FP3 MotoGP Aragón: el pase directo a la Q2, en 350 milésimas
Fabio Quartararo ha sido el más rápido en un FP3 de máxima igualdad en MotoGP, en el que los cuatro primeros han acabado separados por 58 milésimas y los diez más veloces por poco más de tres décimas. Marc Márquez se fue al suelo en su última vuelta.
Siguiendo la tónica habitual de los FP3 de MotoGP, MotorLand Aragón ha sido el escenario del que posiblemente haya sido el más igualado de la temporada. Después de 25 minutos de calma tensa y de trabajar para carrera, todo varió bastante en la segunda mitad de la sesión. Cualquier parecido con la realidad fue pura coincidencia en los últimos 20 minutos, en los que los cambios de posición y las mejoras de tiempos fueron constantes.
Siendo de los primeros en montar un neumático blando trasero, Nakagami ya consiguió rodar más rápido que el tiempo hecho ayer por Miller, pero el listón empezó a elevarlo Quartararo cuando se puso primero con un registro de 1:47.0.
A partir de entonces, la igualdad empezó a ser extrema en los primeros puestos y el pase directo a la Q2 se puso bastante caro. Bagnaia, que estaba fuera de los diez primeros puestos, dio un notable salto adelante y llegó a situarse en cabeza con un tiempo de 1:46.984. Minutos después, Joan Mir subió la apuesta y desbancó al italiano por sólo dos milésimas, para pasar a liderar con un 1:46.982.
Parecía que el de Suzuki iba a dominar por primera vez un entrenamiento libre esta temporada, pero Fabio Quartararo sigue ejerciendo de líder y no quiere dejar ni las migajas. Tal es la confianza del piloto de Yamaha que volvió a salir a pista en los últimos minutos con el único objetivo de ser él quien mandase en el FP3. Y así lo hizo, bajando el tiempo hasta el 1:46.926 y llevándose el mejor crono en lo que va de fin de semana.
¡La Q2 está CARÍSIMA!
Quartararo, Mir, Bagnaia, Aleix Espargaró... ¡Nadie quiere quedarse fuera!#AragonGP 🇪🇸 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/PDESDRnEHF
— DAZN España (@DAZN_ES) September 11, 2021
A sólo 23 milésimas se quedó Aleix Espargaró, que plasmó un ritmo fantástico en los últimos minutos, con varias vueltas en los 1:46.9 y 1:47 muy bajos. El de Aprilia ratificó sus buenas sensaciones del viernes quedando segundo, mientras que Mir bajó finalmente a la tercera plaza a 56 milésimas del mejor tiempo. Cuarto fue Bagnaia, que cerró un top 4 separado por un escasísimo margen de 58 milésimas.
Jack Miller (5º), Jorge Martín (6º), Pol Espargaró (7º), Marc Márquez (8º), Takaaki Nakagami (9º) y Enea Bastianini (10º) completaban, en ese orden, las diez posiciones que dan acceso directo a la Q2 de esta tarde. Sólo 350 milésimas distanciaron a los diez primeros, un margen bastante estrecho que no hace más que poner de manifiesto la igualdad actual en MotoGP. Fuera, por muy poco, se quedaron otros como Zarco, Crutchlow, Oliveira, Rins, Rossi (llegó a estar en el top 10) y Álex Márquez, que sufrió una caída. Otro paso adelante de Maverick Viñales con la Aprilia, 17º pero a sólo ocho décimas del mejor tiempo.
También se fue al suelo en su última vuelta Marc Márquez, que venía mejorando su tiempo hasta que sufrió una caída en la entrada de la curva 14. Es su segunda caída del fin de semana y la 18ª en lo que va de temporada. Aun así, estará en la Q2 y será uno de los candidatos para la pole de este sábado. Afortunadamente, la caída se saldó sin consecuencias para él, aunque el arrastrón fue del lado derecho, con el hombro que aún tiene lesionado.
18 caídas en 11 carreras 😨
Qué temporada tan complicada para @marcmarquez93... ¡Pero aún así consigue meterse directo a la Q2!#AragonGP 🇪🇸 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/1Svd2U12yh
— DAZN España (@DAZN_ES) September 11, 2021
Clasificación FP3 MotoGP, GP Aragón 2021
Pos. | Piloto | Equipo | Moto | Tiempo |
---|---|---|---|---|
1 | Fabio QUARTARARO | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 1'46.926 |
2 | Aleix ESPARGARO | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 1'46.949 |
3 | Joan MIR | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 1'46.982 |
4 | Francesco BAGNAIA | Ducati Lenovo Team | Ducati | 1'46.984 |
5 | Jack MILLER | Ducati Lenovo Team | Ducati | 1'47.059 |
6 | Jorge MARTIN | Pramac Racing | Ducati | 1'47.120 |
7 | Pol ESPARGARO | Repsol Honda Team | Honda | 1'47.134 |
8 | Marc MARQUEZ | Repsol Honda Team | Honda | 1'47.185 |
9 | Takaaki NAKAGAMI | LCR Honda IDEMITSU | Honda | 1'47.256 |
10 | Enea BASTIANINI | Avintia Esponsorama | Ducati | 1'47.276 |
11 | Johann ZARCO | Pramac Racing | Ducati | 1'47.328 |
12 | Cal CRUTCHLOW | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 1'47.353 |
13 | Miguel OLIVEIRA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 1'47.389 |
14 | Alex RINS | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 1'47.396 |
15 | Valentino ROSSI | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 1'47.551 |
16 | Alex MARQUEZ | LCR Honda CASTROL | Honda | 1'47.673 |
17 | Maverick VIÑALES | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 1'47.789 |
18 | Brad BINDER | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 1'47.805 |
19 | Iker LECUONA | Tech 3 KTM Factory Racing | KTM | 1'47.829 |
20 | Luca MARINI | SKY VR46 Avintia | Ducati | 1'48.093 |
21 | Danilo PETRUCCI | Tech 3 KTM Factory Racing | KTM | 1'48.397 |
22 | Jake DIXON | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 1'48.422 |