Las motos trail están de moda. Se han impuesto casi por mayoría al resto de motocicletas gracias a un planteamiento de polivalencia que permiten ser utilizadas casi para cualquier cosa, incluso por aquellos que no pisarán nunca fuera del asfalto, lugar para donde también fueron creadas en su momento. Cómodas, ágiles y relativamente potentes, han llegado para quedarse. Europea contra japonesa, dos evoluciones diferentes, KTM 1050 Adventure contra Suzuki V-Strom 1000. Alea jacta est.

 

Face to face: KTM 1050 Adventure vs Suzuki V-Strom 1000 - Motorbike Magazine

TOMA DE CONTACTO: KTM 1050 Adventure 

El nombre Adventure tiene una larga tradición en el seno de la marca más naranja de todas, KTM. Hablamos de un modelo que llegó al mercado allá por el 2003 y que presentaba una estética auténticamente Dakariana, alentada incluso por su doble toma en el depósito y un frontal característico. Pero a pesar de sus capacidades offroad, no era una trail al uso y así lo demostraba su motor bicilíndrico que rozaba los 100 cv de potencia, algo muy poco habitual poco después del cambio de siglo.

Face to face: KTM 1050 Adventure vs Suzuki V-Strom 1000 - Motorbike MagazineCon sutiles cambios y actualizaciones permaneció en el mercado durante diez años, que fue cuando verdaderamente llegó su renovación. KTM presentaba una moto completamente nueva y denominada KTM 1190 Adventure, dotada de grandes dosis de electrónica y un motor que volvía a situarse en la cúspide de los modelos trail actuales, con 150 cv. Eso sí, su planteamiento era más asfáltico (aunque existe una versión más campera) que el anterior.

Sobre esta base se lanzaba la KTM 1050 Adventure pensando en el permiso A2. Potencia limitada a 95 cv, menos electrónica (aunque mantiene los elementos de seguridad como el ABS, el control de tracción y selección de modos de motor), llantas más contenidas y un peso muy ligero convierten a la pequeña Adventure en una moto ideal para aprender pero también para disfrutar de una trail (o travel-enduro como ellos la denominan) a precio contenido, pero que cuenta con todo el ADN que sólo KTM sabe imprimir a sus modelos.

 

Una austriaca que nació para correr en el desierto frente a una japonesa que permitió explotar su exitoso motor de una manera diferente.

 

 

Face to face: KTM 1050 Adventure vs Suzuki V-Strom 1000 - Motorbike Magazine

TOMA DE CONTACTO: Suzuki V-Strom 1000

La Suzuki V-Strom 1000 cuenta también con una larga historia ya que nació allá por el 2002 como la primera maxi-trail de la época moderna y con una antecesora que había sido todo un icono: la Suzuki DR Big. Usando como base su magnífico bicilíndrico de 1.000, el fabricante japonés hizo una moto que sin aparentemente destacar en ningún punto, era capaz de hacerlo todo bien convirtiéndose en una gran compañera de aventuras pero también, en una moto para todos los días fiable y que daba mucho a cambio de muy poco.

Face to face: KTM 1050 Adventure vs Suzuki V-Strom 1000 - Motorbike MagazineTras un breve periodo en el que no se vendió en nuestro mercado, en el 2013 volvió completamente renovada por dentro y por fuera con el fin de seguir ofreciendo lo que su antecesora, pero ahora todavía de una forma mejor si cabe.

Ha seguido confiando en un propulsor bicilíndrico a 90º, con una potencia de casi 100 cv y 103 Nm de par motor pero todo en él es completamente nuevo. Por ello consigue que ahora sea todavía más progresivo y utilizable, con una banda ancha en el que el motor empuja independientemente de la marcha seleccionada.

La Suzuki V-Strom 1000 es además la primera motocicleta de Hamamatsu en contar con control de tracción configurable en dos posiciones y desconectable, además de ABS de serie. No hay configuración de modos de conducción ni más electrónica, habiendo aplicado la justa para una moto de este tipo y que con ello no se disparase el precio final de conjunto.

