¿La solución? Un buen escape

La normativa Euro5 ha capado los vigorosos motores del mercado, haciendo más débiles las nuevas versiones de muchos modelos, llegando incluso a "matar" muchos tetracilíndricos. La solución ideal no está aprobada por Greta Thunberg, pero sí lo está por Motorbike Magazine.


Cómo ya hemos destapado, una solución al vago rendimiento de los nuevos motores Euro5 es un buen escape. El escape de una moto es una pieza fundamental en el rendimiento del motor. Se trata de una "lección motera" que todo chaval de hace unas décadas tenía bien aprendida, y que no requería tener que explicársela y mucho menos argumentársela como a muchos eco friendly's de hoy en día, que cuestionan hasta la curvatura de la tierra. Lamentablemente estas tradiciones se han ido perdiendo con el pasar de los años, la perdida batalla frente la ITV y las autoridades competentes. Despierta, es el momento, porque cuando te quieras dar cuenta, ¡Tu moto será eléctrica!

Prueba BMW S 1000 XR 2020 16Como probador de todos los modelos nuevos que van saliendo al mercado sufro en silencio la pérdida de muchos modelos, bajas importantes, como la Honda CBR600RR o la Yamaha R6r. Los motores de 4 cilindros han quedado prácticamente relegados a los 1.000 cc o más. Los que perviven, si no son en una Superbike de más de 20.000 euros, son en algunas afortunadas motos con enfoque turístico y un rendimiento mucho más contenido del que podrían desplegar. Un claro ejemplo es la BMW S 1000 XR, una de las mejores máquinas del mercado, polivalencia pura, calidad rebosante, y un buen motor. ¿Un buen motor? Sí, un buen motor que desde la Euro5 ofrece un rendimiento insuficiente, sobre todo en la zona baja y media.

Sabemos que los tetracilíndricos en línea no brillan por sus bajos y medios, pero de ahí a rendir prácticamente como una 600 cc hay un salto muy grande. Este caso es un claro ejemplo de merma de rendimiento, pero no hace falta que vayamos a la Euro5, pues la normativa anterior Euro4 también le quitó cerca de 15 cv a una de las motos más deportivas del mercado: la Yamaha R6r (ahora descatalogada "gracias" a la Euro5).

MIVV Multistrada 1Ahora bien, ¿A qué se debe esto? Pues a sistemas catalíticos muy agresivos y a gestiones electrónicas del mapa motor muy apuradas para contaminar lo menos posible. ¿Hay solución? Por supuesto, un buen escape y una correcta adaptación del mapa motor.

Lamento decir que un simple silencioso final (lo que muchas marcas ofrecen como extra en el propio catálogo) no hará mucho. Para ello aconsejamos una buena línea completa o desde colectores, para ganar todo el rendimiento "capado", deshacernos de los catalizadores (o parte de ellos si queremos mantener la moto "road legal") y darle pulmón a la salida de gases. De este modo podremos lograr todo el potencial de la moto para un uso en circuito. Somos conscientes que una línea muy ancha o muy abierta también puede perder rendimiento, pero para ello está el posterior ajuste electrónico del mapa motor, amén de que no siempre recomendaríamos una línea de ese tipo, completamente abiertas como si una moto de carreras se tratara, sino líneas de calidad bien pensadas y diseñadas.

MIVV Suono 2Ahora es cuando desde Motorbike Magazine cedemos el testigo a gente especializada como Andreani MHS, expertos no solo en suspensiones como ya hemos visto alguna vez, sino también en escapes, siendo distribuidores oficiales de marcas como Mivv o Termignoni.

Los escapes Mivv son ampliamente conocidos en el mundo de las dos ruedas, y cuentan con diferentes líneas de escape y silenciosos traseros, los cuales puedes mezclar con fin de buscar mayor o menor rendimiento con mayor o menor sonido. Por supuesto, cualquiera de estos silenciosos pueden usarse en carretera con su respectivo DB Killer.

Un caso práctico es el mostrado a continuación con una Yamaha YZF-R1, que monta la línea "Sport" con diferentes silenciosos finales (Suono y GP), obteniendo así un resultado mecánico prácticamente idéntico, pero con dos opciones de sonido y estética.

 

Además, marcas al margen, un sistema de escape también supone una considerable rebaja en el peso total de tu moto, llegando en casos extremos hasta los 25 kg de rebaja. Por otro lado también es remarcable, sobre todo en índole urbana, la seguridad pasiva que aporta un sistema de escape algo más sonoro (sin pasarse...), haciéndote oir cuando por algún motivo no te vean (más veces de lo normal... ángulos muertos retrovisor, despistados, etc).

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home