, la Honda CRF450R (), la Yamaha YZ450F y la TM MX 450 FI.
Este modelo está descatalogado. Te recomendamos:
Consigue el seguro para tu Kawasaki KX450 con el especialista en seguros de moto
Información de la Kawasaki KX450
Los ingenieros de la marca han intentado pulir detalles de la Kawasaki KX450 2021, mejoras que responden a las demandas de los pilotos más exigentes de motocross.
El cambio más importante en el ámbito del motor de la Kawasaki KX450 está en la adopción de un recubrimiento lubricante de película seca en el faldón del pistón que reduce la fricción entre el pistón y la pared del cilindro, lo que se traduce en un mejor rendimiento.
El embrague hidráulico, muy preciado cuando se produjo, se ha mejorado también para esta nueva temporada, ahora con mejores sensaciones y una vida útil mayor en condiciones difíciles de uso en competición. Con el objetivo de ofrecer un mejor accionamiento cuando se ha introducido la palanca y un rango de acoplamiento del embrague más amplio, la disposición tradicional de resortes helicoidales se ha reemplazado por resortes de disco cónico. La sensación y el control resultantes son mejores, especialmente cuando se embraga a medio recorrido. En este mismo ámbito se han revisado tanto el material de fricción de las placas de fibra de embrague como el tamaño de las placas de acero accionadas. Las placas accionadas suben de tamaño desde ø139 mm a ø146 mm mientras que un nuevo material de fricción contribuye a una mayor resistencia a la decoloración. Además, los nuevos segmentos de desplazamiento (ligeramente rotados) promueven una separación limpia de los discos y ayudan a reducir la resistencia al arrastrar el embrague.
La Kawasaki KX450 2021 también incorpora un nuevo manillar Renthal Fatbar, con un diámetro de tubo de 28,6 mm de aluminio que reduce la vibración y los golpes transmitidos al piloto. Su posición es 19 mm más baja y 8 mm más cerca del piloto, lo cual facilita el cargar peso en la rueda delantera.
Como accesorio, podemos optar por el kit de calibración portátil que hace tan cómodo los ajustes del motor.
Electrónica de la Kawasaki KX450
- Arranque eléctrico.
- Modo de control de salida.
- Mapas de motor.
- Kit de calibración portátil (opcional).
Galería de fotos de la Kawasaki KX450
Colores de la Kawasaki KX450
Vídeo de la Kawasaki KX450
Rivales de la Kawasaki KX450
Otras versiones de la Kawasaki KX450
Ficha técnica de la Kawasaki KX450
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki ZX-10RR 2023
- Kawasaki Z H2 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000 S 2023
- Kawasaki Versys 1000 2023
- Kawasaki ZX-10R 2023
- Kawasaki Ninja 650 2023
- Kawasaki Z125 2023
- Kawasaki Versys 650 2023
- Kawasaki Ninja 125 2023
- Kawasaki Z650 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2023
- Kawasaki Z900 2023
- Kawasaki Z900 SE 2023
- Kawasaki Z H2 2023
- Kawasaki Ninja 400 2023
- Kawasaki Z400 2023
- Kawasaki Vulcan S 2023
- Kawasaki W800 2023
- Kawasaki Ninja 1000SX 2023
- Kawasaki Z900RS 2023
- Kawasaki Z900RS SE 2023
- Kawasaki Z650RS 2023
- Kawasaki KX250 2023
- Kawasaki KX450 2023
- Kawasaki KX250X 2023
- Kawasaki KX450X 2023
- Kawasaki Z900 2022
- Kawasaki Z900 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z900 SE 2022
- Kawasaki Z900RS 2022
- Kawasaki Z900RS 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z650 2022
- Kawasaki Z650 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z650RS 2022
- Kawasaki Z650RS 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Versys 650 2022
- Kawasaki Z H2 2022
- Kawasaki Z H2 SE 2021
- Kawasaki Ninja 650 2022