¿Hay moratoria para el IVTM?
El Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica es un pago anual que debemos hacer cada año. Os informamos de lo que han decidido las administraciones respecto al pago del también conocido como impuesto de circulación.
El estado de alarma está trastocando nuestras vidas y trámites desde el pasado domingo 15 de marzo, una situación necesaria para combatir a la propagación del coronavirus. Durante este periodo, el Gobierno y el resto de administraciones públicas están tomando las medidas sanitarias necesarias para poder frenar la pandemia, pero también se están tomando otro tipo de políticas económicas para hacer frente a la crisis que afectará a nuestros bolsillos a corto, medio y largo plazo.
Para ello, se han propuesto algunas moratorias en el pago de algunos impuestos. Un ejemplo es el impuesto de circulación que todos los que tenemos moto, coche o cualquier medio de transporte debemos pagar religiosamente cada año.
Se trata de un tributo que debemos emitir todos los ciudadanos españoles, independientemente de donde vivamos. Sin embargo, la gestión del oficialmente denominado Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) es de titularidad municipal, por lo que es el ayuntamiento en el que está inscrito el vehículo el que cobra esta tasa.
El gobierno estatal, con plenas capacidades durante este estado de alarma, no ha tomado (de momento) ninguna decisión al respecto, por lo que están siendo los ayuntamientos los que están decidiendo sobre aplicar una moratoria o un retraso en la obligación de los impuestos municipales, como el IVTM.
Ayuntamientos de diferentes signos políticos como el de Madrid (PP) o Rivas-Vaciamadrid (IU) ya han anunciado la aplicación de una moratoria para el impuesto de circulación.
Así que... ¿tengo que pagar el impuesto de circulación de 2020 a pesar del coronavirus? Como es una decisión municipal, debes llamar a tu ayuntamiento y preguntar en qué situación ha quedado el impuesto de circulación.