La Honda CRF450L es una moto de uso mixto que se desenvuelve muy bien tanto en terrenos off-road como en asfalto. Sin duda, es una de las grandes novedades de la marca japonesa para la próxima temporada.

Precio de la Honda CRF450L: 10.650€

Su apariencia nos puede llevar a pensar que es una moto de enduro y, de hecho, seguramente tiene una vertiente muy clara para el off-road, pero según lo que describe la marca, se ha concebido como una moto de un uso más trail y urbana. Habrá, pues, que fijarse mucho en el precio de la Honda CRF450L (10.650 €), que tendrá que hacer frente a una nueva oleada de trail compatibles con el carnet A2 con interesantes capacidades ruteras y posibilidades de salir del asfalto. Su cifra es bastante más alta que la de motos como la BMW G 310 GS (6.200 €), la Royal Enfield Himalayan (4.445 €), la Suzuki V-Strom 250 (5.799 €) y la Kawasaki Versys-X 300 (6.199 €), pero ofrece capacidades aventureras y endureras mucho más puras que sus rivales.

Consigue el seguro para tu Honda CRF450L con el especialista en seguros de moto

Calcula tu seguro

Información de la Honda CRF450L

La novedad más destacada de la gama off-road de la marca japonesa es sin duda la llegada de la nueva Honda CRF450L, una moto de uso mixto con características claramente off-road, muy ligera, con suspensiones de calidad y una gran manejabilidad, pero también con otras cualidades que la hacen muy adecuada para el uso práctico en el entorno urbano.

La base de las motos de competición son un buen punto de partida, pero se ha tenido que adaptar la Honda CRF450R 2018 de motocross a un uso mucho más lógico para el aficionado al trail. Además de todos los requisitos de homologación para circular por carretera abierta (retrovisores, intermitentes, luces, llave de contacto, velocímetro, claxon...), se ha rediseñado para tener un tiempo de uso más prolongado y con intervalos de mantenimiento más largos.

La Honda CRF450L es una máquina trail con inconfundible estética CRF. Su transformación pasa de una máquina de competición a la calle . Para empezar, el motor se ha adaptado a la norma Euro 4, pero para que llegue a mayor longevidad y usabilidad, la entrega de potencia y el carácter es mucho más amigable, algo que ha requerido de un minucioso trabajo. Con esto, se ha conseguido que la primera revisión importante se alargue hasta los 32.000 km (cambio de aceite y filtros de aceite y aire cada 1000 km) . También se ha reducido el ruido de este motor monocilíndrico Unicam de 449 cc, tanto por su parte mecánica como en su nuevo escape de mayor volumen. Los mapas de inyección y encendido se gestionan por una sonda lambda de O2. La relación de compresión se ha reducido y se ha incrementado la masa del cigüeñal para mejorar su robustez y su finura de funcionamiento con un 13% más de inercia. La caja de cambios es de 6 velocidades (en vez de 5) para mayor desarrollo en carretera y se ha añadido un amortiguador de transmisión en su rueda trasera de 18 pulgadas. El pistón también pasa a tener 3 aros en vez de 2 para aumentar su durabilidad. Tiene un airbox rediseñado y sus cifras se quedan en 24,67 cv de potencia (compatible con el carnet A2) y 32 Nm de par máximo, ideales para su cometido.

La adaptación del chasis parte de la CRF450R y ha sido mucho más sencilla. La Honda CRF450L 2019 tiene retoques menores en el chasis para adaptarla al uso trail. Es un poco más ancho para alojar la caja de cambios más grande. Tiene una nueva pipa de dirección para montarle un bloqueo de dirección. El subchasis es el mismo que la R, con los puntos de anclaje ajustados para incorporar el piloto trasero y el silencioso único de escape con salida por la derecha. La distancia entre ejes es 19 mm mayor (1500 mm) para mejorar la estabilidad. El radiador es de mayor tamaño y cuenta con ventilador eléctrico. Estéticamente, cuenta con los mismos plásticos de la CRF450R y toda la iluminación es LED. El depósito es de titanio y es 1,3 l más grande (7,6 l) para aumentar la autonomía. Además, se le ha instalado un caballete central. El peso en orden de marcha asciende a 130, 8 kg con una altura del asiento de 940 mm.

En cuanto a suspensiones de la Honda CRF450L, cuenta con una horquilla invertida Showa de 49 mm y muelles de acero (ajustable en precarga y compresión) y un monoamortiguador Showa trasero totalmente ajustable con sistema Pro-Link. En los frenos dispone de un disco en cada tren (260 mm delante lobulado con pinza de dos pistones y 240 mm detrás lobulado y pinza de un pistón).

Se ha decidido bajar de 19 a 18 pulgadas la rueda trasera de la CRF450L para poder montar neumáticos de enduro mientras que la delantera se mantiene en 21". Las llantas tienen un acabado en color negro.

Carnet necesario para conducir la Honda CRF450L

A2
A

Prueba de la Honda CRF450L

Prueba Honda CRF450L 2019

Honda nos sorprende con la incorporación de la CRF450L en 2019, una descendiente directa de su modelo más enfocado al off-road como es la CRF450R, convertida en una trail pura sangre, 100% homologada para un uso legal en carretera.
Ver la prueba completa

Electrónica de la Honda CRF450L

  • Arranque eléctrico.

Galería de fotos de la Honda CRF450L

Rivales de la Honda CRF450L

Otras versiones de la Honda CRF450L

Neumáticos para la Honda CRF450L | Medidas originales

Neumático delantero: 80/100-21 | Neumático trasero: 120/80-18
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Neumáticos compatibles con la Honda CRF450L

Atención: Los neumáticos que te mostramos son similares a los que utiliza este modelo, pero podrían no cumplir con los requisitos de la Honda CRF450L. Recuerda que debes cotejar las medidas, el código de carga y código de velocidad con tu ficha técnica antes de comprar tus neumáticos.

Ficha técnica de la Honda CRF450L

MOTOR
Tipo4 tiempos Unicam, monocilíndrico, refrigeración líquida
Cilindrada449cc
Diámetro y Carrera96,0mm x 62,1mm
Relación de Compresión12,0:1
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
CarburaciónInyección de gasolina PGM-FI
Capacidad Depósito de gasolina7,6 litros
SISTEMA ELÉCTRICO
EncendidoDigital CDI
ArranqueEléctrico
TREN DE TRANSMISIÓN
Tipo EmbragueMultidisco en baño de aceite
Tipo de TransmisiónCadena
Transmisión FinalCadena
BASTIDOR
TipoDoble tubo de aluminio
PARTE CICLO
Dimensiones (LxAnxAl)2.280mm x 825mm x 1.260mm
Distancia entre Ejes1500mm
Ángulo de Lanzamiento28.5°
Avance122mm
Altura Asiento940mm
Distancia Libre al Suelo315mm
Peso en Orden de Marcha130,8kg
SUSPENSIÓN
Delantera, tipoHorquilla Showa USD de 49mm con muelle de acero
Trasera, tipoAmortiguador Showa con Sistema Honda Pro-Link
RUEDAS
Delantera. tipoAluminio, radios
Trasera, tipoAluminio, radios
Neumático Delantero80/100-21
Neumático Trasero120/80-18
FRENOS
DelanteroUn Disco
TraseroUn Disco

Expandir
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home