Duelo por el liderato de MotoGP entre los dos pilotos de Yamaha
Con el casillero de Marc Márquez a cero tras las dos primeras carreras, Fabio Quartararo y Maverick Viñales se postulan como los principales candidatos para coger el timón de MotoGP. Serán compañeros a partir del año que viene, pero la lucha fratricida entre pilotos Yamaha ya ha comenzado. Mañana, nuevo capítulo.
Son rivales, serán compañeros de equipo y ahora, con Márquez sin sumar puntos en las dos primeras carreras del año, son los dos principales aspirantes al título. Fabio Quartararo y Maverick Viñales son el presente y el futuro de Yamaha, las dos grandes esperanzas de la marca de los diapasones para frenar la hegemonía de Marc Márquez, pero la nueva situación que ha tomado el campeonato con el #93 fuera de combate en las dos carreras de Jerez hace que la lucha entre Fabio y Maverick sea ahora un enfrentamiento directo por el liderato de MotoGP.
Se espera que Márquez vuelva en mejores condiciones en Brno y, pese a la desventaja que pueda acumular en Jerez, hay que mantenerle siempre en las quinielas por el título. Pero hasta que llegue ese momento y pueda intentar la remontada, Quartararo y Viñales son los más indicados para pelear por coger el timón de la categoría reina. No vale el miedo escénico. Para ambos es la oportunidad perfecta si quieren ser campeones de MotoGP y han de estar listos para aprovecharla.
Lo cierto es que este fin de semana ya lo han afrontado de forma diferente, con una rivalidad entre ambos que es cada vez más patente. Viñales intentó una pequeña dosis de juego psicológico con Quartararo siguiendo su rueda descaradamente en el FP2 y las declaraciones posteriores fueron de lo más interesantes. «Yo también puedo jugar con su telemetría», dijo el francés tras lo ocurrido. «Yo no dejaría a Fabio que cogiese mi rueda», expresó Viñales entre risas.
Maverick terminó por delante las dos sesiones del viernes, pero Quartararo hizo gala de un ritmo superior. El marcaje entre los dos ha sido continuo, ya que terminar por delante del otro en cada sesión parecía tener más importancia que nunca. El español acabó primero el FP3 con sólo 59 milésimas de ventaja sobre su futuro compañero de equipo, pero Quartararo devolvía el golpe unas horas después haciéndose con la pole por una renta de sólo 95 milésimas. Maverick intentó ganar el duelo particular y llegó a bajar ese tiempo, pero le anularon la vuelta por exceder los límites de la pista. Entre medias, en el FP4 Quartararo también había marcado claramente la pauta con el ritmo.
Son los dos mejores en cuanto a ritmo (con permiso del sorprendente Nakagami) y salen en las dos primeras posiciones. Está todo muy apretado entre ellos. Mañana en Jerez la victoria será cuestión de honor, la búsqueda de un golpe encima de la mesa para demostrar quién coge los galones en MotoGP mientras Márquez sigue lesionado y fuera de combate.
¿Las claves? En el caso de Maverick, además de una buena salida y tirar en las primeras vueltas, será primordial no errar esta vez en la elección de neumáticos. Tiene claro que usará el duro delantero en esta ocasión, pero ahora duda con el trasero entre el medio y el blando: «Hemos mejorado bastante respecto al fin de semana pasado, que es lo importante, y me siento competitivo. Creo que para mañana habrá que tener la misma mentalidad que en la carrera pasada: tirar al máximo desde la primera vuelta, intentar romper el grupo al inicio y luego seguir tirando. Faltará ver cómo aguantan los neumáticos», menciona el gerundense. «Creo que hemos tomado mejores decisiones a nivel de neumáticos que el fin de semana pasado. Me siento confiado y sé que tenemos buen ritmo», añade.
