Torres arrasa a los mandos de la Honda CBR1000RR-R Fireblade SP; primeros podios de la BMW M 1000 RR con Ivo Lopes

El ESBK Campeonato de España de Superbike 2021 arrancó en Jerez con un fin de semana plagado de actividad. Nada menos que 10 carreras en el trazado andaluz dieron el pistoletazo al campeonato. En la categoría máxima, Superbike, Jordi Torres no dio opciones y se llevó los dos primeros triunfos en juego.


Después de dos semanas consecutivas de MotoGP en Qatar, el Circuito de Jerez-Ángel Nieto se convirtió el pasado fin de semana en el foco de atención del motociclismo de velocidad en España con el arranque del ESBK (Campeonato de España de Superbike) 2021.

La primera cita de la temporada contó con la destacada ausencia del subcampeón del pasado año, Carmelo Morales, que fue sancionado por la RFME y se quedó fuera de las dos primeras carreras del año tras el tenso encontronazo que tuvo con Román Ramos en el podio de final de temporada el año pasado, después de que una caída en la que estuvieron involucrados ambos en la salida de la última carrera de 2020 le otorgase el título a Ramos.

«No asistiré al inicio del campeonato en Jerez, la federación me ha sancionado con las dos carreras. La sanción básicamente es por decirle en el podio: "Me has fallado como persona, ya que me culpas de tu gran error. No mereces estar aquí, sinvergüenza x3", todo esto sin alterarme ni subir el tono de voz», expresó Carmelo en sus redes sociales para confirmar que estaba sancionado y que no correría en Jerez. (Aquí, la publicación completa).

ESBK Jerez 2021 5

Con Carmelo fuera de la cita inaugural de la temporada, el que se erigió como gran protagonista fue Jordi Torres. Por segundo año consecutivo, el piloto catalán compaginará la Copa del Mundo de MotoE con el ESBK, pero por ahora arranca la temporada con 50 puntos de 50 posibles en la mochila.

El piloto del Team Honda LaGlisse marcó la pauta en las dos carreras. En la primera, disputada el sábado, Torres llevó el peso de la prueba y con él se escapó su compañero Eric Granado, que sufrió una caída en la segunda mitad de carrera. El brasileño confirmó después de la carrera que había sufrido problemas de electrónica que derivaron en este incidente, aunque reemprendió la marcha para acabar noveno.

Torres se llevaba la primera victoria del año a los mandos de su Honda CBR1000RR-R Fireblade SP, con el portugués Ivo Lopes (easyRace Team) acabando segundo con la nueva BMW M 1000 RR. El podio lo completó Alessandro Zaccone. Óscar Gutiérrez, bicampeón de Supersport, terminaba quinto en su debut en la máxima categoría del ESBK.

Torres repite el domingo


La combinación Torres - CBR1000RR-R - Dunlop volvió a funcionar a la perfección el domingo. El de Rubí impuso su ritmo también en la segunda carrera, disputada el domingo, y aunque Lopes trató de aguantarle, no pudo con el del Honda LaGlisse, que puso pies en polvorosa para ganar de nuevo en solitario.

Lopes remató el fin de semana con otra segunda posición, mientras que Eric Granado realizó una gran remontada desde la tercera fila para acabar llevándose su primer podio del año. El brasileño superó a Román Ramos, que no tuvo un buen fin de semana en su inicio de la defensa del título. El cántabro acabó sexto en la primera manga y quinto en la segunda, dejándose 29 puntos con Torres en el primer fin de semana de competición de la temporada.

Supersport: victorias de Jespersen y Gómez


En Superbike hubo un dueño claro, pero no así en Supersport, donde se vivieron dos emocionantes carreras. En la primera de ellas, Aleix Viu marcó el ritmo en el tramo inicial pero tuvo que retirarse por problemas en el antebrazo que le obligaron a ir del circuito al hospital para ser tratado de síndrome compartimental.

Los problemas físicos de Viu allanaron el camino de Simon Jespersen hacia la victoria y el danés, un viejo conocido del FIM CEV, se adjudicó el primer triunfo del año. "Los Borjas", Quero y Gómez, completaron el podio.

