La Ducati DesertX es una auténtica trail de media cilindrada que por primera vez en la marca quieren competir por el público más aventurero. Para ello ponen en el terreno una auténtica dakariana con ruedas de 21" y 18" y una dotación de ciclo y electrónica de primerísimo nivel acompañado por el fiable bicilíndrico de 937 cc. ¡Te contamos cómo es!

Precio de la Ducati DesertX: 17.490€

El precio de la Ducati DesertX (17.490 €) hay que posicionarlo en el segmento trail de medio peso, una media cilindrada que se caracteriza por ofrecer capacidades off-road realmente extremas. En este sentido, sus rivales directas son aquéllas que, moviéndonos en estas cilindradas, montan ruedas de 21" delante y 18" detrás. Ejemplos de ello son la Yamaha Ténéré 700 (10.999 €) y su versión Yamaha Ténéré 700 Rally Edition (12.599 €), modelos muy sencillos pero con un precio muy competitivo. Con una dotación electrónica mucho más elevada están la Aprilia Tuareg 660 (12.020 €), las KTM 890 Adventure (14.259 €) y KTM 890 Adventure R (15.269 €), la Husqvarna Norden 901 (14.925 €), las BMW F 850 GS (13.350 €) y BMW F 850 GS Adventure (14.700 €) y las Triumph Tiger 900 Rally (14.995 €) y Triumph Tiger 900 Rally Pro (16.795 €), todas ellas limitables para el carnet A2, excepto la Norden. Por potencia aunque con una cilindrada superior, también podemos mencionar a las Honda Africa Twin (15.375 €) y Honda Africa Twin Adventure Sports (19.650 €), tampoco limitables.

Consigue el seguro para tu Ducati DesertX con el especialista en seguros de moto

Calcula tu seguro

Información de la Ducati DesertX

La Ducati DesertX es un modelo completamente nuevo que se añade al catálogo de la marca italiana para ofrecer una opción trail de aventura en la media cilindrada. Y lo hace con una actitud muy centrada en el off-road, priorizando el buen comportamiento en grava, arena del desierto, senderos y puertos de montaña.

El diseño es una clara inspiración en las motos del rally Dakar y otros raids de los años ochenta y noventa con una reinterpretación actual e incluso futurista. Digamos que la moto se divide en tres macroelementos: un volumen único que incluye el depósito y las
protecciones laterales, el asiento y el parabrisas que encarna el distintivo doble faro y refuerza aún más la personalidad. La aplicación del color blanco y el negro enfatiza esas formas. Se han creado superficies de contacto con el piloto amplias para facilitar la conducción off-road.

El chasis de la Ducati DesertX está formado por una nueva estructura multitubular de acero. Se combina con suspensiones KYB de largo recorrido con ajustes específicos para el off-road, con 230 mm de recorrido en la horquilla de 46 mm y un monoamortoguador con 220 mm de recorrido detrás apoyado en el basculante de aluminio, ambos ejes totalmente ajustables en precarga, compresión y extensión. Otra de sus características claves para encasillar a esta trail de media cilindrada en el lado más off-road son las ruedas con llantas tubeless, con 21" delante y 18" detrás, sin precedentes en la marca italiana, con los neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR (90/90-21 y 150/70 R18), aunque también está homologada para montar neumáticos de tacos aún más profundos. El equipo de frenos se confía a Brembo, con las pinzas radiales monobloque Brembo M50 de 4 pistones, bomba axial con manetas ajustables y discos dobles de 320 mm con bujes de aluminio en la parte delantera. Detrás, hay un único disco de 265 mm con pinza flotante de doble pistón. El conjunto sólo pesa 202 kg en seco mientras que la distancia al suelo es de 250 mm, nuevamente pensando en la conducción más campera.

La ergonomía en una moto como la Ducati DesertX es clave, con un triángulo de asiento-estriberas-manillar pensado para conducir de pie con un buen nivel de confort, pero también en carretera. El asiento se eleva hasta los 875 mm (asiento rebajado como accesorio), pero con un arco de montura extremadamente delgado para favorecer el acceso al suelo y unas superficies unidas que permiten tener una gran comodidad y un máximo control. Los asientos son muy mullidos pensando en viajes largos, tanto para el conductor como el pasajero. La gestión del calor se hace mediante unas aperturas y flujos de aire fresco mientras que la protección aerodinámica está asegurada mediante las cuidadas formas y el tamaño del parabrisas de serie (protector mayor como accesorio).

Otro de los puntos más aventureros de la Ducati DesertX 2022 es el depósito de gasolina, con capacidad para 21 litros al que además le puedes añadir un suplemento opcional de 8 litros posicionado en la parte trasera de la moto y que está conectado con el depósito principal de manera automática o activándolo desde la instrumentación. La capacidad de carga se dispara a 120 litros cuando añades como extra maletas laterales y top-case de aluminio.

