La sucesora de la 959 será una Ducati Panigale V2
Unas fotos espía han desvelado que la sucesora de la actual Ducati 959 Panigale se convertirá en una Ducati Panigale V2, por lo que los amantes de las bicilíndricas seguirán contando con esta mítica disposición en las deportivas italianas.
La llegada de la Ducati Panigale V4 la pasada temporada hizo temblar los cimientos para aquéllos que eran ciegos amantes de los motores bicilíndricos de la marca italiana. Sin embargo, parece que los amantes de esta disposición mítica seguirán teniendo la opción de disfrutar de un motor bicilíndrico en el segmento deportivo, ya que hemos accedido a unas fotos espía de la futura deportiva que sustituirá a la Ducati Panigale 959.
Tal y como se puede apreciar en las fotos publicadas por MCN, vemos que es una V-twin, por lo que queda descartado que la marca apueste por una versión reducida de la Ducati Panigale V4, un desarrollo que la marca ha reconocido en varias ocasiones que es demasiado caro como para aplicarlo en un modelo 'pequeño'.
Por fuera, el motor parece bastante similar al de la actual Ducati 959 Panigale, por lo que todo indica que seguirán confiando en el Superquadro, aunque caben esperar diferentes actualizaciones como un pequeño incremento de su cilindrada, aunque sin superar los 1000 cc (ahora, 955 cc). En las fotos se ve un nuevo colector de escape, bastante más grande, y le falta por añadir un silenciador. Quizá es lo necesario para la obligada adaptación a la Euro 5. Su potencia es un misterio, pero superará los 150 cv e incluso apuntan a que rondará los 165 cv.
Otra de las novedades de la futura Ducati Panigale V2 que alegrará a muchos (y enfadará a otros) es que vuelve a tener basculante monobrazo, algo que no ocurría desde la Ducati 848. Además, se convertirá en un modelo con una electrónica muy evolucionada.
Y, lo más evidente, la futura Ducati Panigale V2 2020 (o el nuevo nombre que reciba) recibirá la estética de la V4, desde el frontal hasta el colín pasando por las cubiertas laterales o la quilla.
Podríamos decir que, viendo las suspensiones, esta unidad de pruebas es la versión estándar a la que se unirán seguramente otras variantes (S, R...). Toca esperar hasta el otoño para comprobar datos definitivos...