Hace poco se desvelaba una de las novedades más esperadas de los últimos tiempos. La marca del ala mostraba la versión definitiva de la nueva Africa Twin, una motocicleta que intentará volver a enamorar a aquellos que en su día tuvieron o quisieron tener una. La nueva Honda CRF1000L Africa Twin llega con el propósito de ir más allá que cualquier otra Travel Enduro existente. En Motorbike Magazine ya la hemos enfrentado, al menos sobre el papel, a la que creemos que es su rival directo: La KTM 1190 Adventure R. ¿Estás preparado?

Toma de contacto: KTM 1190 Adventure R 

KTM decidió como en la última parte de la vida comercial de la anterior generación, desdoblar su nueva Adventure en varios modelos: desde la 1050 Adventure para usuarios del A2 pasando por la 1190 Adventure normal, la 1290 Adventure para aquellos que busquen prestaciones y por último la KTM 1190 Adventure R, mucho más enfocada al uso offroad gracias a la adopción de componentes específicos en la parte de ciclo.

Así la más radical de las Adventure de la marca austriaca monta nuevas suspensiones completamente regulables y 99385_1190_Adventure_MY_2015_2976con un recorrido mucho mayor (220 mm en ambos trenes) que combinadas con la llanta de 21 pulgadas delantera y 18 trasera, permite realizar una conducción mucho más fácil cuando el terreno se complica.

Estas nuevas medidas de llantas (sin cámara) permiten además montar una gran variedad de neumáticos específicos para las condiciones que nos vamos a encontrar, si de verdad vamos a vivir aventuras con ella. Zonas pantanosas, desérticas, de piedra rota, etc; no hay ningún problema.

El motor y la electrónica siguen siendo prácticamente iguales que en la versión 1190 Adventure. Con 150 cv extraídos de su bicilíndrico, no tendrás falta de potencia en ningún momento. No obstante y cuando el terreno se pone verdaderamente complicado, la electrónica se ha optimizado para que todo fluya mucho mejor: un modo offroad que limita la potencia a 100 cv, desconexión del ABS en la rueda trasera, así como retrasar la entrada del control de tracción para derrapar fuera del asfalto.

«La KTM 1190 Adventure R supo tomar el legado que dejó la Africa Twin, pero de nuevo ésta ha vuelto para reclamar lo que por derecho propio le pertenece»

Toma de contacto: Honda CRF 1000L Africa Twin

Con la nueva Honda CRF1000L Africa Twin, la marca japonesa ha querido mantener el mismo concepto con el que se ganó el afecto de miles de usuarios: sencillez y robustez. Pero además, y ya metidos en pleno siglo XXI, también ha querido demostrar que tecnológicamente esta moto está un paso más allá que la competencia.

Con una potencia limitada a 95 cv extraídos de su bicilíndrico para que pueda ser usada por los usuarios del carnet A2, han creado una moto muy compacta, con una buena centralización de masas y un bajo centro de gravedad.

En la parte de ciclo monta suspensiones Showa de largo recorrido así como frenos Nissin de última generación, que en conjunto constituyen un tren dinámico pensado para la conducción offroad, como demuestran sus ruedas de 21 y58401_16YM_CRF1000L_Africa_Twin 18 pulgadas respectivamente delante y detrás.

Incorpora control de tracción configurable en tres niveles, así como un ABS que se puede desconectar en la rueda trasera para mejorar el control en pistas, siendo la gran novedad la introducción en las versiones más altas de una nueva generación de la transmisión de doble embrague DTC.

Este tipo de transmisión automática, que ya había sido usada en la Honda VFR1200 y la Crosstourer, ha sido optimizada tanto para uso en carretera como fuera de ella, con dos modos automáticos y uno específico offroad en el que incluso es capaz de detectar la inclinación de la moto para decidir qué marcha seleccionar de forma automática si no queremos hacerlo manualmente desde los pulsadores del manillar.

