Indian FTR Black Swan, así es la espectacular preparación de Workhorse Speed Shop

Hoy traemos esta espectacular preparación de aires sombríos de Workhorse Speed Shop, en concreto de Brice Hennebert (Appaloosa), la Indian FTR Black Swan, una obra maestra. A continuación te mostramos una galería de fotos, tanto del proceso de fabricación como de la máquina ya finalizada.


La Indian FTR Black Swan es la última creación de Brice Hennebert, también creador de Appaloosa, la otra radical FTR de Workhorse Speed Shop. Brice Hennebert es el fundador de la casa de preparaciones belga. Es conocido por su participación en el Wheels & Waves y por sus prototipos inspirados en los Porsches de Rauh-Welt.

Brice Hennebert creó esta Indian FTR Black Swan partiendo desde cero, con unos bocetos muy claros sobre la línea del prototipo, y con la ayuda desde el principio de fabricantes cuyos componentes tuvieran la mínima responsabilidad estética, como los escapes Akrapovic.

«Durante ese tiempo, tuve la visión de construir una moto deportiva para uso en carretera, realmente deportiva, construida como una moto de GP. Profundamente inspirada en las motos deportivas de los 90s, todas hechas de fibra de carbono. El propietario de la moto me dio total libertad en torno al proyecto, entonces llevé todos los niveles al máximo. Eso es lo que pasa cuando tengo total libertad por parte de los comisarios de un proyecto. Es bastante única y la construcción más complicada que he hecho hasta la fecha.» comenta Brice Hennebert.

Indian FTR Black Swan Workhorse Speed Shop 8Sobre la malla de alambre como base sobre la cual moldear:

«Este paso me resulto más fácil de lo que esperaba porque no tuve que crear un chasis simétrico entero de arcilla, solo una mitad de la moto como master. Una vez definida la forma, usé un escáner 3D para pasar el formulario a Formae Design, que trabajaron conmigo para refinar el modelo virtual, crear la simetría de cuerpo completo e integrar todos los accesorios. Christophe de Formae me ayudó mucho con todos los diferentes componentes del cuerpo» — añade Brice Hennebert.

Indian FTR Black Swan Workhorse Speed Shop 1En cuanto al chasis, este fue adulterado mediante diferentes componentes CNC mecanizados por Tim de Vinco Racing Engineering, así como el depósito de combustible, también obra del taller, rodeando el sistema de admisión de aire original.

Cuando el diseño CAD estuvo terminado se imprimió en 3D y fue enviado a Robert Colyns de 13.8 Composites, especialista en la fabricación en fibra de carbono. Robert logró un molde de una sola pieza para los carenados de fibra de carbono.

«Como había decidido mostrar la fibra de carbono y no pintarla, le di a Robert la libertad de elegir el tejido de carbono que se viera mejor y que funcionara con el diseño que le había dado. Después de unas semanas de espera, volvió con esta pieza infernal. El cuerpo entero solo pesa alrededor de 1,8 kg. Crear la carrocería fue una parte importante de la construcción, todo menos práctico, pero estaba decidido a tener una carrocería de una sola pieza.»  Brice Hennebert.

Indian FTR Black Swan Workhorse Speed Shop 44Tras este paso, Brice ideó un curioso sistema para mostrar y ocultar la óptica frontal.

«Esa fue una gran lucha para mí. Puede parecer simple y fácil para algunas personas, pero para mí fue todo un desafío. Los 'párpados' están impulsados por dos motores controlados por un Arduino para una apertura y cierre cinemáticos» Brice Hennebert.

El tren trasero fue también de fabricación propia, con un basculante fundido en aluminio de aleación 7020 y conservando el punto de anclaje original. A él se le añade un amortiguador trasero Öhlins de fabricación especial pintado en color negro.

Indian FTR Black Swan Workhorse Speed Shop 3En cuanto al sistema de frenado...

«El sistema de frenado es de mi querido socio Beringer. Ofrecieron el uso de un sistema prototipo, uno de los sistemas de frenado más livianos que tienen. El sistema completo de las ruedas delanteras pesa aproximadamente 1 kg, todo conectado a las ruedas Rotobox de carbono con neumáticos GP Racer suministrados por Dunlop para una conexión perfecta con el suelo. Esta moto es realmente dinámica en carretera»Brice Hennebert.

Los retoques finales fueron mano de Jeroen de Silver Machine Seats, responsable del asiento y la instrumentación en Alcántara.

Indian FTR Black Swan Workhorse Speed Shop 29«Esa decisión no tenía ningún sentido real, pero molaba. Nunca hubiese conseguido una construcción tan complicada trabajando solo. Muchos de mis compañeros anteriores en Appaloosa dieron un paso al frente, así como muchos otros, y les estoy agradecido a todos. Disfruté mucho trabajando en este proyecto y espero que Black Swan le dé al propietario, y a cualquiera que la vea, esa misma sensación.» concluye Brice Hennebert.

Gama Indian FTR 2022

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home