La Kawasaki KX250F destaca como una de las opciones más avanzadas de la categoría MX2 de motocross, ahora más ligera y con opciones de mapas más avanzados.
Precio de la Kawasaki KX250F: 8.099€
*Modelo descatalogadoEl precio de la Kawasaki KX250F (8.099 €) la hace enfrentarse a sus compatriotas Honda CRF250R (8.239 €), Yamaha YZ250F (8.199 €) y Suzuki RM-Z250 (8.350 €), pero también a otras motos de cross como la KTM 250 SX-F (8.899 €), la Husqvarna FC 250 (8.999 €) y TM MX 250 FI (9.256 €). La Kawasaki KX250F se convierte así en la opción más económica, pero con un equipamiento que no tiene nada que envidiar a la competencia.
Este modelo está descatalogado. Te recomendamos:
Información de la Kawasaki KX250F
Basándose en el éxito de sus predecesoras, llega la nueva Kawasaki KX250F 2017. Después de cosechar éxitos en competición, esta 4 tiempos del cuarto de litro llega con algunas novedades muy interesantes para los amantes del motocross.
La nueva KX250F presume de mayor potencia. La trayectoria de la admisión de tipo descendente y la configuración de doble inyección permiten que el motor rinda mejor y con mayores prestaciones en 2017. El cilindro es aún más ligero, con su eje desplazado para incrementar la eficiencia mecánica mientras que el pistón tiene un refuerzo en forma de puente. Además, tiene mejor respuesta en bajos y medios gracias a la aproximación del aire de admisión. La durabilidad de la KX más pequeña ha mejorado gracias al nuevo acabado bruñido del cilindro y los cojinetes de la biela.
El motor de la Kawasaki KX250F reduce su peso en 0,8 kg mientras que el chasis también se reduce en casi 1 kg llegando a un total de 104,5 kg de peso. El bastidor es de construcción perimetral de aluminio más estrecho y con mayor rigidez en la parte delantera. La horquilla Showa de 48 mm es de función independiente (sistema hidráulico en el tubo izquierdo y muelle en el derecho) y tiene una nueva construcción interna. Por su parte, la suspensión trasera Uni-Track también se ha revisado con ajustes más precisos, nuevo muelle y menor peso.
Esta moto de cross mantiene los tres mapas de encendido y la opción de salida Launch Control. A esto hay que añadir como opción de la Kawasaki KX250F 2017 un kit de calibración de inyección de combustible, herramienta que te permite cambiar los mapas de encendido conectándola a la ECU sin necesidad de usar ordenador o batería, pudiendo elegir entre siete mapas predeterminados.
Electrónica de la Kawasaki KX250F
- Mapas de motor.
- Control de salida.
Galería de fotos de la Kawasaki KX250F
Colores de la Kawasaki KX250F
Vídeo de la Kawasaki KX250F
Rivales de la Kawasaki KX250F
Otras versiones de la Kawasaki KX250
Ficha técnica de la Kawasaki KX250F
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki Z125 2021
- Kawasaki W800 2021
- Kawasaki Z900RS 2021
- Kawasaki Z H2 SE 2021
- Kawasaki ZX-10RR 2021
- Kawasaki ZX-10R 2021
- Kawasaki Versys 1000 S 2021
- Kawasaki Versys 1000 SE 2021
- Kawasaki Z900 2021
- Kawasaki Vulcan S 2021
- Kawasaki Ninja 1000SX 2021
- Kawasaki Ninja 650 2021
- Kawasaki Z650 2021
- Kawasaki Versys 650 2021
- Kawasaki Z400 2020
- Kawasaki Z125 2020
- Kawasaki Z H2 2020
- Kawasaki Ninja 125 2020
- Kawasaki Ninja 400 2020
- Kawasaki Z1000 2019
- Kawasaki Z1000 R 2019
- Kawasaki Vulcan S 2020
- Kawasaki W800 2020
- Kawasaki W800 Street 2019
- Kawasaki W800 Cafe 2019
- Kawasaki Ninja H2R 2019
- Kawasaki Ninja H2 2019
- Kawasaki Ninja H2 Carbon 2019
- Kawasaki ZX-10R 2020
- Kawasaki ZX-10R Special Edition 2020
- Kawasaki ZX-10RR 2019
- Kawasaki ZX-6R 2020
- Kawasaki Ninja 1000SX 2020
- Kawasaki Ninja H2 SX SE+ 2020
- Kawasaki Ninja H2 SX 2020
- Kawasaki Versys-X 300 2020
- Kawasaki Versys 650 2020
- Kawasaki Versys 1000 2020
- Kawasaki J125 2018
- Kawasaki J300 2018