Frente a frente: KTM 1190 Adventure R

Aunque las dos comparten el concepto inicial en cuanto al propulsor, dos cilindros, la arquitectura en V de la KTM 1190 Adventure R, así como su superior cilindrada hace que en prestaciones puras esté en otra dimensión con respecto a la Honda CRF1000L Africa Twin. Esto se nota especialmente en carretera pero cuando nos salimos de ella, algo para lo que ambos modelos están muy preparados, la KTM ve como su potencia tiene que ser rebajada a unos más amigables 100 CV para que su uso sea más fácil.

KTM-1190-Adventure-R

El mayor tamaño en general de la KTM no redunda en el peso final, que es muy aproximado al que declara la Honda. Esto da presencia al modelo austriaco cuando le damos un uso a dúo y cargados hasta arriba de equipaje. En este caso la Honda da la impresión de ser algo más pequeña. Pero de nuevo cuando el terreno se complica, la estrechez del conjunto sobre todo a la altura del depósito de combustible (23 litros frente a 18,8) hace que sea mucho más fácil moverla de un lado a otro.

La Adventure está además pensada para usuarios con experiencia, ya no sólo por su potencia sino también por la altura del asiento que se encuentra nada menos que a 890 mm. En el caso de la Africa Twin, los conductores más bajos tendrán más fácil manejarla en parado ya que se puede colocar a sólo 850 mm, aunque en este caso el asiento es de dos piezas, mientras que el de la KTM es de sólo una, mucho más cómodo para moverse en terrenos complicados.

«KTM busca con su Adventure R al usuario experimentado pero Honda y la Africa Twin intenta que nadie te pueda decir que no puedes llegar hasta donde te propongas»

Frente a frente: Honda CRF1000L Africa Twin

La era de la electrónica ha llegado hace unos años a las motos para hacerlas más fáciles de llevar y también dotarlas de muchas más posibilidades y, por supuesto y lo más importante, que sean lo más seguras posibles. En este caso, ambos modelos echan toda la carne en el asador e incorporan las últimas novedades en cuanto a sistemas de ABS, control de tracción, modos de gestión de motor, etc.

Pero aunque KTM, con el acuerdo suscrito con Bosch para el desarrollo y uso en primicia de muchos sistemas electrónicos, está a la vanguardia, quizás la novedad más destacable sea la incorporación por parte de Honda de todo su parque electrónico en un modelo tan mítico como la Africa Twin.

58399_16YM_CRF1000L_Africa_Twin

Lo ha hecho con lógica, ofreciendo una versión estándar y por lo tanto más económica, así como otra que incorpora este cambio automático de doble embrague. Incluso, y de momento hasta la obligatoriedad del ABS, la Africa Twin puede ser solicitada sin ningún tipo de ayudas electrónicas, algo que seguramente gustará a los que estén pensando en adquirir una moto para ir allá donde no ha llegado nadie y que quieran la facilidad de reparación de los sistemas tradicionales.

Pero al final lo que estamos deseando de verdad es subirnos a la Honda CRF1000L Africa Twin, al igual que hicimos en su momento sobre la KTM 1190 Adventure R, y así conocer de primera mano lo que parece un antes y un después en el concepto Travel Enduro. Y es que puede que haya llegado tarde o se haya hecho de rogar, pero puede que con ella todo lo que hay ahora quede obsoleto. El tiempo nos lo dirá.

DE CERO A CIEN

92KTM 1190 Adventure R %Honda CRF 1000L Africa Twin  89
1001.195 cc, V2 a 75º, 4 tiemposMotor998 cc, 4 tiempos, bicilíndrico en paralelo90
100150 cvPotencia95 cv80
70237 kgPeso228kg (STD), 232kg (ABS), 242kg (DCT)70
901,58 kg/cvRel. Peso/Potencia2,4 kg/cv80
90Modos de conducción, ABS, control de tracciónElectrónicaModos de conducción, ABS, control de tracción, DTC100
80Mixta electrónica/digitalInstrumentaciónElectrónica90
8015.989 €PrecioDesde 12.700 euros90

Abrir en pantalla completa

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home