Dos nuevas confirmaciones para la Copa del Mundo MotoE

Esponsorama, estructura que dirige Raúl Romero y que tiene presencia en MotoGP y Moto3 como Reale Avintia Racing, ya ha confirmado a sus dos pilotos para la primera edición de la Copa del Mundo MotoE: Xavier Simeon y Eric Granado.


Aunque con cuentagotas, la Copa del Mundo MotoE sigue desvelando el nombre de los 18 pilotos que formarán la primera parrilla de la historia de esta competición para motos eléctricas. Esponsorama -actual Reale Avintia Racing-, que contará el año que viene con dos monturas en el campeonato monomarca, ha hecho oficial el nombre de sus dos pilotos para la próxima temporada.

Eric Granado MotoE 2019

El belga Xavier Simeon y el brasileño Eric Granado serán los encargados de defender los intereses del equipo que capitanea Raúl Romero. En el caso de Simeon, esto supone que el belga permanece dentro del equipo y del paddock, aunque pasará de competir en MotoGP a hacerlo en MotoE, un cambio radical. Por su parte, Granado volverá al paddock del Mundial de MotoGP en esta nueva aventura de MotoE, después de haberse quedado sin equipo a mitad de temporada cuando competía en Moto2 con el Forward Racing.

El Esponsorama Racing MotoE forma una dupla competitiva con la que buscarán el primer título de la historia del campeonato de eléctricas, un certamen que constará de cinco carreras en su primera edición -Jerez, Le Mans, Sachsenring, Austria y Misano- y que se disputará con la Energica Ego Corsa.

Dynavolt ya había confirmado a Jesko Raffin, el Ángel Nieto Team había hecho lo propio con Nico Terol y el Team Trentino Gresini MotoE anunció que Matteo Ferrari será uno de sus pilotos. Eran las únicas confirmaciones hasta la fecha, a las que ya hay que añadir las de Simeon y Granado. Aún falta por desvelar el nombre de otros 13 pilotos, aunque suenan con mucha fuerza la presencia de María Herrera con el Ángel Nieto Team y de Randy De Puniet con el equipo LCR, entre otros.

Xavier Simeon, tras anunciarse que estará en la Copa del Mundo MotoE 2019: «Creo que sin duda será un paso muy importante en mi carrera deportiva. Sin embargo, me atrae la idea de formar parte del primer campeonato mundial de una nueva generación de motos de competición. Será una experiencia muy diferente, pero a la vez muy excitante. Llevo meses pensando, porque estoy en un momento de mi carrera deportiva en el que es muy importante pensar bien en el futuro. He vivido un año en MotoGP, que no ha sido nada fácil, pero estoy muy contento de formar parte de una nueva aventura en este campeonato y con mi equipo. Tengo ganas de probar y ver qué podemos hacer, porque aunque las motos serán diferentes, el nivel de los pilotos será alto. Pero faltan todavía cuatro carreras para terminar la temporada y, de aquí a Valencia, espero sumar algún punto en MotoGP».

Eric Granado, Campeón de Europa de Moto2 en 2017, también se muestra ilusionado con este fichaje: «Antes de nada quiero dar las gracias a Raúl, Bocha y todo el equipo por darme esta oportunidad, me hace muchísima ilusión y no veo la hora de probar la moto por primera vez en Jerez. El Mundial de MotoE es algo nuevo para todos, será un verdadera incógnita cómo funcionará la moto y cómo tendremos que adaptar el pilotaje, pero seguro que con el apoyo de este gran equipo lo haremos bien. MotoE marcará un hito en la historia del motociclismo y estoy encantado de poder formar parte de esta nueva aventura. Estoy preparado para ello y quiero llegar al máximo a los primeros test. Gracias a mi familia y todos los que me han apoyado desde Brasil. Ahora toca dar gas a fondo».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home