Ganó un GP en 250cc y tres en 125cc antes de pasar a los coches

Kunimitsu Takahashi, primer piloto nipón que ganó una carrera del Mundial y leyenda del mundo del motor en Japón, ha fallecido a los 82 años.


En un país de auténtico culto para el motorsport como es Japón, Kunimitsu Takahashi fue una de esas personas que completó varias páginas históricas para su país. Fue un icono tanto en las dos como en las cuatro ruedas, y logró un hito inolvidable: allá por 1961, Takahashi se convirtió en el primer piloto japonés de la historia que lograba una victoria en el Mundial de Motociclismo. Fue en el GP de Alemania del Oeste, en el circuito de Hockenhein, en la categoría de 250cc y con una Honda.

Por este motivo, la historia de Kunimitsu Takahashi siempre irá ligada a Honda. Además de esa victoria en Alemania del Oeste, también venció ese año en el GP de Ulster, esa vez en la categoría de 125cc, en la que también triunfaría en los Grandes Premios de España y Francia de 1962. Un grave accidente en la Isla de Man ese mismo año paró en seco su progresión.

Kunimitsu Takahashi 2

Foto: Honda Global

Fue entonces cuando, tras una intensa y breve trayectoria sobre dos ruedas, Takahashi se pasó a los coches en 1965. Llegó a participar en un Gran Premio de F1 en 1977, pero su mayor aportación a las cuatro ruedas fue el hecho de elevar al máximo exponente el arte de derrapar, puesto que fue el encargado de desarrollar el 'Drifting'. Kunimitsu Takahashi también ganó las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT2 en 1995, cuatro años antes de retirarse profesionalmente.

Aunque pasó muchos más años compitiendo sobre cuatro ruedas que sobre dos, el hecho de haber abierto el contador de victorias del motociclismo japonés, y de haberlo hecho además con Honda, le mantendrá siempre con un lugar privilegiado en la historia de este deporte. Fallecía este miércoles a los 82 años. Japón llora la pérdida de una de sus mayores leyendas del motorsport.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home