«Cada vez que hago una carrera aprendo algo nuevo»
Fabio Quartararo dio un recital en Sachsenring, dominando de principio a fin. El francés apostó por el neumático medio trasero, mientras que el resto de la parrilla se decantó por el duro. Tras la carrera, declaró que la decisión la tenía tomada desde el warm up.
Segunda victoria consecutiva para Fabio Quartararo y golpe sobre la mesa tras la caída de Pecco Bagnaia y el cuarto puesto de Aleix Espargaró. El francés apostó por el neumático medio trasero. Elección que le salió bastante bien, pero tuvo que gestionar y controlar la presión de Johann Zarco para hacerse con el triunfo en Sachsenring.
Victoria especial en un circuito que nunca le ha gustado mucho: «Para mí, que he hecho toda la carrera primero, parecía que era una carrera de Resistencia», declaró Quartararo para los micrófonos de DAZN. «Es increíble poder ganar en un circuito que nunca me ha gustado mucho, pero cuando ganas en un circuito siempre te gusta. Ha sido una carrera muy buena», añadió el francés.
De los pocos pilotos de la parrilla que se decantó por el neumático medio trasero, pero la apuesta le salió bien: «Me gusta ser diferente (Ríe). Todo el mundo iba con el neumático duro y sabía que si queríamos hacer alguna diferencia teníamos que ir con otro neumático. En el warm up me he encontrado bien, muchísimo mejor que en la carrera, pero creo que todo el mundo ha tenido un ritmo mucho más bajo en carrera. Pero me he encontrado mejor siempre con la media, tenía una conducción muy diferente y para nuestra moto iba mejor la media».
«Dije: "No, nos quedamos con la goma media y lo vamos a hacer bien"»
El francés destacó una anécdota con su jefe de mecánicos tras el warm up: «Esta mañana, cuando ha venido nuestro ingeniero de Michelin, me ha dicho que era el único con el neumático medio además de Joan (Mir) y Pol (Espargaró). Y he visto a mi jefe de mecánicos dudando de qué hacer, pero le he dicho: "No, nos quedamos con la media y lo vamos a hacer bien". Y lo hemos hecho bien», recordó el piloto de Yamaha.
Sin embargo, llegó a tener dudas de cara a las últimas vueltas: «Lo más difícil de gestionar con la distancia es cuando están a un segundo, como al inicio de carrera, porque podía tirar más, pero sabía que con los neumático que tenía, el medio, que era el blando del año pasado, no iba a aguantar. La goma ha calado muchísimo más de lo esperado, pero creo que para todo el mundo el grip era muy malo. Pero lo importante es ver el resultado final», declaró el francés para DAZN.
Ya en rueda de prensa, el vigente campeón destacó una de sus debilidades en un trazado como el de Sachsenring: «Tenemos que estar en la primera posición siempre porque, de lo contrario, será difícil. O mínimo delante en parrilla porque para adelantar al resto de motos lo tengo difícil. Sé que en la salida me resulta siempre un poco más fácil. Estaba cerca de Pecco y luego, cuando él me adelantó, sabía que le ganaría por el interior. Son momentos en los que tienes que valerte y sacar provecho».
«Me encanta Assen y sé que las condiciones serán diferentes allí»
La próxima semana será la cita de Assen, un trazado donde ganó el año pasado: «Me encanta Assen y sé que las condiciones serán completamente diferentes a las de aquí. Esperemos que luzca el sol allí porque es un circuito muy especial, puedes ir muy rápido en seco. Esperaremos para ver qué tal se nos da y cuáles serán las condiciones meteorológicas».
Momento dulce para el piloto de Yamaha, que está viviendo de sus mejores momentos: «Me siento mejor que nunca. Cada vez que hago una carrera aprendo algo nuevo. Siento que cada vez encuentro más cosas. La capacidad de concentración para trazar 30 vueltas con esta regularidad ha sido increíble. Barcelona me ayudó mucho porque estaba en una situación similar. Me siento con confianza y considero que estoy pilotando mejor que nunca».
El piloto de Yamaha se percató de la caída de Bagnaia poco después de que sucediera: «Vi que Pecco se fue al suelo en las pantallas de la curva 3 y 4. Es una curva donde puedes ver la pantalla. Vi una moto en el suelo, y era Pecco. Por supuesto, cambió algo porque ambos íbamos muy rápidos».