Sólo queda la XDiavel con el V2 1260

La marca italiana promete que habrá más modelos Ducati V4 montando así un motor cuyo origen y desarrollo está en MotoGP. Pero, ¿seguirá habiendo modelos V2?


Pocas veces se ve tan claramente que el desarrollo en MotoGP acaba casi directamente en la calle como en el caso de Ducati de los últimos años. El motor Desmosedici V4 de carreras empezó adaptándose a la gama Panigale. Parecía evidente que su ADN deportivo le venía como anillo al dedo a su gama más radical. Sin embargo, este bloque motor no se quedó ahí y ha ido adaptándose a diferentes usos con su instalación en la Streetfighter, la Multistrada e incluso la Diavel.

Y esto no acaba aquí. Desde la propia marca confirman que veremos más Ducati V4 en el futuro. Según una conversación mantenida de nuestros compañeros de MCN con el responsable de proyectos, Stefano Tarabusi, y el vicepresidente de ventas globales, Francesco Milicia, se añadirán más modelos de cuatro cilindros en esta disposición en V y superando los 150 cv de potencia.

Los responsables italianos explican que su estrategia es dividir sus plataformas en dos. Por un lado, está el motor Desmosedici (en sus dos versiones Stradale y Granturismo) para los modelos más punteros mientras que para modelos de menores prestaciones, la marca sigue confiando en sus bicilíndricos en V. Tarabusi añade que se trata de una decisión técnica, ya que consideran que lo mejor se adapta a un uso por debajo de los 150 cv es un V-twin. Esto nos hace pensar que la XDiavel, la única que queda en el catálogo con el 'dos cilindros' 1260, recibirá tarde o temprano su propulsor V4.

Ducati Diavel V4 precio 2023 35Cuando hablamos de cambiar el motor, no se trata de un simple intercambio del propulsor 'y listo'. Para ello, hay que realizar otros cambios de componentes que hemos visto en la Diavel, por ejemplo, con su chasis trellis siendo cambiado por un componente monocasco.

Para los puristas del V2 no es ni mucho menos el fin. Desde la marca, confirman que esta tipología seguirá durante muchos años en el catálogo, aunque no este V2. «La primera generación del Testastretta se lanzó en los años 2000-2001. Es un motor un tanto antiguo en este momento». Por tanto, parece que el motor Testastretta de 937 cc utilizado en las Desert X, Multistrada V2, Monster, Supersport 950 e Hypermotard está dando sus últimos coletazos antes de dar paso a un nuevo V2 más moderno y eficiente.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home