La Harley-Davidson CVO Street Glide es una de las ediciones especiales más avanzadas de esta temporada, que no sólo destaca por su alto nivel de acabados y estética sino porque supone el debut del nuevo motor Milwaukee-Eight VVT 121 de 1977 cc y distribución variable.
Precio de la Harley-Davidson CVO Street Glide: 52.000€
*60.000 € bitonoEl precio de la Harley-Davidson CVO Street Glide (52.000 €) está entre los más elevados de la marca, dejando muy por debajo a la Harley-Davidson Street Glide ST (39.400 €) y a la Harley-Davidson Street Glide Special (36.200 €) en las que se basa. Como modelo similar, podemos mencionar la Harley-Davidson CVO Road Glide (52.000 €). Incluso es más cara que la edición especial Harley-Davidson Street Glide ST Fast Johnnie (44.800 €).
Como producto del departamento Custom Vehicle Operations de la firma estadounidense, estamos ante un modelo de auténtico lujo que deja muy por debajo a las también llamativas Indian Chieftain Dark Horse (32.490 €) e Indian Chieftain Limited (32.790 €), seguramente las rivales bagger más directas por su auténtico pedigrí americano. Las seis cilindros Honda Gold Wing (30.700 €) y BMW K 1600 B (30.530 €) o la boxer BMW R 18 B () también son modelos muy interesantes, pero carecen del nivel de exclusividad de cualquier CVO.
Consigue el seguro para tu Harley-Davidson CVO Street Glide con el especialista en seguros de moto
Información de la Harley-Davidson CVO Street Glide
La Harley-Davidson CVO Street Glide es uno de los modelos más lujosos de esta temporada dentro de la marca. Esta interpretación del departamento Custom Vehicle Operations se basa en la Harley-Davidson Street Glide Special, pero aplica a sus creaciones la mayor tecnología y confort además de las mejores prestaciones disponibles.
Tanto es así que la Harley-Davidson CVO Street Glide estrena un nuevo motor denominado Milwaukee-Eight VVT 121. Se trata de un propulsor V-Twin a 45º de 121 pulgadas cúbicas o 1977 cc que establece un nuevo hito en términos de par motor y cilindrada disponibles en la marca, que rinde 183 Nm (+8% respecto al 117) y 86 kW (115 cv) a 5020 rpm (+9,5%). El motor cuenta con unas culatas optimizadas de refrigeración líquida con un nuevo sistema de refrigeración, un nuevo conducto de admisión más ligero y de menos partes y un sistema de escape de alto rendimiento un poco más grande. Un eje de equilibrado se ha configurado para reducir vibraciones. La comodidad de los ocupantes se ha mejorado gracias a que se transmite menos calor desde el propulsor, sobre todo a bajas velocidades. El ratio de compresión ha podido aumentar hasta 11,4:1 (el 117 era de 10,2:1) mientras que el cuerpo del acelerador, ahora más centralizado, aumenta también de 55 a 58 mm. También se estrena un airbox de 4 litros (50% mayor que el Heavy Breather utilizado en las anteriores CVO). Otro detalle mejorado ha sido la caja de cambios para poder encontrar mejor el punto muerto.
Es su distribución variable (VVT) otro de los elementos más destacados de este nuevo Milwaukee-Eight VVT 121, lo cual mejora la gestión del par y mejora la eficiencia durante todo el rango de revoluciones. Gracias a cálculos informáticos, el VVT adelanta o retrasa la distribución en un rango de 40º de rotación del cigüeñal (20º de rotación del árbol de levas). Esto se traduce también en una mejora del consumo entre un 3% y un 5% comparado con una distribución fija como el del motor 117.
Por supuesto, la Harley-Davidson CVO Street Glide luce unos nuevos diseños visuales, exclusivos y espectaculares, con nuevo depósito de 22,7 litros y biselado en el depósito. Una de las modificaciones evidentes está en un nuevo carenado con un diseño de parabrisas flotante y unos deflectores de aire ajustables que forman un conjunto que ha sido analizado en el túnel de viento consiguiendo reducir las turbulencias en la zona del casco en un 60% respecto a los modelos 2022 de la misma categoría. El carenado tipo batwing mantiene la forma de 'T' aunque sus formas son más dinámicas, con angulaciones más marcadas bajo el faro.
También tiene nueva iluminación personalizada LED, ahora con los intermitentes integrados en el grupo óptico. El conjunto trasero también es nuevo y con todo integrado entre el guardabarros y las maletas laterales. Cuenta con otros elementos de diseño como un guardabarros delantero recortado, un nuevo depósito de combustible de 22,7 litros con un distintivo bisel lateral y maletas con un nuevo estilo tridimensional. Monta unas nuevas llantas Combo Cast Laced, con un aro de llanta negro de fundición de aluminio mecanizado y radios clásicos de acero. Se ofrece en dos combinaciones de color, una gris Dark Platinum / Pinstripe con filetes en Bright Smoked Satin e interior a juego. El motor y el filtro de aire son de color negro Gloss Black con detalles en Scorched Chrome en los insertos del motor. La segunda opción es una combinación bitono (Whiskey Neat / Raven Metallic) con el interior a juego, todo aplicado a mano. Los paneles Raven Metallic se colocan sobre el naranja base, con detalles aerografiados y un filete naranja brillante separando ambos colores.
