Moto eléctrica desde la India

Interesante moto eléctrica que llega con cifras muy lógicas y precio muy accesible. Descubre la Surge presentada por eMotion Motors.


La India no sólo es uno de los mayores clientes del mercado de la moto sino que también es un colosal productor, aunque es verdad que no son muchas las marcas que llegan a nuestros lares. Con la incipiente movilidad eléctrica, surgen también propuestas en aquel país como la Surge, una moto eléctrica desarrollada por la marca eMotion Motors que va a ver la luz el próximo mes de febrero en el Auto Expo 2020, el salón de la India.

Después de 9 años de desarrollo, por fin veremos la Surge, una moto eléctrica con interesantes cifras como sus 100 km de autonomía o con hasta 300 km de máximo con el pack extra de baterías. Las baterías serán intercambiables y al comprarla, puedes solicitar esos extras de baterías para aumentar su autonomía. Su peso se queda en unos 120 kg (según el número de packs de baterías elegidos) y el par motor asciende a 28 Nm a la rueda. El tiempo de carga destaca por tener una fase rápida que la carga en sólo ¡30 minutos!

Una de las cosas que más llaman la atención de la Surge de eMotions es que tiene marchas, 4 para ser exactos, algo en principio innecesario, pero que ya hemos visto en otras propuestas como la KYMCO SuperNEX. El objetivo es facilitar la transición de los conductores de motos convencionales a la moto eléctrica y, por otro lado, ayuda a la eficiencia del motor. Hay que añadir la funcionalidad de que cuenta con espacio para un casco y algún objeto más además de marcha atrás, display de 7" LED, luces delanteras auto-equilibrables según la luz ambiental, monoamortiguador trasero y un sistema de carga solar auxiliar.

Habrá dos versiones diferentes. La 'top' tendrá una velocidad máxima de 120 km/h y tendrá un motor de 10 kW con 4 marchas. Su aceleración será de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos. Por otro lado, habrá una versión más accesible, con una velocidad máxima de 100 km/h con un motor de 6 kW. Algunos dicen que podría empezar a venderse en este próximo mes de julio y a unos precios muy razonables, ya que ambas apenas alcanzarán la cifra de los 2000 euros, una cifra equivalente confirmada, entre otros detalles, en una entrevista con el director del proyecto para los compañeros de ElectricVehicleWeb. Estaremos atentos...

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home