La Ducati Streetfighter V4 2023 recibe una actualización en el paquete electrónico con nuevas curvas de par diferenciadas en cada marcha, dos nuevos modos de conducción, nueva geometría y una revisión de los desarrollos.
Precio de la Ducati V4: 23.390€
El precio de la Ducati Streetfighter V4 (23.390 €) es bastante alto, algo normal cuando estamos hablando de la naked más potente del mercado, una posición que comparte con su rival directa, la MV Agusta Brutale 1000 RR (32.300 €), aunque este enfrentamiento es más justo con la especificación alta, la Ducati Streetfighter V4 S (). También son rivales directas la sobrealimentada Kawasaki Z H2 (N.D.) y la también 4 cilindros en V Aprilia Tuono V4 (20.999 €). Debemos contar en este segmento con la Triumph Speed Triple RS (19.495 €), la KTM 1290 Super Duke R (), la BMW S 1000 R (17.420 €), la Honda CB1000R (14.800 €) o la Suzuki GSX-S1000 (14.315 €).
Consigue el seguro para tu Ducati V4 con el especialista en seguros de moto
Información de la Ducati V4
La Ducati Streetfighter V4 2023 se renueva con ligeras modificaciones que la mantienen en la brecha de las hypernaked más deportivas y efectivas del mercado. Por lo demás seguimos viendo una Streetfighter similar al modelo anterior, con el conocido motor V4 stradale de 1.103 cc y 208 cv/123 nm Euro5 derivado de la Ducati Panigale V4, su parte ciclo de alto rendimiento, con suspensiones Showa BPF de 43mm delante (horquilla invertida) y amortiguador trasero Sachs, ambos trenes completamente regulables en hidráulico y precarga, así como frenos, que siguen siendo los mismos Brembo Stylema con disco de 330 mm.
Las novedades vienen principalmente en una nueva geometría más eficaz, con un nuevo anclaje pivotante del basculante 4 mm más alto, aumentando la acción anti-hundimiento del tren trasero, lo que se traduce en una mayor estabilidad, precisión y capacidad de mantener la trayectoria en la salida de curva y aplicación de gas. También se ha variado el reparto de pesos, fallando ahora un poco más a favor de la parte delantera ganando agilidad en la entrada a curva, mientras que el chasis sigue mostrando el diseño "Flex Frame". Encontramos también un nuevo depósito de gasolina, ahora 1 litro más grande (17L) y adoptando las mismas formas que el de la Ducati Panigale V4.
A lo mencionado se suma otra importante novedad, en este caso en el paquete electrónico, siendo ahora más completo que nunca. Se implementan dos nuevos modos de conducción "Engine full" y "Wet mode Low", que se unirán a los ya conocidos "High" y "Medium" . El nuevo modo Full entregará todo el potencial disponible del V4 Stradale sin filtros electrónicos excepto en primera marcha. El otro nuevo modo "Wet mode" ha sido diseñado específicamente para conducir de forma óptima por superficies de baja adherencia, limitando la potencia a 165 cv y con una respuesta al gas mucho más dosificable y suavizada. Mientras en los modos High y Medium se ha actualizado la gestión de mapas del Ride By Wire de manera específica en cada marcha.
Otro aspecto mejorado de la electrónica de la Ducati Streetfighter V4 es el nuevo software de gestión de freno motor Engine Brake Control EVO 2 (EBC). Este software presenta una calibración diferente en cada marcha bajo sus tres diferentes niveles de regulación. Además se ha visto mejorado para funcionar en relación a la carga de la parte trasera. Esto es, en la primera fase de frenado, cuando hay poca carga de apoyo en el neumático trasero, el EBC EVO 2 ofrece menor freno motor, mientras que lo va aumentando en consecuencia de una mayor carga en el apoyo del tren trasero.
Por último vemos otra actualización en el sistema de cambio semi-automático Ducati Quick Shift (DQS), mejorando la sensibilidad y fluidez de cambio según el grado de apertura del acelerador, y en el sistema del electro-ventilador, que ofrece una gestión mejorada de las temperaturas de funcionamiento de la Ducati Streetfighter V4.
Electrónica de la Ducati V4
- ABS Cornering EVO
- Ducati Traction Control (DTC) EVO 2
- Ducati Slide Control (DSC)
- Ducati Wheelie Control (DWC) EVO
- Ducati Power Launch (DPL)
- Ducati Quick Shift up/down (DQS) EVO 2
- Engine Brake Control (EBC) EVO
- Modos de conducción (Race, Sport, Street).
- Faro Full-LED con DRL.
Galería de fotos de la Ducati V4
Colores de la Ducati V4
Vídeo de la Ducati V4
Rivales de la Ducati V4
Otras versiones de la Ducati V4
Neumáticos para la Ducati V4 | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Ducati V4
Ficha técnica de la Ducati V4
Otras motos Ducati
- Ducati Multistrada V4 S Grand Tour 2024
- Ducati Monster 30 Aniversario
- Ducati Panigale V4 World Champion Replica Bagnaia/Bautista 2023
- Ducati Scrambler Nightshift 2023
- Ducati Scrambler Full Throttle 2023
- Ducati Scrambler Icon 2023
- Ducati Diavel V4 2023
- Ducati Streetfighter V4 SP2 2023
- Ducati Streetfighter V4 S 2023
- Ducati Panigale V4 R 2023
- Ducati Multistrada V4 Rally 2023
- Ducati Monster SP 2023
- Ducati Streetfighter V4 Lamborghini 2023
- Ducati Panigale V4 SP2 2023
- Ducati Panigale V4 S 2023
- Ducati Panigale V4 2023
- Ducati Multistrada V4 S 2022
- Ducati Multistrada V4 2021
- Ducati Multistrada V4 Pikes Peak 2022
- Ducati XDiavel Dark 2021
- Ducati XDiavel S 2021
- Ducati DesertX 2022
- Ducati Streetfighter V2 2023
- Ducati Streetfighter V4 2021
- Ducati Streetfighter V4 S 2021
- Ducati Streetfighter V4 SP 2022
- Ducati Scrambler 1100 Tribute Pro 2022
- Ducati Scrambler Urban Motard 2022
- Ducati Monster 2023
- Ducati Multistrada V2 S 2023
- Ducati Multistrada V2 2022
- Ducati Panigale V2 2023
- Ducati Panigale V2 Bayliss 2022
- Ducati Diavel 1260 S Black and Steel 2022
- Ducati Hypermotard 950 SP 2022
- Ducati Hypermotard 950 RVE 2023
- Ducati Hypermotard 950 2022
- Ducati Scrambler Icon 2021
- Ducati Scrambler Icon Dark 2020
- Ducati Scrambler Nightshift 2021