Se ha trabajado con diferentes componentes y materiales para reducir el peso de la Harley-Davidson CVO Street Glide, consiguiendo un adelgazamiento de 14,06 kg. En cuanto a los componentes, hay que mencionar las suspensiones Showa de alto rendimiento, con una horquilla invertida de 47 mm y 117 mm de recorrido y un eje trasero con 76 mm de recorrido, un 50% más que la estándar, y ajuste de precarga accesible en dos zonas y rebote. Los frenos Brembo de alta gama prometen un comportamiento excepcional, con dos discos delante de 320 mm con pinza de anclaje radial y 4 pistones y disco trasero de 300 mm con pinza Brembo de 4 pistones.
Por primera vez, ofrece modos de conducción (Road, Sport y Rain y dos Custom personalizables) que ofrecen diferentes configuraciones de entrega de potencia, freno motor, ABS en curvas (C-ABS) y sistema de control de tracción en curvas (C-TCS). Además hay que recordar que viene con frenada combinada en curva (C-ELB), embrague anti-rebote asistido (C-DTSC), control de salida en pendiente (VHC) y control de presión de los neumáticos (TPMS) además de puños calefactables
Por último, hay que mencionar un nuevo sistema multimedia con el nuevo sistema operativo Skyline. Se estrena una pantalla táctil TFT de nada menos que 12,3" que sustituye a toda la anterior instrumentación analógica y a la mayoría de los interruptores. Se puede personalizar con tres opciones (Cruise, Sport, Tour) de visualización distintas y es compatible con dispositivos Apple y Android. Permite conectividad con el dispositivo del usuario e incorpora Bluetooth para vincular auriculares inalámbricos. Se combina con un sistema de audio de alto rendimiento Harley-Davidson Audio powered by Rockford Fosgate Stage II de cuatro altavoces alimentado por un nuevo amplificador de 500 vatios RMS. El usuario puede utilizar un punto de carga USB-C en un espacio ubicado bajo la pantalla, ahora más grande.
Carnet necesario para conducir la Harley-Davidson CVO Street Glide
Electrónica de la Harley-Davidson CVO Street Glide
- Modos de motor Roadm Sport, Rain y 2 Custom.
- Frenada combinada electrónica mejorada en curvas C-ELB.
- ABS en curva.
- Control de tracción en curvas con modos C-TCS.
- Control de freno motor en curvas C-DSCS.
- Control de la presión de los neumáticos TPMS.
- Control de vehículo en pendiente VHC.
- Sistema de audio Harley-Davidson Audio powered by Rockford Fosgate Stage II.
- Conectividad por Bluetooth.
- Control de crucero.
- Luces LED.
- Conectividad.
- Puerto USB-C.
- Llave inteligente.
Galería de fotos de la Harley-Davidson CVO Street Glide
Colores de la Harley-Davidson CVO Street Glide
Vídeo de la Harley-Davidson CVO Street Glide
Rivales de la Harley-Davidson CVO Street Glide
Otras versiones de la Harley-Davidson Street Glide
Neumáticos para la Harley-Davidson CVO Street Glide | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Harley-Davidson CVO Street Glide
Ficha técnica de la Harley-Davidson CVO Street Glide
Otras motos Harley-Davidson
- Harley-Davidson Low Rider ST Fast Johnnie 2023
- Harley-Davidson Road Glide ST Fast Johnnie 2023
- Harley-Davidson Street Glide ST Fast Johnnie 2023
- Harley-Davidson Electra Glide Highway King 2023
- Harley-Davidson CVO Road Glide 2023
- Harley-Davidson Sportster S 2023
- Harley-Davidson Nightster 2023
- Harley-Davidson Pan America 1250 Special 2023
- Harley-Davidson Pan America 1250 2023
- Harley-Davidson Street Glide ST 2023
- Harley-Davidson Road Glide ST 2023
- Harley-Davidson Road Glide Limited 2023
- Harley-Davidson Road King Special 2023
- Harley-Davidson Low Rider ST 2023
- Harley-Davidson Low Rider S 2023
- Harley-Davidson Fat Bob 114 2023
- Harley-Davidson Sport Glide 2023
- Harley-Davidson Street Bob 114 2023
- Harley-Davidson Softail Standard 2023
- Harley-Davidson Softail Heritage Classic 114 2023
- Harley-Davidson Fat Boy 114 2023
- Harley-Davidson Road Glide Special 2023
- Harley-Davidson Street Glide Special 2023
- Harley Davidson Tri Glide Ultra 2023
- Harley-Davidson Ultra Limited 2023
- Harley-Davidson CVO Road Glide Limited Anniversary 2023
- Harley-Davidson Freewheeler 2023
- Harley-Davidson Breakout 117 2023
- Harley-Davidson Nightster Special 2023
- Harley-Davidson Low Rider El Diablo 2023
- Harley-Davidson Nightster 2022
- Harley-Davidson CVO Road Glide Limited 2022
- Harley-Davidson CVO Road Glide 2022
- Harley-Davidson CVO Tri Glide 2022
- Harley-Davidson CVO Street Glide 2022
- Harley-Davidson Low Rider ST 2022
- Harley-Davidson Low Rider S 2022
- Harley-Davidson Road Glide ST 2022
- Harley-Davidson Street Glide ST 2022
- Harley Davidson Tri Glide Ultra 2022