«Fue duro volver a entrenar después de festejar por todo lo alto»
Fabio Quartararo llegó a Algarve con el título de MotoGP en el bolsillo. El piloto del Monster Energy Yamaha declaró seguir con la misma mentalidad competitiva, aunque lograse el objetivo en Misano. Con la triple corona en juego, Quartararo espera que en Portugal pueda «luchar por ganar o por subir al podio».
Fabio Quartararo logró hace dos semanas el título de MotoGP en Misano, pero aún arrastraba secuelas de su festejo en Algarve: «Aún estoy un poco afónico. Ha sido fantástico celebrarlo con el equipo el domingo, después de la carrera de Misano. He pasado un par de días con la familia y estuvo muy bien. Ha sido duro volver a entrenar, después de festejar por todo lo alto, pero era necesario para estar preparados. La verdad es que ha sido una semana especial tras ganar el campeonato en Misano».
El haber ganado el campeonato no le frenará a seguir luchando por victorias, podios y la triple corona: «Sinceramente, no siento presión porque he conseguido mi objetivo, pero vengo aquí a dar el máximo, a luchar por ganar o por subir al podio, aunque es algo que no puedo controlar. Daré lo mejor de mí y a ver qué resultados saco, aunque obviamente sería muy bonito conseguir la triple corona».
Atrás queda la presión por el título y lo que se estaba jugando en cada carrera: «Me siento más relajado. Nunca he pilotado con esa sensación de excesiva presión, aunque sí es verdad que en Misano tenía esa presión especial por lo que podía conseguir. Pero el estrés pre carrera siempre lo sientes. No es una cuestión de presión o no presión, sino va más relacionado con qué te estás jugando, y ahora será más fácil competir que en las últimas tres carreras».
«Trabajar en la velocidad punta es el objetivo que le he marcado a Yamaha»
El francés le mandó deberes a Yamaha para la próxima temporada. Quartararo tiene muy claro qué quiere mejorar: «La velocidad punta. Yo me siento muy bien sobre la moto, tengo muy buenas sensaciones, pero necesitamos velocidad punta. No solo a una vuelta, también para luchar en algunas carreras. Es vital, creo que eso es lo principal que necesito que me aporten. Por supuesto, si encuentran algo más a nivel de chasis estaría bien, pero el margen de mejora es pequeño y no es tan importante. Trabajar en la velocidad punta es el objetivo claro que le he marcado a Yamaha para poder luchar por algunas carreras y para que pueda adelantar con más facilidad en algunos circuitos».
Respecto a su dorsal el año que viene, el piloto de Yamaha no tiene dudas: «No llevaré el dorsal '1'. Comencé con el dorsal '20' y considero que no soy el numero uno. Voy a continuar con el dorsal '20' hasta el final de mi carrera. Ese es el número que me hace salir a competir. Es un número muy especial, lo uso desde que tenía cuatro años».
Quartararo explicó el motivo de su dorsal y su apodo 'El Diablo': «El numero 20 lo llevo utilizando desde que comencé. Es el día de mi nacimiento, el 20 de abril. Lo del diablo surgió porque de pequeño tenía un casco con el diablo en la parte trasera, jugábamos unos 30 chavales y uno de ellos me llamó ‘El Diablo’. Y así se ha permanecido, 15 años después».
«Si Marc hubiese tenido la posibilidad de competir estaría aquí»
Una contusión en la cabeza deja a Marc Márquez sin poder correr en Algarve.Quartararo y el resto de pilotos de la rueda de prensa le desearon una pronta recuperación: «En primer lugar, le deseo una pronta recuperación a Marc. Si han tomado esa decisión es porque no se siente muy bien. Tendría una caída fea y lo primero es la seguridad. Lo que le ocurrió el año pasado le hará mas cauteloso o calmado. Si hubiese tenido la posibilidad de competir seguro que habría estado aquí».
El vigente campeón de MotoGP confesó que volver a entrenar el primer día tras lograr el título fue difícil, pero la rutina le encanta: «Para ser honestos, ha sido difícil el primer día, el martes, cuando volví al entrenamiento después de Misano. El volver a la rutina resultó fácil, porque es lo que me encanta hacer. Me encanta pilotar, competir y luchar contra estos chicos. Diría que no es tan difícil. Al final, esto es lo que quiero. Más que difícil, diría que tenía ganas de volver».