La segunda manga fue aún más emocionante, aunque contó con la destacada ausencia de Viu por los problemas físicos. Los dos primeros clasificados de la primera manga, Jespersen y Quero, abandonaron; en el caso del danés fue por caída, y en el del español por una avería.

Parecía el día de David Sanchís, pero el valenciano cometió un grave error cuando marchaba rumbo a la victoria. Cuando aún faltaban dos vueltas para el final ondeaban las banderas azules en la zona de la recta de meta y Sanchís creyó que ya había terminado la carrera, por lo que se puso a celebrar nada más pasar por meta. Al aminorar tanto la velocidad para la celebración, cuatro pilotos le adelantaron.

Borja Gómez no desaprovechó la oportunidad y se hizo con la victoria, con Álex Ruiz y Guillem Erill completando el podio. Tras su error, David Sanchís conseguía subir hasta la cuarta posición, con Dani Valle completando el top 5. La victoria de Gómez y los abandonos de Jespersen y Quero, dejan al piloto del Cardoso Racing como líder tras la cita de Jerez.

ESBK Jerez 2021 3

PreMoto3: Fuertes y Brown, primeros ganadores


En PreMoto3 hubo dos carreras muy distintas: la primera de ellas acabó con una apretada lucha entre Álvaro Fuertes y José Luis Armario, pero la caída de éste último le privó de pelear hasta las últimas curvas, dejando las plazas de podio restantes a Pablo Olivares e Yvonne Cerpa. Para la piloto del igaX Team, el de Jerez es ya su segundo podio en el ESBK.

Las condiciones mixtas de la segunda carrera propiciaron dos cosas: la remontada en balde de José Luis Armario, que volvió a irse al suelo, y la escapada en solitario de Carter Brown, que no tuvo rival en la segunda parte de carrera y ganó en solitario. Su decisión de montar neumáticos de seco en una pista que aún tenía algunos parches de humedad fue clave. Eitan Gras acabó segundo, con Álvaro Fuertes cerrando el podio.

ESBK Jerez 2021 4

SBK Junior: los Kawakami se reparten los triunfos


Ton y Meikon Kawakami fueron los primeros ganadores de la categoría de SBK Junior (equivalente a Supersport 300). Los dos hermanos brasileños se adjudicaron las victorias; la primera fue para Ton en una carrera acortada tras una bandera roja. Ganó por delante de Álvaro Díaz y Yeray Ruiz.

Después de que Meikon Kawakami no pudiese ser más que sexto en la carrera al sprint, el brasileño se redimió en la segunda manga, ganando por delante de Yeray Ruiz y Álvaro Díaz, que salen de Jerez empatados a puntos al frente del campeonato. Ton Kawakami, ganador de la primera manga, abandonó por avería.

ESBK Jerez 2021 2

Moto4: emoción en ambas carreras


Pedro Alomar, Álex Longarela y Fernando Bujosa protagonizaron el final más apretado de todo el fin de semana. Fue en la primera carrera de la categoría de Moto4, que se decidió bajo los cuadros y con los tres en paralelo.

El domingo fue la categoría de Moto4 la que abrió el programa de carreras, aún con la pista mojada. Lorenzo Guyau y Beñat Fernández se escaparon en cabeza y se jugaron el triunfo en la última curva, en la que Fernández superó a Guyau por el interior. Guyau trató de salir lo antes posible de ese último viraje para pegarse al rebufo y tratar de recuperar la posición, pero la pista estaba para pocas alegrías, abrió gas antes de tiempo y se fue al suelo, quedando fuera de carrera en el último instante. Así las cosas, Fernández ganó, con Longarela y Alomar completando el podio.

Las carreras, en directo y bajo demanda


La RFME arrancó con grandes noticias el 2021. Y es que las carreras del ESBK se podrán seguir en directo esta temporada a través del canal de YouTube de la federación nacional. Una vez terminan (en este caso, sólo las del domingo), se pueden ver de nuevo bajo demanda.

Aquí tienes las carreras dominicales de Jerez, bajo la narración de David Robledo:

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home