Dos estándares de carga

Energica ha desarrollado un sistema de recarga de sus motos eléctricas basado en el protocolo CHAdeMO de manera opcional, además de mantener el CCS de serie.


Energica ha confirmado que sus motos eléctricas 2021 pueden incluir de manera opcional el sistema de carga CHAdeMO. Se convierte así en el primer fabricante de motos eléctricas en adherirse a los dos protocolos de carga más mayoritarios del mundo: CCS y CHAdeMO.

Desde sus inicios, la marca italiana adoptó el sistema de carga CCS como su estándar. De esta manera, se convertían en auténticos pioneros en incluir un sistema de recarga rápida en corriente continua. A partir de ahora, también se incluye en las motos eléctricas de Energica, el segundo estándar global, CHAdeMO, lo cual es un guiño al mercado japonés, pero también para cualquier usuario del resto del mundo que prefiera este sistema.

Energica, conocida por ser la proveedora oficial del Mundial de motos eléctricas MotoE, ha desarrollado durante este año de pandemia este nuevo sistema en sus motos, con una nueva unidad de control capaz de gestionar la comunicación entre el vehículo y la estación de recarga de tipo CHAdeMO, estableciendo las órdenes pertinentes de inicio de carga o parada, según sus protocolos.

Técnicamente, las motos eléctricas de Energica 2021 cuentan con un sistema CHAdeMO con un enchufe de carga rápida independiente, además de otro puerto de carga normal.

Por curiosidad, los tiempos de carga son idénticos mediante ambos sistemas.

  • Carga rápida DCFC - Mode 4: 400 km/h o 6,7 km/min.
  • Carga lenta - Mode 2 o 3: 63,5 km/h.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home