La CFMoto 800NK llega al mercado como una de las motos A2 más llamativas del catálogo de la marca china, caracterizada por sus prestaciones, su diseño, su equipamiento y su gran relación calidad-precio.
Precio de la CFMoto 800NK: 7.399€
*CFMoto 800NK Advance: 7.899 €El precio de la CFMoto 800NK (7.399 €) lo tenemos que enfrentar en primer lugar a la KTM 790 Duke (9.329 €), moto muy similar aunque la austriaca con ciertas dotes electrónicas y de componentes más avanzados. En este segmento de motos naked limitables para el carnet A2 tenemos a la Suzuki GSX-8S (8.899 €), la Honda Hornet (7.800 €) y la Triumph Trident 660 (8.595 €), quizá las rivales más directas. En este segmento, el usuario también puede optar por la Aprilia Tuono 660 (10.920 €), la tetracilíndrica Honda CB650R (8.825 €) y las versiones limitables de la BMW F 900 R (9.720 €), la Yamaha MT-09 (10.999 €), la MV Agusta Brutale 800 Rosso (14.500 €), la Kawasaki Z900 (10.599 €) y la Ducati Monster (12.490 €), con otro tipo de ambiciones, tipos de motor o equipamientos que las encarecen respecto a la CFMoto, que se corona como la naked limitable para el carnet A2 más barata del segmento.
Consigue el seguro para tu CFMoto 800NK con el especialista en seguros de moto
Información de la CFMoto 800NK
La CFMoto 800NK es una de esas motos con las que la marca china quiere afianzarse en el mercado europeo gracias a un conjunto de cualidades que van desde su motor de origen KTM, su diseño rompedor y su tecnología además de su gran relación calidad-precio.
Esta naked surge del prototipo CFMoto NK-C22, aunque ahora un tanto más adaptado al uso real de calle y con los elementos de homologación. Se trata de un modelo que luce un estilo agresivo, típico de la casa de diseño KISKA (grupo KTM), con una óptica delantera muy llamativa por su forma de flecha, una sección trasera notablemente recortada, el porta-matrícula anclado a un lateral dejando la zona trasera muy visible y el escape sobre-elevado por el lateral derecho.
Aparte de su imponente imagen, la CFMoto 800NK pretende ser una moto cómoda en marcha, con una posición de conducción erguida y una altura del asiento de 795 mm (asiento opcional más alto, de 820 mm) que aporta confianza a la mayoría de usuarios.
Como hemos adelantado, el motor nace en Austria, pues es el bicilíndrico en paralelo de 799 cc, con una potencia de 70 kW (95 cv) y un par máximo de 79 Nm a 8000 rpm, el mismo que lleva la KTM 790 Duke. Esto le permite ser una moto limitable para el carnet A2.
Uno de sus puntos más destacados es su peso en seco de sólo 186 kg (189 kg en la versión Advanced), lo que le garantiza una gran agilidad en marcha y facilidad de manejo. Entre sus componentes hay que mencionar las suspensiones KYB, con una horquilla invertida de 43 mm y monoamortiguador trasero, ambos totalmente ajustables. El chasis es un conjunto multitubular de acero al cromo-molibdeno, con llantas de aleación de aluminio y neumáticos MAXXIS. Por su parte, los frenos se los encomienda a dos discos delanteros de 320 mm con pinzas de anclaje radial JJuan de 4 pistones que se combinan con un disco trasero de 260 mm.
En el campo de las asistencias de conducción, la CFMoto 800NK se ayuda de un embrague anti-rebote, control de crucero y tres modos de pilotaje (Sport, Street y Rain), todo gestionable a través de una pantalla TFT de 5". Por supuesto, la iluminación es full-LED.
La marca ha creado una serie de accesorios de alta calidad compatibles con la CFMoto 800NK, como una cubierta para el asiento trasero, un asiento Ergo para el piloto, espejos en los extremos del manillar, manetas de freno y embrague ajustables, barra de descenso, ejes, kit de topes anticaídas, estriberas ajustables y un alerón delantero.
Hay que mencionar la conectividad ofrecida por la app CFMoto Ride, con la cual puedes consultar detalles de navegación, registros de pilotaje y diagnósticos. Incluye funciones como Self Check, un escaneo de todo el sistema de tu moto en cualquier momento y lugar; My Ride muestra detalles de cada recorrido: kilometraje total, velocidad máxima, aceleración, estadísticas de curvas, incluso datos de frenado; y Vehicle Seek, una función de seguridad que localiza tu vehículo en caso de robo.
¿En qué se diferencia la CFMoto 800NK Advanced?
La marca ha querido crear una versión diferenciada y denominada CFMoto 800NK Advanced que va un paso más allá con un pequeño incremento de precio. Esta variante incluye de serie algunos elementos muy interesantes:
- Arranque sin llave
- Cambio rápido Quickshifter.
- Control de crucero.
- Instrumentación de mayor tamaño: TFT de 8" con más funciones de conectividad gracias al Apple CarPlay.
- Llave inteligente (con funciones de localización en un diámetro de 15 metros meduante flashazos de luces y luces de acompañamiento 10 segundos).
- Manillar diferente para instalar el TFT.
- Amortiguador de dirección.
Carnet necesario para conducir la CFMoto 800NK
- Esta CFMoto 800NK necesita un kit de limitación para poder conducirla con el carnet A2
Electrónica de la CFMoto 800NK
- Luces full-LED.
- Llave inteligente.
- Control de crucero.
- Modos de conducción Sport, Street y Rain.
- Conectividad.
- Cambio rápido (versión Advanced).
Galería de fotos de la CFMoto 800NK
Colores de la CFMoto 800NK
800NK Advanced
Vídeo de la CFMoto 800NK
Rivales de la CFMoto 800NK
Neumáticos para la CFMoto 800NK | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la CFMoto 800NK
Ficha técnica de la CFMoto 800NK
Otras motos CFMoto
- CFMoto 450NK 2024
- CFMoto 800MT Explore 2023
- CFMoto 700MT 2023
- CFMoto 450SR 2023
- CFMoto 650NK 2022
- CFMoto 300NK 2023
- CFMoto 800MT Touring 2022
- CFMoto 800MT Sport 2022
- CFMoto 700 CL-X Heritage 2021
- CFMoto 700 CL-X Sport 2021
- CFMoto 300SR 2021
- CFMoto 650GT 2019
- CFMoto 300NK 2020
- CFMoto 250 NK 2018
- CFMoto 400NK 2017
- CFMoto 650NK 2017
- CFMoto 650MT Limited 2020
- CFMoto 650MT 2017
- CFMoto Papio 125 2018
- CFMoto 700 CL-X Adventure 2021
- CFMoto 650TK 2016