Energica fue fabricante único de MotoE desde la creación del campeonato en 2019
Energica Motor Company terminará su etapa como suministrador único de motos eléctricas en la Copa del Mundo de MotoE cuando acabe la temporada 2022. MotoE seguirá, pero aún no está definido quién coge el testigo de Energica o si se abre el campeonato a la llegada de más marcas.
MotoE arrancará una nueva era en 2023. Tal y como anunció Dorna este martes, Energica dejará de ser el fabricante único de la categoría de motos eléctricas al término del próximo año.
Desde que la Copa del Mundo de MotoE llegó allá por 2019, la firma italiana había sido la encargada de suministrar todas las motos de la categoría. Tras un largo proceso de selección, Energica Motor Company fue la marca elegida para ser el proveedor único de este nuevo certamen, pero ese cometido llegará a su fin en 2022 tras cuatro temporadas.
En las tres primeras temporadas de MotoE (títulos para Matteo Ferrari en 2019, y para Jordi Torres en 2020 y 2021) el nivel de la categoría ha ido creciendo paulatinamente con las Energica EGO Corsa, unas motos que se han ido aligerando y acercándose a una potencia que ronda los 160 cv. Los tiempos por vuelta han sido sustancialmente más rápido en el último año en comparación a la primera temporada de la categoría, pero la etapa de la marca italiana como suministrador único terminará el año que viene.
La decisión deja en el aire, por el momento, cuál será el futuro de MotoE. La categoría de motos eléctricas continuará a buen seguro más allá de 2022 en el paddock del Mundial de MotoGP, pero falta por conocer qué pasos serán los siguientes para el campeonato: si será otra marca la que se convierta en suministrador único o si, por el contrario, se abrirá la categoría a la llegada de más fabricantes de motos eléctricas.
Livia Cevolini, CEO de Energica Motor Company: «En Energica estamos muy contentos de haber aportado nuestra inestimable aportación para hacer de MotoE el éxito que es hoy. Estamos seguros de que nuestra iniciativa y nuestros esfuerzos han generado un gran interés por parte de los grandes fabricantes para seguir el camino que iniciamos hace una década. Siendo pioneros de la movilidad eléctrica sobre dos ruedas, hemos abierto el camino a un nuevo nivel de carreras de motos sostenibles y emocionantes. Y como siempre hemos hecho, ahora pretendemos ponernos a prueba con nuevos retos, así que estamos deseando que llegue el próximo gran momento. Nos gustaría dar las gracias a Dorna Sports por la gran oportunidad que nos ha brindado de exhibir nuestra tecnología. Estamos deseando concluir nuestro viaje juntos por todo lo alto».
Por su parte, Nicolas Goubert, director de la Copa del Mundo de MotoE, expresa que «las tres primeras temporadas de la Copa del Mundo FIM Enel MotoE han ofrecido un espectáculo increíble a pesar de todos los desafíos externos imprevistos que se nos presentaron. No fue algo fácil de llevar a cabo y era algo muy novedoso, pero lo hemos conseguido y ha sido gracias a un esfuerzo conjunto entre todas las partes implicadas. Desde el principio, Energica ha aportado su conocimiento a la pista de una manera por la que no podríamos estar más contentos, entregando un paquete que ha demostrado ser extremadamente competitivo, mostrando una impresionante velocidad punta y tiempos por vuelta que en algunas ocasiones estaban al nivel de otras categorías, a pesar de que la historia de las motos eléctricas es mucho más corta. Quizá más impresionante que el rendimiento en pista lo ha sido la fiabilidad de la moto, ya que ninguno de los 18 pilotos ha tenido fallos mecánicos durante ninguna de las carreras disputadas en las tres temporadas. Su capacidad para responder rápida y eficazmente a nuestras peticiones, y a las de los pilotos y equipos, es una prueba de toda la experiencia y pasión que aportaron a la competición. Todas las partes se comprometen a seguir dando su máximo esfuerzo en 2022, para lo que será otro año espectacular. Me gustaría agradecer a Energica la calidad de sus innovadores productos y su compromiso con MotoE».