La FB Mondial Piega 125 es una novedad que llega en la temporada 2023 con las ganas de posicionarse entre las motos 125 naked más atractivas y prestacionales compatibles con el carnet A1 y carnet de coche.
Precio de la FB Mondial Piega 125: 4.449€
El precio de la FB Mondial Piega 125 (4.449 €) debe ser una de las principales armas de esta propuesta en el segmento más prestacional y agresivo de las naked 125, un rango en el que podríamos colocar la KTM 125 Duke (5.149 €), Kawasaki Z125 (4.725 €), la Aprilia Tuono 125 (5.099 €), la Yamaha MT-125 (5.299 €), la Honda CB125R (4.825 €) y la Suzuki GSX-S125 (4.675 €). Enfrentándolas a éstas, la Mondial queda como la más barata y accesible.
También es verdad que podemos fijarnos en otras propuestas, siempre motos 125 naked, que tienen precios muy competitivos apostando por ajustar más la relación calidad-precio, con modelos como la Honda CB125F (2.850 €), la Benelli BN 125 (2.790 €), la Motron Nomad 125 (3.299 €), la Malaguti Drakon 125 (3.999 €), la Keeway RKF 125 (2.990 €), las Zontes U125 (3.289 €) y Zontes Z2-125 (3.289 €), la Hanway Furious 125 (3.489 €) y la Orcal SK01 (3.290 €).
Consigue el seguro para tu FB Mondial Piega 125 con el especialista en seguros de moto
Información de la FB Mondial Piega 125
La marca de origen italiano vuelve a romper esquemas con el lanzamiento de la FB Mondial Piega 125. Además del legado y los constantes homenajes de la marca a su historia nacida en 1948 (que no se nos olviden los 10 campeonatos del mundo de Velocidad en su palmarés), ahora propone una moto 125 de estilo naked futurista y agresiva cuyo diseño está firmado por Rodolfo Frascoli, formado en el estudio de los Marabese y que se ha convertido en un prolífico diseñador independiente también responsable de los últimos diseños de marcas como Triumph o del restyling de la Suzuki Katana relanzada hace pocos años.
El nombre sí que es una mirada al pasado, ya que recuerda a la Mondial Piega 1000 que se lanzó en 2003 en uno de los intentos de reflotar la marca antes del definitivo empujón en 2015 que dio lugar a la etapa actual. Aquel modelo era una superdeportiva muy exclusiva de la que sólo se produjeron menos de 160 unidades que se basaban en el motor bicilíndrico en V de la mítica Honda VTR1000 RC51 SP2. Además, contaba con numerosas piezas en fibra de carbono, titanio o aluminio mecanizado y componentes firmados por Öhlins, Brembo, Paioli o Arrow.
De alguna manera, aquella superbike ha servido de inspiración para desarrollar la FB Mondial Piega 125, una naked 125 de clara vocación deportiva dada sobre todo por el frontal tan picudo que le confiere una personalidad muy particular. En la parte baja vemos el doble faro (uno encima del otro) con tecnología LED. A los lados parecen llegar abrazando los laterales del depósito (9,5 litros de capacidad), aportando mucho músculo a la estética, y unas branquias a cada lado que le dan un toque aún más contestatario. Por detrás, vemos un estilo minimalista, con el porta-matrícula anclado al basculante y el piloto trasero LED casi escondido en el colín.
El basculante asimétrico es otro de los elementos llamativos, ya que en el lazo izquierdo está reforzado y sirve de apoyo al cubrecadenas y guardabarros trasero pegado a la rueda. En el lado derecho tiene una curvatura de tipo banana que le permite salvar la salida del escape.
Para su propulsor, la FB Mondial Piega 125 recurre a un potente motor de origen Piaggio de refrigeración líquida con culata de doble árbol de levas (DOHC) y cuatro válvulas con caja de cambios de seis velocidades. Sus datos declarados se completan con una potencia de 14,28 cv y 11,0 Nm de par motor. Esto la hace compatible con el carnet A1 desde los 16 años y el carnet de coche con 3 años de antigüedad.
Sorprenden las suspensiones, con una horquilla invertida en el tren delantero con botellas anodizadas en dorado y de 114 mm de recorrido. En la parte trasera, tenemos un monoamortiguador hidráulico con 43 mm de recorrido. En ambos ejes encontramos llantas de 17" (110/70 delante y 140/70 detrás) donde vemos discos de 300 mm y 218 mm, respectivamente, además de pinza de cuatro pistones de anclaje radial delante y pinza monopistón detrás. Un punto importante de su equipamiento es que viene de serie con ABS de dos canales. Tampoco falta una pantalla TFT en su instrumentación con dos modos de visualización: clásica (cuentavueltas y niveles de gasolina y temperatura concéntricos con la cifra del velocímetro) y deportiva (más importancia al cuentavueltas con la zona útil de revoluciones, a partir de las 5.500 revoluciones, en horizontal).
La FB Mondial Piega 125 2023 se ofrece en dos colores: Factory (plata/llantas azules) y Magnesium (negro/llantas magnesio).
Carnet necesario para conducir la FB Mondial Piega 125
Electrónica de la FB Mondial Piega 125
- Luces full-LED.
- ABS.