La Ducati Streetfighter V4 2023 recibe una actualización en el paquete electrónico con nuevas curvas de par diferenciadas en cada marcha, dos nuevos modos de conducción, nueva geometría y una revisión de los desarrollos.

Precio de la Ducati V4: 23.390€

El precio de la Ducati Streetfighter V4 (23.390 €) es bastante alto, algo normal cuando estamos hablando de la naked más potente del mercado, una posición que comparte con su rival directa, la MV Agusta Brutale 1000 RR (32.300 €), aunque este enfrentamiento es más justo con la especificación alta, la Ducati Streetfighter V4 S (). También son rivales directas la sobrealimentada Kawasaki Z H2 (N.D.) y la también 4 cilindros en V Aprilia Tuono V4 (20.999 €). Debemos contar en este segmento con la Triumph Speed Triple RS (19.495 €), la KTM 1290 Super Duke R (), la BMW S 1000 R (17.420 €), la Honda CB1000R (14.800 €) o la Suzuki GSX-S1000 (14.315 €).

Consigue el seguro para tu Ducati V4 con el especialista en seguros de moto

Calcula tu seguro

Información de la Ducati V4

La Ducati Streetfighter V4 2023 se renueva con ligeras modificaciones que la mantienen en la brecha de las hypernaked más deportivas y efectivas del mercado. Por lo demás seguimos viendo una Streetfighter similar al modelo anterior, con el conocido motor V4 stradale de 1.103 cc y 208 cv/123 nm Euro5 derivado de la Ducati Panigale V4, su parte ciclo de alto rendimiento, con suspensiones Showa BPF de 43mm delante (horquilla invertida) y amortiguador trasero Sachs, ambos trenes completamente regulables en hidráulico y precarga, así como frenos, que siguen siendo los mismos Brembo Stylema con disco de 330 mm.

Las novedades vienen principalmente en una nueva geometría más eficaz, con un nuevo anclaje pivotante del basculante 4 mm más alto, aumentando la acción anti-hundimiento del tren trasero, lo que se traduce en una mayor estabilidad, precisión y capacidad de mantener la trayectoria en la salida de curva y aplicación de gas. También se ha variado el reparto de pesos, fallando ahora un poco más a favor de la parte delantera ganando agilidad en la entrada a curva, mientras que el chasis sigue mostrando el diseño "Flex Frame". Encontramos también un nuevo depósito de gasolina, ahora 1 litro más grande (17L) y adoptando las mismas formas que el de la Ducati Panigale V4.

A lo mencionado se suma otra importante novedad, en este caso en el paquete electrónico, siendo ahora más completo que nunca. Se implementan dos nuevos modos de conducción "Engine full" y "Wet mode Low", que se unirán a los ya conocidos "High" y "Medium" . El nuevo modo Full entregará todo el potencial disponible del V4 Stradale sin filtros electrónicos excepto en primera marcha. El otro nuevo modo "Wet mode" ha sido diseñado específicamente para conducir de forma óptima por superficies de baja adherencia, limitando la potencia a 165 cv y con una respuesta al gas mucho más dosificable y suavizada. Mientras en los modos HighMedium se ha actualizado la gestión de mapas del Ride By Wire de manera específica en cada marcha.

Otro aspecto mejorado de la electrónica de la Ducati Streetfighter V4 es el nuevo software de gestión de freno motor Engine Brake Control EVO 2 (EBC). Este software presenta una calibración diferente en cada marcha bajo sus tres diferentes niveles de regulación. Además se ha visto mejorado para funcionar en relación a la carga de la parte trasera. Esto es, en la primera fase de frenado, cuando hay poca carga de apoyo en el neumático trasero, el EBC EVO 2 ofrece menor freno motor, mientras que lo va aumentando en consecuencia de una mayor carga en el apoyo del tren trasero.

Por último vemos otra actualización en el sistema de cambio semi-automático Ducati Quick Shift (DQS), mejorando la sensibilidad y fluidez de cambio según el grado de apertura del acelerador, y en el sistema del electro-ventilador, que ofrece una gestión mejorada de las temperaturas de funcionamiento de la Ducati Streetfighter V4.

Carnet necesario para conducir la Ducati V4

A

Electrónica de la Ducati V4

  • ABS Cornering EVO
  • Ducati Traction Control (DTC) EVO 2
  • Ducati Slide Control (DSC)
  • Ducati Wheelie Control (DWC) EVO
  • Ducati Power Launch (DPL)
  • Ducati Quick Shift up/down (DQS) EVO 2
  • Engine Brake Control (EBC) EVO
  • Modos de conducción (Race, Sport, Street).
  • Faro Full-LED con DRL.

