Las nuevas motos que las marcas preparan para el futuro
La Honda Hornet 2022, la Royal Enfield SG650, la Yamaha Ténéré Raid Prototype, el NIU YQi Concept, el Fantic E-Scooter, la CFMoto SR-021 o el Vmoto Fleet son algunos de los prototipos que se han dejado ver en Milán.
A veces, los prototipos son las motos que más llaman la atención, y el Salón EICMA de Milán es uno de los mejores lugares del mundo para hacernos soñar sobre cómo será el futuro del sector de las motocicletas. Muchas marcas dejan ver sus intenciones mostrando los que en ocasiones no son más que bocetos sacados de la imaginación de un diseñador. Pero en muchos casos esos “concepts” terminan convirtiéndose en motos reales.
En el EICMA 2021 se han dejado ver motos sorprendentes. De algunas ya nos habían llegado algunas noticias, pero otras han sido auténticas sorpresas. Entre todas ellas hay varios prototipos que merecen una mención especial, sobre todo aquellos que seguramente se conviertan más pronto que tarde en modelos de producción. Honda, Royal Enfield, Yamaha, NIU, Fantic, CFMoto y Vmoto son algunas de esas marcas que se han aventurado a dejar ver sus cartas con estos derroches de diseño. Gracias a ellas aquí tienes los mejores prototipos del Salón EICMA de Milán 2021.
Honda Hornet 2022
Parece que la mítica Hornet de Honda resucitará en 2022. La nueva Hornet ha sido sin duda una de las mayores sorpresas que nos ha dado Honda en el EICMA de Milán y, aunque de momento solo dispongamos de un vídeo que nos deja ver su silueta, está claro que la futura naked de Honda será una agresiva naked de espíritu deportivo. Poco se sabe de ella pero sí se ha podido confirmar que será una moto de segmento medio y limitable para el carnet A2, incluso algunos se atreven a asegurar que montará un bicilíndrico en línea de 755 cc. Pero de momento solo podemos esperar hasta que la marca del ala dorada saque a la luz nuevos detalles su nueva Honda Hornet 2022.
Royal Enfield SG650
Royal Enfield sigue creciendo y en el EICMA 2021 se ha aventurado a mostrar un llamativo prototipo: la Royal Enfield SG650. Con ella la firma quiere celebrar su 120 aniversario y le dará vida basándose en la gama de 650 cc que ya tiene en su catálogo. Según la marca, el objetivo de este futuro modelo es avanzar en una ‘transición’ al futuro sin dejar de lado sus líneas clásicas más características. No hay más que verla para entender que Royal Enfield no entiende de barreras y que sueña a lo grande, con una moto de inspiración café racer y un diseño en el que el aluminio pulido y una robusta horquilla invertida son toda una declaración de intenciones.
Yamaha Ténéré Raid Prototype
La Yamaha Ténéré 700 es una de las motos trail mejor preparadas para el offroad del mercado, pero ahora con esta versión que propone su prototipo “Raid” lo puede ser todavía más. Como puedes ver es la versión más dakariana de la trail jajaponesa y sabemos que su desarrollo se ha realizado en Europa, contando con la experiencia de los pilotos Alessandro Botturi y Pol Tarrés. Cuenta con piezas de alto rendimiento GYTR (Genuine Yamaha Technology Racing) y, aunque de momento aún solo sea un “concept”, ya estamos deseando que se haga realidad.
NIU YQi Concept
Ojo, porque NIU se ha lanzado con un “concept” híbrido. La firma china ha presentado en el EICMA una moto con dos motores, uno de combustión refrigerado por agua de 150 cc y uno eléctrico de 2,4 kW (2,6 CV). Con esta combinación se pueden conseguir las prestaciones de un scooter de 250 cc, superar una velocidad máxima de 110 km/h y alcanzar una autonomía de 250 km. Su única batería de 8,5 kg puede extraerse y cargarse en cualquier enchufe doméstico en un tiempo estimado de 4 horas para su totalidad, y eso no impide que bajo el asiento ofrezca un hueco de 28 litros de capacidad. Si todo va bien, es probable que este scooter se comercialice en 2023.
Fantic E-Scooter
Fantic ha dejado ver en Milán su nueva Fantic XEF450, pero también un prototipo que ha denominado E-Scooter, un scooter eléctrico destinado a los segmentos AM y A1. El propulsor es el conocido E-Power de 3 kW (4 cv) de potencia, resultado de la colaboración entre Dell'Orto y Energica. Ofrece diferentes opciones de potencia y puede ser tanto un ciclomotor AM, como si fuera un 50 cc, como un 125 de carnet A1. Contará con una batería de litio de 2200Wh, aunque contará con la posibilidad de instalar una segunda batería, por lo que podría alcanzar una capacidad total de 4400Wh. Eso le permitiría tener una autonomía de más de 100 km.
CFMoto SR-021
De la CFMoto SR-021 ya te hablamos hace cosa de un mes, pero la hemos podido ver en persona en el EICMA 2021 y es tan espectacular que no la podríamos pasar por alto. Aunque se trata “solo” de un prototipo la CFMoto SR-021 sus líneas ya nos dejan ver que se trata de una superdeportiva muy bien equipada. Aún no sabemos qué motor equipará ¿quizá el bicilíndrico 790 de KTM? De hecho, su hermana CFMoto 800MT ya está en producción con el motor austriaco de 799 cc. La parte ciclo de la CFMoto SR-021 está bien cuidada, con suspensiones Óhlins, frenos Brembo, neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa SP y escape SC Project. Es decir, todo lo necesario para convertirse en una auténtica supersport de referencia.
Vmoto Fleet
En el Salón de Milán hemos visto la Vmoto Stash, una moto que pronto será toda una realidad, pero también prototipos como la Vmoto Fleet. Si Vmoto es la marca premium del Grupo Vmoto Soco, este Fleet es todo un ejemplo de hacia dónde tira el futuro. Estará propulsado por un motor eléctrico de 2.000 vatios y a 45 km/h alcanzará una autonomía de 90 km. El prototipo actualmente pesa 105 kilos, tiene frenada combinada CBS y combina una llanta delantera de 16” con una trasera de 14. Una apuesta eminentemente urbana, ágil y manejable, que garantiza además desplazamientos limpios “cero emisiones”.