Para el motor de la Ducati DesertX se ha elegido el conocido bicilíndrico Testastretta 11° con refrigeración líquida de 937 cc y tren de válvulas Desmodrómico. Promete un rendimiento de 110 CV de potencia a 9.250 rpm y un par máximo de 92 Nm a 6.500 rpm cumpliendo con la Euro 5. Su fiabilidad está más que probada mientras que su entrega es lineal y siempre manejable. Este motor es el mismo de la Ducati Monster y de la Ducati Multistrada V2 y MTS V2 S. con todas sus mejoras, como el embrague de 8 discos ligero y compacto y la
caja de cambios equipada con un tambor del selector montado sobre rodamientos para reducir la fricción y mejorar la precisión y suavidad en los cambios. Esto permite rebajar el peso total del motor en 1,7 kg respecto al motor anterior. Los intervalos de mantenimiento vuelven a brillar, quedando en cada 15.000 km o 24 meses con ajuste de válvulas cada 30.000 km. ¡Ah! Y habrá una versión limitable para el carnet A2, ¡punto a su favor!

Una de las especifidades de la Ducati DesertX en este campo está en la caja de cambios, aquí con relaciones diferentes a la 'Multi', con relaciones más acortadas hasta la quinta para mejorar el comportamiento off-road. En concreto, la primera y la segunda son mucho más cortas (pensando en conducción a baja velocidad y zonas de dificultad típitcas del off-road). Por otro lado, la sexta marcha permite tener un régimen desahogado en carretera y, por ende, un consumo contenido.

La electrónica de la Ducati DesertX merece también un buen análisis. El piloto cuenta a su alcance 6 modos de conducción que funcionan junto a 4 modos de potencia (Full, High, Medium, Low) que modifican la potencia y la capacidad de respuesta del motor. Las principales novedades están en los ajustes específicos del modo Enduro (potencia reducida a 75 cv) y el estreno del nuevo modo Rally (potencia máxima 110 cv y controles poco intrusivos) además de los ya conocidos Sport (110 cv), Touring (95 cv), Urban (75 cv) y Wet . La moto cuenta con unidad inercial IMU de Bosch que aplica diferentes actuaciones al control de tracción y otras asistencias como el freno motor EBC, el control de tracción, el control de wheelies, cambio rápido de doble sentido y ABS en curva (desconectable en Rally y Enduro) con Nivel 3 (uso en carretera), Nivel 2 (off-road, activo en la delantera y con bloqueo parcial permitido en la trasera) y Nivel 1 (off-road, activo solo en la delantera). Además, cuenta con luces full-LED con doble faro delantero con dos módulos polielipsoidales de doble función con luz diurna (DRL) inconfundible. Detrás, el piloto cuenta con un sistema de aviso de frenada de emergencia Ducati Brake Light, un sistema que, en caso de frenada brusca, activa automáticamente el parpadeo de la luz de freno para alertar a los vehículos que nos siguen, una solución que mejora aún más la seguridad del conductor.

En 2023, la Ducati DesertX añade un nuevo color denominado RR22 que se caracteriza por un grafismo que combina el gris oscuro, el gris claro y detalles en color rojo en la carrocería y en la parte trasera del asiento del pasajero.

Otra de las soluciones añadidas en la temporada 2023 es la posibilidad de habilitar la navegación Turn by Turn, no sólo en el equipamiento opcional de las motos nuevas sino en cualquier modelo ya rodando en la calle.

Carnet necesario para conducir la Ducati DesertX

A2
A
  • Esta Ducati DesertX necesita un kit de limitación para poder conducirla con el carnet A2
  • Hay una versión de la Ducati DesertX limitable para el A2

Prueba de la Ducati DesertX

Ducati DesertX: Prueba y opinión de la nueva trail italiana

Ducati DesertX: Prueba y opinión de la nueva trail italiana

Diseño
Ergonomía en off road
Electrónica configurable
Ajuste más directo del DTC
Diseño del subchasis sin depósito
«Solo necesitas unos segundos frente a ella para darte cuenta de que Ducati ha lanzado al mercado uno de los mejores productos de su segmento. Una moto que me ha convencido por su electrónica, me ha sorprendido por su ergonomía y me ha enamorado por su diseño. Sin duda sería una firme candidata a ocupar un hueco en mi garaje»
Ver la prueba completa

Electrónica de la Ducati DesertX

  • IMU.
  • 6 modos de conducción (Enduro, Rally, Sport, Touring, Urban y Wet).
  • 4 modos de motor (full, high, medium, low)
  • ABS en curva en 3 niveles.
  • Control de tracción DTC.
  • Luz de frenada de emergencia Ducati Brake Light DBL.
  • Freno motor EBC.
  • Anti-wheelie DWC.
  • Cambio rápido DQS de doble sentido.
  • Ducati Multimedia System DMS (opcional) + navegación Turn by Turn.

