Las marcas piden claridad a Europa sobre la Euro 5

El sector de la moto de Europa ha pedido mayor claridad sobre la norma Euro 5 en cuanto a especificaciones técnicas y plazos de entrada en vigor. Hay que recordar que, en principio, las motos a la venta a partir de enero de 2020 deberán cumplir la normativa.


Stefan Pierer ACEM 2018La ACEM (Asociación de Fabricantes Europeos de Motocicletas) ha celebrado estos días en Bruselas la 13ª Conferencia Anual en Bruselas en la que se han dado cita 250 asistentes y representantes del sector de la moto, entre los que estaban también miembros de ANESDOR (patronal de la moto de España). La cita transcurrió bajo el título de "El Motociclismo sostenible en Europa" y se habló sobre cómo la administración, la sociedad y el sector de la moto tiene que trabajar para contribuir hacia una movilidad sostenible, sobre todo ante un nuevo reto que se empieza a vislumbrar en un futuro bastante próximo: la norma Euro 5.

Si la llegada de la norma Euro 4, ahora vigente, ha sido muy dura con los fabricantes por sus restricciones, llegando a hacer prácticamente inviable la evolución de algunos motores o incluso el estrangulamiento casi mortal de los motores 2 tiempos, parece que lo que llegará será una vuelta de tuerca más a esta situación. El actual presidente de la ACEM y máximo dirigente de KTM, Stefan Pierer, ha sido claro recordando que «desde 1999 las emisiones de monóxido de carbono u óxidos de nitrógeno de las motocicletas se redujeron en más de un 90%» y que las marcas ya están trabajando en implementar la norma Euro 5 a sus futuros vehículos, un proceso que «requiere de una planificación compleja que hay que realizar con un margen de tiempo amplio», por lo que piden «urgentemente una mayor claridad por parte de la Comisión Europea sobre las especificaciones técnicas y el calendario de implementación de Euro 5».

Hay que recordar que se supone que la Euro 5 para motos entrará en vigor el día 1 de enero de 2020 según la Directiva Europea 168/2013, es decir, dentro de menos de 2 años. En este mismo documento se especifican valores, límites y especificaciones de las normas Euro 4 y Euro 5, pero en el caso de la última no son todavía tan exactos y exhaustivos. De ahí que el máximo representante de las marcas en Europa haya querido remarcar este aspecto y llamar la atención de los políticos para que pongan sobre la mesa cuanto antes los datos más concretos posibles.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home