 

DE CERO A CIEN

84KTM 1050 Adventure %Suzuki V-Strom 1000  80
80V2 a 75º, DOHC, 8 válvulasMotorV2 a 90º, DOHC, 8 válvulas80
8095 cv a 6.200 rpmPotencia99,2 cv a 8.000 rpm90
90230 kg (lleno)Peso228 kg (vacío)80
802,42 kg/cvRel. Peso/Potencia2,29 kg/cv80
100Control de tracción, ABS, modos de conducciónElectrónicaControl de tracción, ABS80
80Mixta analógica/digitalAlimentaciónMixta analógica/digital80
7012.690 €Precio12.499 €80

 

 

Face to face: KTM 1050 Adventure vs Suzuki V-Strom 1000 - Motorbike Magazine

FRENTE A FRENTE: KTM 1050 Adventure

La KTM 1050 Adventure la denominan como travel-enduro y con ello creo que queda todo perfectamente explicado. Ha sido desarrollada como una moto sobre la que cargar tu equipaje y lanzarte a la carretera pero que a la vez es capaz de desenvolverse mejor de lo que esperas cuando dejas atrás el asfalto, de ahí que en ningún momento quieran hacer mención a la palabra trail.

Face to face: KTM 1050 Adventure vs Suzuki V-Strom 1000 - Motorbike MagazineEs en ese aspecto donde la Aventure gana terreno sobre la V-Strom 1000. Con un recorrido de suspensiones mucho más generoso, unas barras de horquilla de mayor diámetro, muy estrecha entre las piernas y un peso del conjunto más contenido, aunque por poco, permite más alegrías en terrenos complicados.

En carretera sus prestaciones están muy parejas dadas sus cifras que prácticamente calcan la una a la otra. Un ligero par máximo superior aunque con una banda de utilización más estrecha, el motor de KTM invita a buscar la zona media alta del tacómetro donde se aprecia perfectamente sus genes.

A pesar de contar con una electrónica también limitada, detalles como el acelerador electrónico, la elección de los modos de conducción (Rain, Sport y Street) así como poder disponer de un modo Offroad para que el CT actúe de forma específica en zonas sin asfaltar, la ponen un punto por delante de su competidora.

De igual forma, la Adventure permite ser limitada para el permiso de conducir A2 mientras que Suzuki no contempla esta opción al tener el modelo V-Strom 650, más antigua y que sin la limitación se queda en sólo 66 cv de potencia.

 

La deportividad y dotes para circular fuera del asfalto de la KTM no consigue doblegar a la finura y comodidad de la V-Strom 1000

 

 

Face to face: KTM 1050 Adventure vs Suzuki V-Strom 1000 - Motorbike Magazine

FRENTE A FRENTE: Suzuki V-Strom 1000

Como hemos dicho antes, la Suzuki V-Strom original era una moto afable con su propietario. Su éxito y ventas a lo largo de los años así lo ha demostrado. Y cuando tienen un producto que funciona tan bien y te planteas renovarlo, siempre asaltan las dudas de si la sucesora estará a la altura de las expectativas.

Face to face: KTM 1050 Adventure vs Suzuki V-Strom 1000 - Motorbike MagazineEn ese punto, o te arriesgas y rompes con lo anterior o intentas mejorar y pulir aquellos puntos en los que se quedaba un poco más atrás. Y ésto es lo que hizo Suzuki, puliendo su magnífico motor que puedes usar con la misma facilidad en ciudad o subiendo un puerto de montaña, buscando una mayor comodidad tanto para el conductor como el pasajero así como elevar su practicidad.

Muchos de sus propietarios buscan una moto que pueda ser usada todos los días para ir a trabajar, y de la misma forma, le acompañe con la misma facilidad el fin de semana en su ruta favorita o en ese viaje que tenía apuntado en la agenda. Aquí es donde la Suzuki destaca sobre la KTM, la que quizás con un carácter más picante transmite más mientras la usas pero a la que no le puedes pedir que pase desapercibida cuando simplemente quieres ir de A a B.

Pero ambas motos son muy parecidas. Tanto que ni el precio (12.690 € para la KTM y 12.499 € para la Suzuki) es suficiente motivo para decantarse por una o por otra. Para la elección en este caso tendrás que escuchar a tu corazón. Como siempre, él sabrá quién será tu próxima compañera.

 

Face to face: KTM 1050 Adventure contra Suzuki V-Strom 1000

 

Abrir en pantalla completa

1 comentario

Deja tu comentario

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home