En 2013 Honda recuperó la saga CB500, un modelo que tiene una larga trayectoria dentro de la firma japonesa y que en esta última edición ofrece distintas variantes para clientes diferentes que buscan algo en común: una compañera para el día a día que, además de versatilidad, economía y fiabilidad, tenga un extra que la convierta algo más que una moto para todos los días.

Honda-CB500-Accion-MBK9-38

Honda CB500X,

la Crossover

Highlights técnicos

Marca: Honda
Modelo: CB500X
Año: 2015
Cilindrada: 471cc
Potencia: 47CV
Peso: kg
Precio: 5.999 €
En el catálogo de Honda, las Crossover son los modelos que, sin estar diseñados para ir expresamente por el campo, tienen ciertas aptitudes para salir de terrenos pavimentados. Son la evolución natural de las motos Trail, un segmento que desde los ochenta evolucionó alejándose del campo y potenciando sus aptitudes on-road. La conjunción de versatilidad, facilidad de conducción, confort en marcha y protección aerodinámica que siempre han ofrecido las motos Trail no se encontraba en ningún otro segmento y esto las convertía en perfectas compañeras para el día a día o largos viajes. El desarrollo que ha tenido este segmento se ha visto correspondido en las cifras de ventas, siendo uno de los más demandados en los concesionarios.
Por eso podríamos decir que la CB500X está en el último peldaño de esa evolución, pues llega para cubrir un hueco para el que no había un modelo como este; sencillo, atractivo, versátil y muy económico, una receta que la podría convertir en la moto trail más popular del mercado.

Honda-CB500-Accion-MBK9-40

Honda CB500F,

la naked

Highlights técnicos

Marca: Honda
Modelo: CB500F
Año: 2015
Cilindrada: 471cc
Potencia: 47CV
Peso: 190kg
Precio: 5.049 € (5.599 € con ABS)
Que en 2013 se lanzaran al unísono las tres 500cc de última generación –CB500F, CB500X y CBR500R– nos hizo perder de vista que la versión naked –la F– es un modelo que lleva en el catálogo de Honda desde muchos años atrás y, por lo tanto, es la única que puede alardear de tener un exitoso pasado a sus espaldas.
En 1961 Honda lanzó la CB77, una moto equipada con un bicilíndrico en línea que adoptaba soluciones tecnológicas aplicadas en competición. A aquella CB77 le siguió la CB450 que en 1974 dio paso a la Honda CB500T, un modelo que cesó su producción en el 76. En 1993 renació la CB500 que se convirtió en una moto muy popular por ser especialmente fiable, fácil de conducir y muy económica, por lo que, con un cambio estético en 2004, estuvo en activo hasta 2008.
La CB500F de la actualidad hereda algo de todas las versiones anteriores, pero de todas ellas hay que destacar la fiabilidad, facilidad de conducción y economía del modelo de 1993 y el espíritu deportivo de aquella CB77 del 61 que está considerada como la primera deportiva fabricada por Honda.

Honda-CB500-Accion-MBK9-58

Corazón vs Razón

Puede sorprender que se hable de deportividad en unas motos que ofrecen unas cifras de peso y potencia muy alejadas de los estándares que se asocian a los modelos más rápidos, pero Honda quiso imprimir un acentuado carácter a los motores de esta saga de 500cc. La curva de potencia que ofrecen estos motores te empuja a buscar la parte alta del cuentavueltas, algo que convierte la conducción de estas motos en algo un poco más picante de lo que podrías imaginar antes de subirte ellas.

Este comportamiento encaja muy bien con la CB500F que, con un diseño atractivo y desafiante, ofrece un valor añadido a un modelo que sorprende por ser el más carismático de la saga. La F tiene algo especial que la hace diferente y más interesante para aquel que se deje llegar por el corazón a la hora de elegir a la compañera con la que quiere recorrer el camino.
La CB500X está destinada para los que fijen su mirada en la versatilidad; con una posición de conducción erguida gracias un manillar algo más elevado y una adecuada protección aerodinámica, ofrece una confortabilidad que será muy bien recibida en el día a día.
Ese punto de cordura de la CB500X, que quizá no haga tan buenas migas con el carácter del motor, sí encaja a la perfección con otras de las características que definen a estos modelos, pues la saga CB actual tiene de su lado ventajas como son la economía de mantenimiento o el consumo de combustible, convirtiendo a estas motos en verdaderas aliadas del ahorro diario.
Por último, destacar que ambas son perfectas moto-escuela, pues su facilidad de conducción y unas dimensiones muy razonables las hacen ser excelentes motos de acceso a cilindradas superiores.

Comparativa Honda CB500F y CB500X

Ficha técnica Honda CB500F y Honda CB500X

MarcaHondaHonda
ModeloCB500FCB500X
Motor2 cilindros en línea 4T, DOHC 8 válvulas2 cilindros en línea 4T, DOHC 8 válvulas
Cilindrada471 cc.471 cc
Potencia47 CV a 8.500 rpm47 CV a 8.500 rpm
Par  rpm44 Nm a 7.000 rpm44 Nm a 7.000 rpm
AlimentaciónInyección PGM-FIInyección PGM-FI
EmbragueMultidisco en baño de aceiteMultidisco en baño de aceite
Cambio6 marchas6 marchas
Transmisión sec.CadenaCadena
Tipo chasisEstructura de diamante en tubo de aceroEstructura de diamante en tubo de acero
BasculanteDoble brazoDoble brazo de aluminio
Suspensión delanteraHorquilla telescópica. 41 mm Diámetro. 108 mm recorrido.Horquilla telescópica. 41 mm Diámetro. 108 mm recorrido.
Suspensión traseraAmortiguador Monoshock accionado por bieletas Pro-Link con ajuste de precarga. 119 mm recorridoAmortiguador Monoshock accionado por bieletas Pro-Link con ajuste de precarga. 119 mm recorrido
Freno delantero1 Pinza de 2 pistones. 1 disco lobulado de 320 mm.1 Pinza de 2 pistones. 1 disco lobulado de 320 mm.
Freno trasero1 Pinza de un pistón. 1 disco lobulado de 240 mm.1 Pinza de un pistón. 1 disco lobulado de 240 mm.
Peso declarado190 Kg196 Kg
Depósito gasolina15,7 l.17,3 l.

 

Abrir en pantalla completa

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home