La moto, aliada de la movilidad

Según las últimas previsiones de ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas), este 2023 volverá a ser positivo en el mercado de la moto en nuestro país, superando en casi 9.000 matriculaciones las buenas cifras del año pasado.


Motorbike Magazine estuvo presente en la I rueda de prensa ANESDOR 2023 celebrada en Madrid donde, encabezada por Jordi Bordoy (Presidente) y José María Riaño (Secretario General), se expuso un resumen del mercado 2022, las previsiones para 2023 y la actualidad sectorial.

Los positivos datos de matriculaciones de 2022 (el sector de la moto y de los vehículos ligeros creció un 4,6% con 202.293 unidades) avalan la apuesta de los ciudadanos y las empresas por la moto y los vehículos ligeros por todas las ventajas que representan en la movilidad actual: ahorro de tiempo, menor espacio ocupado (tres y cinco veces menos que un coche en movimiento y estacionamiento, respectivamente), bajas emisiones y reducción de la congestión.

Por ello, ANESDOR mira al futuro con optimismo en un año de incertidumbre económica global, con unas previsiones para el sector moto y vehículos ligeros (categoría L) para este año que permitan crecer al sector un 4,3% alcanzando las 210.900 unidades matriculadas. Separando según segmento, la previsión quedaría así: scooter (100.700 unidades / 1.2%), motos de marchas (83.100 / 9.4%), ciclomotor (15.300 / -2,6%), triciclos (3.900 / 10.9%) y ATV-quads (4.200 / 2.8%). En el volumen total también computarían los microcoches (3.700 / 6.8%).

Otro de los puntos en los que se hizo especial énfasis fue el de instar nuevamente a las administraciones a que tengan en cuenta a la moto en los nuevos Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en los que, a día de hoy, no aparecen medidas concretas, la gran olvidada de esta guía.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home