El Real Decreto no lo aclara explícitamente

El Real Decreto por el que se ha establecido el estado de alarma en España por el coronavirus no aclara si los talleres son servicios de primera necesidad. Las asociaciones lo interpretan. Te contamos lo que se ha decidido...


El pasado domingo 15 de marzo a las 0:00 horas entró en vigor el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo en el que se decretaba el estado de alarma en toda España y por el que se cerraban todos los negocios y tiendas, a excepción de aquéllos que sean de primera necesidad.

Las asociaciones CETRAA (talleres) y CONEPA (automoción) han tenido que leer el documento publicado en el BOE para interpretar si pueden o no abrir los talleres o las tiendas de suministros de repuestos, ya que no hay una mención concreta a éstos (no se especifica que sean los negocios indispensables para abrir), más allá de que se pueden intervenir y ocupar transitoriamente durante el plazo necesario.

Ducati Madrid Taller 18¿Y cuál ha sido la interpretación sobre los talleres? Si la movilidad está limitada, pero sí permitida en algunos supuestos, se interpreta que los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos SÍ están incluidos en los servicios esenciales que necesita la sociedad española en estos momentos para cumplir con esa capacidad de movimiento, aunque sea limitada, e incluso para asegurar el suministro y el transporte de mercancías.

Según ambas asociaciones y según se entender, los talleres «deberían abrir las puertas».

Sin embargo, ante la ausencia de un mandato explícito respecto a los talleres, ambas asociaciones han emitido una consulta al Gobierno en el que se incluyen las siguientes preguntas para aclararlo y que sean las autoridades las que ejecuten la orden directa de cierre o apertura de este tipo de locales:

  • ¿Pueden los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos abrir sus puertas mañana?
  • ¿Pueden los talleres recibir suministros de sus proveedores para el desempeño de su actividad?
  • ¿Podrán desplazarse las personas necesitadas de sus servicios a sus instalaciones?

Estas preguntas se enviaron el mismo domingo por la tarde-noche, pero a día de hoy (17 de marzo) el Gobierno no ha dado respuesta, así que de momento queda a criterio propio si abrir o no su taller o de trabajar a puerta cerrada. ¿Y si decidieran cerrar todos a la vez...?

En cuanto sepamos la respuesta del Gobierno de Pedro Sánchez, os lo haremos saber. Mientras tanto, lo mejor es llamar por teléfono a tu taller de confianza. Pero recuerda, realiza estas gestiones y arreglos sólo si necesitas tu moto para realizar desplazamientos absolutamente ineludibles.

Actualización 21/3/2020


Ducati Madrid Taller 5El Ministerio de Transportes ya ha emitido una orden con instrucciones concretas sobre el transporte por carretera y donde se especifican para los talleres mecánicos. Y dice: "con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento de las operaciones de transporte de mercancías y asegurar el necesario abastecimiento de productos a la población, así como de los transportes permitidos en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, se permite la apertura de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos de motor, así como los establecimientos de actividades conexas de venta de piezas y accesorios con venta directa a los talleres de reparación, pero sin apertura al público general". Además, esta actividad debe realizarse bajo las condiciones de seguridad y protección especificadas por el Ministerio de Sanidad para evitar el contagio del COVID-19.

Queda claro, pues, que los talleres pueden prestar servicio a los transportistas profesionales... ¿Y el vehículo particular? La orden ministerial no dice nada al respecto, pero sí hay instrucciones internas que dan luz en este sentido señalando al respecto de talleres de reparación de vehículos que "no está permitida su apertura al público, salvo causa justificada, solo pueden funcionar a puerta cerrada (quien quiera reparar el vehículo lo lleva y se va, nada de quedarse en el taller)".

Entonces, ¿qué pasa si tengo que ir en moto al médico, al trabajo o a la compra y he sufrido una avería? Sigue sin haber una aclaración explícita. Apelamos al sentido común, a hablar con el taller y evitar los contactos al máximo.

#QuédateEnCasa


Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home