En el caso de Quartararo, deberá mejorar en las salidas; aunque tiene un ritmo algo mejor y pese a ganar la semana pasada con cinco segundos de ventaja. Si Viñales intenta romper la carrera desde el inicio y repite su mala salida, el francés estará en problemas. «En la primera vuelta creo que tendremos que ser listos. Tenemos un buen ritmo, pero las carreras siempre son muy extrañas después de que se corra Moto2. Tenemos que intentar, como siempre, sacar lo mejor que tenemos. La última vez Maverick terminó a cinco segundos y sabemos que las condiciones de la pista no serán las mismas que las de hoy, así que tendremos que rodar lo más rápido posible. Tenemos confianza y un buen ritmo», comenta el piloto del Petronas Yamaha.
Otra clave para los dos será gestionar el factor más atípico del fin de semana: la ausencia de Marc Márquez y la influencia en el campeonato, lo que les convierte en los principales aspirantes. El que mejor sepa interpretar este condicionante, tendrá mucho a su favor: «A pesar de que tenga menos carreras, el campeonato es muy largo y puede ocurrir de todo. Ya tengo la experiencia de otros años. Cada experiencia es única y tengo que disfrutarla. Hay que ir lo más rápido posible y sacar el mayor número de puntos que pueda. Ahora es demasiado pronto para pensar en el campeonato», dice Viñales.
Quartararo también se quita presión. Tampoco quiere pensar en clave de campeonato: «Nunca es fácil ponerse a pensar tan pronto en el campeonato, porque sólo hemos corrido una carrera. Claro que es una ventaja cuando alguien tiene dos ceros y más en un campeonato como este. Pero al final, si miras los resultados del año pasado de Marc... aparte de Austin, lo peor que sacó fue un segundo puesto. Por tanto, es mejor no pensar mucho en estos momentos en el campeonato y simplemente tratar de divertirnos, de hacer buenas carreras y de hacerlo lo mejor que podamos. Puede que en un día pensemos en el campeonato, aunque todavía no es el momento».
Una rivalidad positiva (por ahora) para Yamaha
El duelo entre Quartararo y Viñales está servido, y eso es una buena noticia para Yamaha... siempre y cuando no desemboque en tensión. El hecho de que los dos estén sacando el máximo partido a la M1 y se estén 'empujando' entre ellos a ser más fuertes y a ser el mejor piloto de Yamaha, puede tornarse en algo positivo para los de Iwata: «Lo más importante es que, cuando vamos rápido, nos observamos y tratamos de estar al frente. En el equipo siempre es importante ser la primera Yamaha, pero nos empujamos mucho mutuamente tanto el año pasado como este. Eso está bien, porque es en pos de mejorar la M1. Por la experiencia que tengo en Yamaha, es difícil que nos digan: "Hay una primera moto y una segunda moto". Tratan de trabajar siempre para los dos pilotos, pero uno siempre quiere ser el primer piloto de fábrica y a mí me gusta luchar», menciona Viñales al respecto.
Sobre su futuro compañero y sus puntos fuertes, expone que «Fabio frena muy bien. Su estilo va que ni pintado para la Yamaha. El año pasado aprendí mucho a nivel de frenada desde que pudimos su estilo de pilotaje. Carga muy bien el neumático trasero y es algo en lo que me fijo en cada entrenamiento, para conseguir buena tracción, que es lo más importante».
Por su parte, Quartararo también destaca que ser la primera Yamaha es un objetivo a tener en cuenta: «Está siempre bien tener esta pelea, porque cuando te comparas con las Yamaha, ya desde el año pasado, siempre quieres ser la más rápida. Esta es una situación normal, si dijese que no estaría mintiendo. Pero más que esto no estoy pensando en el año que viene, siempre piensas en el presente, porque al final Maverick es muy rápido y creo que los dos nos empujamos para ir más rápido. Esa es una condición perfecta para pelear por buenos resultados», zanja el líder del Mundial.
Mañana, segundo capítulo del Quartararo vs. Viñales, con permiso del resto... y con la ausencia de Márquez como punto de inflexión. Sin el #93 en pista el campeonato cambia bastante, pero dentro de dos semanas regresará en Brno para intentar limar los puntos de desventaja con los principales puntales de Yamaha.
Nombre | Maverick Viñales |
Dorsal | 12 |
País | España |
Nombre | Fabio Quartararo |
Dorsal | 20 |
País | Francia |