Galería de fotos de la Ducati V4

Colores de la Ducati V4

Vídeo de la Ducati V4

Rivales de la Ducati V4

Otras versiones de la Ducati V4

Neumáticos para la Ducati V4 | Medidas originales

Neumático delantero: 120/70-17 ZR | Neumático trasero: 200/60-17 ZR
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Neumáticos compatibles con la Ducati V4

Atención: Los neumáticos que te mostramos son similares a los que utiliza este modelo, pero podrían no cumplir con los requisitos de la Ducati V4. Recuerda que debes cotejar las medidas, el código de carga y código de velocidad con tu ficha técnica antes de comprar tus neumáticos.

Ficha técnica de la Ducati V4

MOTOR
TipoDesmosedici Stradale 90° V4, cigüeñal giratorio hacia atrás, 4 válvulas de accionamiento desmodrómico por cilindro, refrigeración líquida.
Cilindrada1.103 cc
Diámetro carrera81 x 53,5 mm
Compresión14.0:1
Potencia153 kW (208 hp) @ 13,000 rpm
Par123 Nm (90.4 lb-ft) @ 9,500 rpm
InyecciónSistema de inyección electrónica de combustible. Dos inyectores por cilindro. Cuerpos de mariposa elípticos de conducción completa.
EyecciónSistema 4-2-1-2, con 2 catalizadores y 4 sondas lambda
TRANMISIÓN
Caja de cambios6 velocidades con Ducati Quick Shift (DQS) arriba/abajo EVO 2
RelaciónEngranajes de corte recto; Relación 1,80:1
Ratio1=38/14 2=36/17 3=33/19 4=32/21 5=30/22 6=30/24
CadenaPiñón delantero 15; Piñón trasero 42
EmbragueEmbrague multidisco en húmedo con control hidráulico. Cilindro principal autopurgante
CHASIS
CuadroAleación de aluminio "Marco delantero"
Suspensión delanteraHorquilla Showa BPF totalmente ajustable. Cámaras de aire cromadas de 43 mm
Llanta delanteraAleación ligera de 5 radios 3,50" x 17"
Neumático delanteroPirelli Diablo Rosso IV Corsa 120/70 ZR17
Suspensión traseraUnidad Sachs totalmente ajustable. Basculante de aluminio de una cara
Llanta traseraAleación ligera de 5 radios 6,00" x 17"
Neumático traseroPirelli Diablo Rosso IV Corsa 200/60 ZR17
Recorrido (del/tras)120 mm (4.7 in) - 130 mm (5.1 in)
Frenos delanteros2 discos semiflotantes de 330 mm, pinzas Brembo Monobloc Stylema® (M4.30) de 4 pistones con Cornering ABS EVO. Cilindro principal autopurgante.
Freno traseroDisco de 245 mm, pinza de 2 pistones con Cornering ABS EVO
InstrumentaciónUnidad digital de última generación con pantalla TFT en color de 5".
DIMENSIONES Y PESO
Peso en seco180 kg
Peso en vacío201,5 kg
Altura del asiento845 mm
Distancia entre ejes1.488 mm
Ángulo horquilla24,5°
Capacidad del depósito17 litros
AsientosBiplaza
EQUIPAMIENTO
Equipo seguridadModos de conducción, modos de potencia, Cornering ABS EVO, Ducati Traction Control (DTC) EVO 2, Ducati Wheelie Control (DWC) EVO, Ducati Slide Control (DSC), Engine Brake Control (EBC) EVO 2, Calibración automática de neumáticos.
Equipo estándarDucati Power Launch (DPL), Ducati Quick Shift (DQS) arriba/abajo EVO 2, Iluminación Full LED con Daytime Running Light (DRL), Amortiguador de dirección Sachs, Botones de ajuste rápido, Indicadores de apagado automático, Cubierta del asiento del pasajero.
Equipo proporcionadoAsiento y estribos del pasajero
ExtrasDucati Data Analyser+ (DDA+) con módulo GPS, Ducati Multimedia System (DMS), antirrobo, puños con calefacción
GARANTÍA Y MANTENIMIENTO
Garantía48 meses (4 años)
Mantenimiento12.000 km / 12 meses
Revisión válvulas24.000 km
EMISIONES Y CONSUMO
EstándarEuro 5
Emisiones de CO2178 g/km
Consumo7.6 l/100km

Expandir

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home