Los líderes en las Q2: Acosta, quinto; Masià, decimotercero

Dominio de Fermín Aldeguer a una vuelta en Phillip Island. El murciano fue el único en bajar a 1:31 en Moto2. Ayumu Sasaki logró la pole de Moto3 tras un error de cálculo por parte de varios pilotos que no cronometraron su última vuelta lanzada, entre ellos Jaume Masià, decimotercero.


Es una incógnita si podrán disputarse mañana las carreras de Moto2 y Moto3 en Phillip Island, pero al menos las dos categorías han celebrado este sábado sus respectivas sesiones de clasificación en el trazado australiano.

La previsión meteorológica no es nada halagüeña de cara a mañana y se esperan lluvias y fuertes vientos, con rachas de hasta 60-70 km/h, que podrían dar al traste con la jornada de domingo. Por este motivo se decidió invertir el orden de las carreras de MotoGP, pasando la prueba larga a este sábado y dejando la Sprint para el domingo, en caso de que el tiempo lo permita. Pero en lo referente a Moto2 y Moto3 ambas categorías han sido abandonas a su suerte, ya que no está garantizado que las carreras se celebren mañana. Sea como fuere, ambas categorías tienen conformadas sus parrillas para mañana.

En Moto2, Fermín Aldeguer volvió a demostrar su superioridad sobre el trazado australiano, siendo el único en bajar a 1:31 y dejando al segundo, Arón Canet, a más de tres décimas. El líder de la general, Pedro Acosta, finalizó quinto.

Ayumu Sasaki logró la pole de Moto3 en un final de Q2 donde muchos pilotos no calcularon bien para hacer la última vuelta antes del reloj a cero. Uno de ellos, Jaume Masià, saldrá mañana 13º en el caso de que se disputen las carreras.

Moto2: Aldeguer, superior al resto en Phillip Island


En Moto2 había un claro favorito para la pole: Fermín Aldeguer. El murciano lideró las tres prácticas previas con cierta autoridad. La Q2 arrancó con prisas ante una posible lluvia y los pilotos no tardaron en salir en grupo a por un gran registro desde el inicio. Pedro Acosta, a falta de diez minutos, comenzó liderando con un tiempo de 1:32.633, el tercer mejor registro del fin de semana hasta el momento, pero si alguien podía lograr el 1:31, ese era Aldeguer.

A falta de cinco minutos para el final de la Q2, Fermín Aldeguer logró un tiempo estratosférico e insuperable de 1:31.888, dejando a Arón Canet, segundo, a 342 milésimas. Récord y tercera pole de su vida para el piloto del Speed Up Racing. Doblete de las Boscoscuro en primera fila, con Alonso López en tercera posición. El líder indiscutible de la general, Pedro Acosta, finalizó quinto para una carrera de mañana que está en el aire.

Respecto al resto de españoles en Moto2, Sergio García finalizó séptimo y a partir de la cuarta fila se encuentran Manu González (10º), Marcos Ramírez (11º), Albert Arenas (14º), Jeremy Alcoba (19º), Izan Guevara (23º) y Álex Escrig (30º).

Parrilla de salida Moto2, GP de Australia 2023


resultados q1 q2 parrilla moto2 australia 2023

Moto3: Sasaki logra una nueva pole; Masià, 13º tras un error de cálculo


Antes de la Q1, liderada por Daniel Holgado, los tiempos fueron rebajándose en cada sesión, pero los clasificatorios de Moto3 no fueron realmente rápidos, con frío y alguna que otra gota, y terminaron lejos del récord de Ayumu Sasaki la pasada temporada (1:35.854). El propio japonés venía de liderar la P3, mientras que las dos primeras sesiones fueron para David Muñoz, sancionado para la próxima carrera con dos Long Lap Penalty por tirar a Nicola Carraro en la P2.

No fue hasta los últimos cinco minutos de la Q2 cuando se alteraron los tiempos de arriba. Sasaki lideraba con una vuelta en 1:36.539, por delante de Kelso y Alonso, éste último con una lenta caída en la escapatoria de la curva 4. Mal cálculo por parte de muchos pilotos de la parrilla, incluido el líder Jaume Masià. Contaban con hacer una última vuelta lanzada, pero la bandera de cuadros fue más rápida que su estrategia. La pole fue finalmente para Ayumu Sasaki (1:36.539), que hizo los deberes antes y terminó por delante de Joel Kelso (2º) y Stefano Nepa (3º).

Respecto al resto de españoles en Moto3, el mejor fue Adrián Fernández (9º), por delante de Vicente Pérez (10º), Daniel Holgado (11º), Iván Ortolá (12º) y un Jaume Masià (13º) que mañana tendrá que remontar si no quiere ceder muchos de sus 16 puntos de ventaja sobre el segundo de la general y poleman mañana, en el caso de que se disputen las carreras. En la segunda parte de la parrilla se encuentran David Muñoz (15º), José Antonio Rueda (19º), David Salvador (21º) y Xavi Artigas (26º).

Parrilla de salida Moto3, GP de Australia 2023


resultados q1 q2 parrilla moto3 australia 2023

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home