«Tener más ingenieros dedicados al motor me hizo decantarme»

Fabio Quartararo será piloto de Yamaha hasta 2024. El francés explicó los motivos de su renovación en rueda de prensa, además de destacar las buenas sensaciones que siempre tiene sobre el trazado de Barcelona.


Poco después de anunciarse su renovación con Yamaha hasta 2024, Fabio Quartararo estuvo presente en la rueda de prensa previa al GP de Catalunya para explicar los motivos de su continuidad. El francés también destacó lo bien que se le ha dado el trazado catalán, a pesar de que la temporada pasada le sancionasen por rodar con el mono abierto y sin el protector de pecho.

Una renovación difícil y que se alargó, pero contento por el esfuerzo de la fábrica: «No ha sido una decisión fácil. Nos tomamos algo más de tiempo para evaluar todo el proyecto. Al final, Yamaha ha realizado un gran esfuerzo, ha incorporado a muchas personas. En los últimos dos o tres años han pasado de unas áreas a otras y ahora ya saben dónde tienen que mejorar, en la potencia. Estoy muy contento porque están haciendo lo mejor para encontrar lo que nos falta y creo en el proyecto. Por eso hemos adoptado esa decisión hace unas semanas».

En Yamaha ya saben qué tienen que mejorar: «Básicamente, mi primer objetivo es tener la mejor moto y el mejor proyecto. Me han convencido porque han incorporado a nuevo personal, están trabajando duro y saben qué mejorar. En el pasado estaban trabajando en varias áreas y no llegaron a aceptar que la moto era más lenta que el resto. Ahora lo saben y claramente van a trabajar en este punto débil».

Convencido por un personal específico para desarrollar el motor: «Ya están en las filas de Yamaha, pero se encargarán del motor. Para ser honestos, estoy muy a gusto sobre la moto y no tengo anda que decir. Todo el mundo quiere más agarre y más velocidad, pero a nosotros nos falta velocidad en comparación con el resto. Tener más ingenieros dedicados al motor es lo que ha hecho que adopte la decisión».

Fabio Quartararo sancion mono abierto 1

«No estábamos hablando solo con Yamaha»


Confiesa haber contactado con otros equipos, pero valoró a Yamaha por su esfuerzo: «Como cabe imaginar, no estábamos sólo hablando con Yamaha. Me tomé todo este tiempo porque llegó un momento en el que mi mente se iba para una parte, una semana más tarde a otra alternativa, y así era difícil decantarme. Lo que ha ocurrido con esta incorporación para el área de motor y el hecho de que haya conseguido buenos resultados, aún con la falta de potencia, me hizo valorar el gesto de mejorar y eso es lo que ha hecho que me decante».

Espera mejorar sus sensaciones de Mugello en Barcelona, donde se ve con opciones: «El fin de semana del año pasado fue extraño, pero siempre me siento bien en este circuito. Tuve mi primer podio aquí en MotoGP y mi primera victoria en Moto2. El año pasado fuimos muy rápidos, por lo que no hay razones para que no luchemos por buenos resultados aquí. Sabemos que hay una gran recta, como en Mugello, y es un problema, pero la semana pasada finalizamos segundos. Esperemos que aquí podamos tener mejores sensaciones desde el viernes y trabajar mejor que en Italia».

Barcelona, un circuito que se adapta a su estilo de pilotaje: «En cuanto a este circuito, creo que desde que tenía 14 años siempre he sido rápido aquí. Es un circuito que me gusta, sobre todo en MotoGP. Creo que mi estilo de pilotaje se ajusta a este circuito, sobre todo en el último sector, en las dos últimas curvas. Ahí tienes que dejar correr la moto y tener buen paso por curva, el punto fuerte de nuestra moto y de mi estilo».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home