La Beta RR 200 es nueva en la familia de enduro de la marca italiana. Llega como un paso intermedio para dar respuesta a un exquisito público off-road.

Precio de la Beta RR 200 no disponible

No estamos en una cilindrada muy habitual y por eso es difícil valorar el precio de la Beta RR 200 (N.D.), pero sí podemos tener en cuenta otros modelos de cilindradas intermedias como son la KTM 150 XC-W (7.395 €) o la TM EN 144.

Consigue el seguro para tu Beta RR 200 con el especialista en seguros de moto

Calcula tu seguro

Información de la Beta RR 200

La Beta RR 200 es la novedad más importante en la gama de enduro de la marca italiana, concretamente en las opciones de 2 tiempos. A continuación, vamos a ver su características más importantes:

  • Motor con doble segmento (ø 62 mm): Diseñado para asegurar alta rigidez y fiabilidad. El hecho de tener doble segmento mejora la estanqueidad en bajas y medias revoluciones que caracterizan la conducción del enduro.
  • Válvula progresiva Beta: La Beta Progressive Valve gestiona la relación entre la apertura del flap principal y la de los boosters laterales. El retraso de la apertura de los boosters permiten un comportamiento progresivo excelente a lo largo de todas las revoluciones.
  • Cigüeñal con insertos de poliamida: Favorece la ligereza y asegura un llenado óptimo del cárter, impulsando el rendimiento y la fiabilidad.
  • Cilindro: Tiene un sistema de brida de escape como en motos de mayor cilindrada, permitiendo un mejor control del juego pistón-flap-cilindro. Manteniendo este valor al mínimo, es posible conseguir un rendimiento en bajas revoluciones muy importante reduciendo la fuga de gases.
  • Culatín de aluminio desmontable: Solución rígida y ligera desplazando el acoplamiento del motor en el cilindro. La geometría de la cámara de combustión está diseñada para asegurr un ciclo termodinámico de alta eficiencia y obtener el mejor compromiso entre la respuesta a bajas y medias revoluciones con los estirones en altas. También facilita la configuración y la sustitución de la cámara de combustión.
  • Cárter fundido en aleación de aluminio: La geometría fue diseñada según un diseño innovador en cuanto a la posición relativa de los componentes con el objetivo de reducir al máximo la reducción de peso sin comprometer la resistencia estructural. Se ha puesto especial hincapié en la zona de los rodamientos de la bancada para asegurar la rigidez correcta de las paredes para soportar las tensiones transmitidas desde el cigüeñal.
  • Tapas del motor fundidas con aleación de magnesio: Aseguran muy poco peso y un acabado de la superficie óptimo. También se ha podido adoptar esta solución para el interior de la tapa del embrague gracias al aislamiento de este elemento de la bomba del agua.
  • Caja de láminas VForce4: Los topes permiten tener una gran fiabilidad sin comprometer el rendimiento.
  • Caja de cambios de 6 velocidades de inserción frontal (tipo dog-box): Especialmente desarrollada para los motores pequeños Beta, con los engranajes mecanizados que consiguen resistencia mecánica y fiabilidad mientras mantienen siempre el peso y el tamaño extremadamente bajos.
  • Embrague multi-disco en baño de aceite con apertura invertida con empujador integrado en la tapa exterior. Este sistema está diseñado para conseguir la mayor ligereza y el menor tamaño posibles. Gracias a su baja posición, se reduce también el tamaño de todo el motor y se produce una signifativa centralización de masas, un tema crucial para la dinámica del chasis.
  • Sistema de escape: Para optimizar las características propias del motor 2T (curvas de par y potencia), el departamento de I+D de Beta ha desarrollado un sistema especial dedicado a la cilindrada de este motor.
  • Arranque eléctrico.
  • Inyección automática del aceite: Elimina así la obligación de hacer la pre-mezcla de aceite-gasolina.
  • Geometría de los nuevos puntos de anclaje superiores: Se ha investigado en nuevas y distintas soluciones hasta llegar a la finalmente elegida que he permitido reducir las vibraciones generadas por el motor mientras que se mantiene la rigidez del conjunto motor-chasis.
  • Nuevas suspensiones: Horquilla Sachs ZF de 48 mm con nuevo sistema de ajuste de compresión, rebote y precarga en la parte superior. Monoamortiguador Sachs ZF de 46 mm más rígido y más ligero.
  • Nuevas protecciones de horquilla.
  • Adaptación del conducto de la caja del filtro.
  • Protector del motor: Fabricado en poliamida.
  • Depósito: Un poco más pequeño que sus hermanos mayores.
  • Sistema de refrigeración específico para esta moto, con nuevos manguitos y radiadores con cubetas especiales para que se adapte al tamaño de la moto.
  • Frenos Nissin: Extremadamente potentes y configurables (los mismos que el resto de la gama de Enduro).

Carnet necesario para conducir la Beta RR 200

A

Electrónica de la Beta RR 200

  • Arranque eléctrico.
  • Engrase automático.

Galería de fotos de la Beta RR 200

Colores de la Beta RR 200

Vídeo de la Beta RR 200

Rivales de la Beta RR 200

Otras versiones de la Beta RR 200

Neumáticos para la Beta RR 200 | Medidas originales

Neumático delantero: 90/90-21 | Neumático trasero: 140/80-18
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.

Neumáticos compatibles con la Beta RR 200

Atención: Los neumáticos que te mostramos son similares a los que utiliza este modelo, pero podrían no cumplir con los requisitos de la Beta RR 200. Recuerda que debes cotejar las medidas, el código de carga y código de velocidad con tu ficha técnica antes de comprar tus neumáticos.

Ficha técnica de la Beta RR 200

ChasisAcero de molibdeno con doble cuna desdoblada encima del escape
Entre ejes1477 mm
longitud máxima2167 mm
anchura máxima807 mm
altura máxima desde el suelo1270 mm
Altura asiento930 mm
altura del cárter al suelo325 mm
altura estriberas410 mm
Peso97,5 kg (anterior 47,5 kg; posterior 50,0 kg)
Capacidad despósito8,5 l.
Reserva1,5 l.
Capacidada circuito de refrigeración1,3 l.
Suspensión delanterahorquilla hidraulica (barras ø 48 mm)
Suspensión traseraMonoamortiguador con sistema progresivo
Cursa amortiguador135 mm
Cursa rueda anterior295 mm
Cursa rueda posterior290 mm
Freno anteriorDisco wave ø260 mm y pinza flotante de doble piston
Freno posteriorDisco wave ø240 mm y pinza flotante de mono piston
Llanta anterior21 x 1,6 - 36 agujeros
Llanta posterior18 x 1,85 - 36 agujeros
Cubierta anterior90/90 - 21
Cubierta posterior140/80 -18
MOTOR
TipoMonocilindrico 2 tempos, refrigerado por liquido
Diámetro62 mm
Cursa63 mm
Cilindrada190.2 cc
Relación de compresión13,5:1
Válvula de escapesistema BPV
ArranqueElectrico
IgniciónAC Kokusan – CDI digital
BujíaNGK BR8ECM
Sitema de aspiraciónlaminas al carter
Engraseseparado con bomba de aceite electronica
CarburadorKeihin PWK 36
EmbragueDiscos multiplos en baño de aceite
Transmisión primariaZ.23/73
Cambio6 velocidades
Transmisión secundariaCadena
Aceite embragueSAE 10W/40

Expandir

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home