Presentado el Campeonato de España Cetelem de Superbike

Este jueves se ha presentado en la RFME el ESBK 2019, denominación que recibe el renovado Campeonato de España Cetelem de Superbike. Te contamos la serie de cambios que incorpora el certamen nacional de velocidad para una temporada que empieza este fin de semana en Jerez.


Es tiempo de cambio en la RFME. La llegada de Manuel Casado a la presidencia a finales de 2017 fue un soplo de aire fresco que se ha traducido desde entonces en una serie de medidas para potenciar los campeonatos nacionales y demás obligaciones que están bajo el paraguas de la RFME.

Junto a su equipo, Casado ha ido elaborando una serie de cambios en las diferentes disciplinas que engloba el motociclismo y de cara a 2019 han preparado importantes novedades para el certamen nacional de velocidad. La primera de ellas, y quizá la más importante, es su nueva denominación, a la que hay que empezar a familiarizarse: ESBK. Es decir, el Campeonato de España de Superbike, que empieza este fin de semana en Jerez.

ESBK 2019 Campeonato Espana Cetelem Superbike 5

De este modo, el otrora RFME Campeonato de España de Velocidad pasa a recibir un nuevo nombre que sirve para establecer una clara diferenciación respecto al FIM CEV, certamen promovido por Dorna, que está bajo el paraguas de la FIM y que cuenta con un enfoque más internacional.

El ESBK quiere consolidarse como el certamen nacional de velocidad más prestigioso del mundo y para ello ha llevado a cabo un notable "lavado de cara". La presentación del Campeonato de España Cetelem de Superbike ha tenido lugar este jueves en la sede de la RFME; una puesta de largo que ha conducido el Director de Comunicación y Marketing de la RFME, Jorge Torrecillas junto al Coordinador Deportivo, Andrés Somolinos y, cómo no, junto al Presidente, Manuel Casado. Hemos acudido a esta presentación, de la que extraemos las principales pinceladas y cambios con los que va a contar el campeonato esta temporada.

Los cambios y principales aspectos a tener en cuenta del ESBK 2019


Cambio del nombre y del logo: ESBK o Campeonato de España de Superbike. El nombre incluye a Cetelem, patrocinador principal del certamen un año más. Nuevo nombre que dota de más personalidad al campeonato y de mayor empaque entre las pruebas de motor de alto nivel.

ESBK 2019 Campeonato Espana Cetelem Superbike 4

Nuevo nombre para algunas categorías y llegada de Promo3: Superstock 1000 pasa a denominarse Superbike, Superstock 600 será Supersport y Supersport 300 pasará a llamarse SBK Junior.  85GP, Moto4 y PreMoto3 mantienen su nombre. Llega Promo3, un escalón intermedio entre 85GP/Moto4 y PreMoto3, que precisamente compartirá pista con estos últimos. También habrá un año más categoría de féminas, ya que estará el ESBK Femenino, en el que confluyen Open 600 y Open 1000.

Motor único para PreMoto3: Es una de las grandes novedades del certamen. La categoría de PreMoto3, una de las que más proyección tiene en este campeonato, contará por primera vez con motores únicos Yamaha de 250cc. Se utilizarán las versiones de 2019, aunque también han sido homologadas las de 2017 y 2018.

Esta decisión de montar motor único se hace con el fin de abaratar costes en una categoría en la que generalmente se habían disparado en los últimos años. También contarán con el mismo suministrador de neumáticos (Bridgestone) y centralita única GET. Lo que sí será de libre elección será la parte ciclo.

85GP/Moto4, también con motor único: Las Moto4 y 85GP compartirán pista, y sendas categorías tendrán motor único. En el caso de las Moto4, será Honda 150 con centralita única, mientras que las 85GP mantienen aún viva la llama de las 2T utilizando el motor de las Derbi Senda.

Superbike y Supersport, con tres fabricantes de neumáticos: Todas las categorías, a excepción de Superbike y Supersport, tendrán suministrador único de neumáticos. En las dos categorías de mayor cilindrada la elección está abierta entre tres fabricantes: Michelin, Pirelli y Bridgestone.

Superbike Junior: La categoría, anteriormente conocida como Supersport 300, se regirá por el mismo reglamento que el Mundial de Supersport 300. Los neumáticos serán Pirelli, al igual que en el Campeonato del Mundo. La única diferencia estará en la centralita, que no será única como sí ocurre en el Mundial.

ESBK 2019 Campeonato Espana Cetelem Superbike 3

Jorge Torrecillas, Director de Comunicación y Marketing de la RFME, durante la presentación del ESBK 2019. (Foto: Lluis Llurba)

La Ducati Panigale V4 R no podrá correr en el ESBK: ¿El motivo? Sencillo. La categoría de Superbike utiliza un reglamento de Superstock 1000, razón por la cual la Ducati Panigale V4 R no cumple con la normativa actual para disputar este certamen. Pese al interés de algunos equipos y de la firma italiana en participar en el ESBK con la nueva tetracilíndrica, la RFME se ha mantenido firme y se ha ceñido al reglamento. Cuando esta montura sea homologada también en el reglamento de Superstock por la FIM -su precio supera los 29.000€-, también estará homologada para participar en el ESBK.

Ciñéndonos a las listas de inscritos, las motos que formarán la parrilla de la categoría de Superbike en el certamen nacional serán la BMW S 1000 RR, la Yamaha YZF-R1, la Suzuki GSX-R1000 y la Kawasaki ZX-10R.

Nuevos reconocimientos: Después de cada carrera de Superbike y Supersport, el líder del campeonato en ese momento recibirá la Placa Líder PERIS. Los sábados, al más rápido en los entrenamientos cronometrados de Superbike se le entregará el premio Pole Position Fastest Rider REDD-Silkolene.

Una cobertura muy amplia


El ESBK se fortalecerá también bastante en cuanto a cobertura, realizando un gran despliegue televisivo para esta temporada:

Teledeporte: El canal temático de RTVE emitirá MotoAvenue, el magazine de la RFME que repasa lo sucedido en diversas competiciones de las dos ruedas y que cuenta además con otros contenidos de interés. Además, Teledeporte también emitirá ESBK Magazine, un resumen de media hora después de cada cita del Campeonato de España Cetelem de Superbike

DAZN: La plataforma que posee en exclusiva los derechos de MotoGP en España también se encargará de emitir el resumen de cada cita, el ESBK Magazine.

Be Mad: Desde hace varias semanas, el canal temático de Mediaset emite 'Locos por las Motos', un programa semanal de media hora que se realiza desde plató con Sergio Romero, Keko Ochoa y Beatriz González Eguiraun.

Carreras completas por YouTube: La gran novedad. Todas las carreras del ESBK 2019 podrán verse al completo en YouTube. No será en directo, pero sí que se podrán ver en diferido comentadas por especialistas en el sector.

El ESBK, en cifras


  • 170 pilotos por cita entre todas las categorías
  • 300 pilotos por temporada
  • 33 nacionalidades, 5 continentes
  • 220 trabajadores por prueba
  • 11 fabricantes de motos en parrilla entre todas las categorías
  • 40 medios acreditados

 

Calendario ESBK 2019


FECHACIRCUITO
13-14 abrilCircuito de Jerez-Ángel Nieto
25-26 mayoCircuit Barcelona-Catalunya
29-30 junioCircuito Ricardo Tormo (Valencia)
27-28 julioMotorLand Aragón
31 agosto-1 septiembreCircuito de Albacete
5-6 octubreCircuito de Navarra
2-3 noviembreCircuito de Jerez-Ángel Nieto

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home