«La Moto2 fue un artículo que se escapó de la revista y se convirtió en algo con vida propia que nos arrastró a todos»

A finales de 2003 entré a formar parte del equipo de Motociclismo, un sueño que se convirtió en realidad tras estar coleccionando esta revista desde que tenía ocho años.

Mi primer trabajo “de verdad” fue con los periodistas a los que estaba leyendo desde tanto tiempo atrás, algo que me hizo vivir en una nube durante muchos meses. Bajé de aquel hipnótico estado con la muerte de César Agüí, con el que tuve la suerte de poder trabajar el tiempo suficiente como para que se convirtiera en un referente para mí, un ejemplo a seguir dentro de esta profesión.

Nuestro protagonista de este mes heredó el puesto de César al frente de la revista La Moto y no tardó mucho en que fuese otro espejo en el que tratar de reflejar mi carrera profesional. Con Pepe he tenido la oportunidad de compartir muchas experiencias, viajes a presentaciones y, sobre todo, carreras.

Y ahora, para poner punto y final a nuestro primer año como Motorbike Magazine, hemos querido aprovechar la ocasión para rendir un merecido homenaje uno de los periodistas más carismáticos del sector de la moto, Pepe Burgaleta.

Pepe, cuéntanos cómo empezó tu historia con el mundo de la moto.

Yo descubrí las motos por avaricia. Cuando era un niño pasé por un kiosco y vi una revista en la que sorteaban una Norton Comando. Creo que era el año 76 y yo ni de lejos tenía la edad para conducir una moto, pero aún así me compré aquel Solo Moto y me gustó mucho lo que vi dentro. No me tocó la Norton, pero después  de aquello seguí comprando revistas de motos y poco a poco me fui enganchando.

¿Cuándo llega tu primera moto?
En mi casa era muy complicado tener una moto. Mis padres no tenían la menor intención de comprarme una y mis primeras experiencias fueron con motos de amigos que, quisieran o no, se las cogía prestadas. Era otra época, yo diría que otro mundo, y más en la capital de Huelva, que en aquellos años casi era una ciudad sin ley.

Con el tiempo conseguí comprarme una “fastuosa” Moto Guzzi 65, la «Langostino» o la «Muelles», que me duró hasta que me estrellé con ella y rompí la horquilla. Pero la que fue verdaderamente mi primera moto fue una Montesa Crono 350; me la compré cuando estaba en la universidad y que fue con la que descubrí lo que era montar en moto.

¿Qué estudiabas en aquellos años?
Estaba haciendo Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica de Madrid.

¿Y fue en aquella época en la que comenzaste a hacer colaboraciones con Solo Moto?
No, cuando estaba en la escuela de industriales empecé a tener contacto con Dennis Noyes que trabajaba en Solo Moto. En aquel momento Dennis estaba haciendo pruebas de motos de competición pero en la revista no tenían banco de potencia y como en la universidad teníamos un prototipo de banco Tecner, conseguí convencer a los profesores de la asignatura de motores para meter aquellas motos de las Motociclismo Series o las carreras de resistencia. De esa forma empecé a tener contacto con las revistas, pero en la primera en la que empecé a colaborar era una que se llamaba Velocidad, una publicación que pertenecía a El Caso, el periódico más vendido de España en aquellos años.

LA ENTREVISTA COMPLETA A PEPE BURGALETA, EN EL NÚMERO 12 DE MOTORBIKE MAGAZINE

 

Entrevista_Pepe-BurgaletaEsto es sólo un pequeño anticipo de la amplia entrevista a Pepe Burgaleta que podrás encontrar en el número 12 de Motorbike Magazine. Puedes verla entera y disfrutar del resto de contenidos de #MBK12 en cualquiera de estas plataformas: iPad, Android o en versión PC. Y además, ¡100% gratis!

-iPad/iPhonehttp://www.mbkmag.es/ios
-Androidhttp://www.mbkmag.es/android
-PChttp://www.mbkmag.es/pc

Abrir en pantalla completa

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home