Galería de fotos de la Ducati DesertX

Colores de la Ducati DesertX

Vídeo de la Ducati DesertX

Rivales de la Ducati DesertX

Otras versiones de la Ducati DesertX

Neumáticos para la Ducati DesertX | Medidas originales

Neumático delantero: 90/90-21 54V | Neumático trasero: 150/70-18 70V
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Neumáticos compatibles con la Ducati DesertX

Atención: Los neumáticos que te mostramos son similares a los que utiliza este modelo, pero podrían no cumplir con los requisitos de la Ducati DesertX. Recuerda que debes cotejar las medidas, el código de carga y código de velocidad con tu ficha técnica antes de comprar tus neumáticos.
Expandir

Ficha técnica de la Ducati DesertX

MOTOR

Ducati Testastretta 11°, bicilíndrico en L, Tren de válvulas Desmodrómico, 4 válvulas por cilindro, refrigeración líquida

CICLINDRADA

937 cc

DIÁMETRO X CARRERA

94 x 67.5 mm

RELACIÓN DE COMPRESIÓN

13,3:1

POTENCIA

110 CV (81 kW) @ 9.250 rpm

PAR MOTOR

92 Nm (9,4 kgm) @ 6.500 rpm

INYECCIÓN

Sistema de inyección electrónica Bosch, cuerpos de mariposa de Ø53 mm con sistema ride-by-wire

ESCAPE

Silenciador sencillo en acero inoxidable, convertidor catalítico y 2 sondas lambda

CAJA DE CAMBIOS

6 velocidades

TRANSMISIÓN PRIMARIA

Engranajes de diente recto, Relación 1,85 : 1

RELACIÓN

1=38/14, 2=31/17, 28=28/20, 4=26/22, 5=24/23, 6=23/25

TRANSMISIÓN SECUNDARIA

Cadena, piñón de ataque Z15, corona Z49

EMBRAGUE

Embrague de discos múltiples en baño de aceite, antirrebote y auto-servo con control hidráulico

BASTIDOR

Bastidor multitubular en acero

SUSPENSIÓN DELANTERA

Horquilla KYB Ø 46 mm invertida, completamente ajustable

RECORRIDO RUEDA DELANTERA

230 mm

LLANTA DELANTERA

Radios cruzados, tubeless, 2.15’’x21’’

NEUMÁTICO DELANTERO

Pirelli Scorpion Rally STR 90/90 - 21 M/C 54V M+S TL (A)

SUSPENSIÓN TRASERA

Mnoamortiguador KYB, completamente ajustable, ajuste remoto de la precarga, basculante de doble brazo en aluminio

RECORRIDO RUEDA TRASERA

220 mm

LLANTA TRASERA

Radios cruzados, tubeless, 4.5’’x18’’

NEUMÁTICO TRASERO

Pirelli Scorpion Rally STR 150/70 R18 M/C 70V M+S TL

FRENO DELANTERO

2 discos semiflotantes de Ø 320 mm con bujes de aluminio, pinzas monobloc de anclaje radial Brembo monobloc 4-pistones, Bosch Cornering ABS

FRENO TRASERO

Disco Ø 265 mm, pinza flotante Brembo 2 pistones, Bosch Cornering ABS

INSTRUMENTACIÓN

Pantalla a color 5’’ TFT

MANTENIMIENTO DEL JUEGO DE VALVULAS

48 meses, kilometraje ilimitado 15.000 km / 24 meses
30.000 km

PESO EN SECO

202 kg

PESO EN ORDEN DE MARCHA

223 kg

ALTURA DEL ASIENTO

875 mm

DISTANCIA ENTRE EJES

1608 mm

LANZAMIENTO

27,6°

AVANCE

122 mm

CAPACIDAD DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE

21 l

NÚMERO DE PLAZAS

2

EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD

Ducati Safety Pack (Cornering ABS, Ducati Traction Control)

EQUIPAMIENTO DE SERIE

Riding Modes, Power Modes, Ducati Wheelie Control (DWC), Engine Brake Control (EBC), Ducati Quick Shift up/down (DQS), Cruise control, sistema de alumbrado full LED, DRL, Ducati brake light (DBL), tomas de corriente USB, toma 12V, intermitentes con cancelación, amortiguador de dirección

READY FOR

Ducati Multimedia System (DMS), sistema antirrobo, Turn by turn navigation a través de APP, luces antiniebla, puños calefactables, depósito de combustible supletorio

Euro 5
133 g/km 5.6 l/100 km

Expandir

Motos similares por precio y cilindrada

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home