Piensa en 2024: «Hay que creer al máximo en la moto del año que viene»

Fabio Quartararo finalizó 17º en la Práctica de MotoGP en Cataluña, por lo que deberá pasar por la Q2. Una situación del francés en uno de sus circuitos fetiche que está demostrando la inferioridad de Yamaha, y también de Honda, respecto a las marcas europeas.


Fabio Quartararo se mostró muy frustrado en pista cuando finalizó la Práctica de MotoGP, la sesión del viernes que determina el corte entre la Q1 y la Q2. El francés no dejó de intentarlo en uno de sus circuitos fetiche, pero terminó 17º, siendo la mejor moto japonesa en Cataluña: «Ha sido un día difícil. El año pasado el viernes también fue difícil, pero no tanto. Pero sí, ha sido un día duro», dijo el francés tras la sesión más importante del viernes.

El Campeón del Mundo en 2021 explicó todos los cambios que hizo en busca de esas décimas que le pudieran dar opciones para pasar directamente a la Q2: «Hemos probado con el medio-blando, duro-medio... Un poco de todo, pero sufría mucho con el agarre trasero y tenía que exagerar mucho la frenada, y sufría también con el tren delantero. Entonces hemos probado con el neumático duro, pero el problema es que no tenemos tracción», dijo el #20.

«Especialmente el viernes aquí es muy difícil, pero si miras a otros, para ellos no es difícil. Tenemos que entender por qué sufrimos tanto cuando las condiciones son más difíciles. Esta mañana he hecho más o menos un buen ritmo en las primeras cinco vueltas, pero luego el neumático delantero estaba destrozado. Tan pronto la temperatura es un poco más alta o el agarre más bajo, sufrimos mucho», añadió el de Niza sobre sus problemas.

A la pregunta de si estos problemas vienen del extra de potencia que trajo Yamaha para este año, Quartararo explicó que esa entrega más agresiva no les perjudica realmente: «Aunque la entrega de potencia es algo más agresiva, cuando abro gas entre el 15 y el 40%, aun siendo suave la moto, patina mucho. Así que la entrega de potencia no es un problema». 

«No es posible marcar la diferencia y no se puede hacer nada mejor»


También habló sobre sus emociones tras ese gesto de desesperación al ver que no pasó a la Q2, intentando llevar al límite su Yamaha M1, pero sin éxito. El francés recordó que aquí siempre ha sido competitivo, pero este año está siendo más difícil que nunca: «Tenemos claro que no estamos para luchar por el podio, pero es difícil de aceptar que en los últimos cinco o seis años en los que he estado aquí he luchado por la victoria, que el año pasado gané con seis segundos de ventaja y ahora estoy 17º», dijo el francés.

«Tenemos que empezar a aceptarlo», insistió el piloto de Yamaha, «debemos encontrar cualquier cosa positiva para preparar el año que viene y eso es todo. Es muy importante ser súper precisos y encontrar esas pequeñas cosas que podamos encontrar para el año que viene», añadió ‘El Diablo’.

La tabla demuestra la debacle de las motos japonesas, al menos en este primer día: son las seis últimas, aunque las dos Yamaha superan al resto de motos del ala dorada. Al respecto, Quartararo explicó que Morbidelli y él no pueden hacer más: «Por supuesto que me preocupa. También el límite de la moto es muy fácil de encontrar. Franco y yo tenemos prácticamente el mismo tiempo, porque no es posible marcar la diferencia y no se puede hacer nada mejor. Tenemos que trabajar muy duro e intentar cambiar un poco la mentalidad de los ingenieros japoneses. Pero por supuesto que no estoy plenamente confiado. Hay que creer al máximo en la moto del año que viene, será muy importante tener paciencia y trabajar muy duro hasta que empiece la próxima temporada». 

NombreFabio Quartararo
Dorsal20
PaísFrancia
Ver ficha completa

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home