Austin reafirma los problemas de Ducati

Ni los pilotos oficiales, ni los satélites; ni la GP17, ni la GP16, ni la GP15. Ducati no carburó en Austin, un trazado que les ponía a prueba después de tres podios consecutivos allí y que evidencia aún más los problemas de la marca de Borgo Panigale.



A nivel global, el inicio de Ducati estaba alternando luces y sombras. El segundo puesto de Dovizioso en Qatar fue un halo de esperanza mientras que su compañero Jorge Lorenzo proseguía con una adaptación complicada -y esperada- a una moto muy diferente a la que había llevado en sus nueve primeras temporadas en MotoGP.

Las alarmas empezaron a sonar en Argentina cuando ninguno de sus dos pilotos oficiales pasó a la Q2 y además ambos abandonaron en carrera por sendas caídas, protagonizando un nuevo cataclismo en Termas de Río Hondo, donde Bautista salvó el honor de la marca con un gran cuarto puesto. Pese a que la situación en el campeonato no era positiva, Dovizioso y Lorenzo no llegaban con malas sensaciones a Austin. De hecho, el balear se mostraba satisfecho con algunos avances logrados en Argentina.

Tal y como comentábamos antes del GP de Las Américas, Austin era un circuito que ponía a prueba a los de Borgo Panigale. Una pista en la que habían conseguido tres podios consecutivos era un termómetro perfecto para conocer el nivel real de Ducati en esta primera fase de temporada, y lo cierto es que estuvieron lejos de aprobar ese examen.

Pese a que Lorenzo logró su mejor resultado en parrilla con una positiva sexta plaza -previo paso por la Q1-, ni el español ni Dovizioso consiguieron rendir a un buen nivel en carrera. En esta ocasión, ni las motos satélites salvaron los muebles en todo el fin de semana y los resultados de carrera de las tres GP17 hablaban por sí solos: Dovizioso acabó 6º a 14 segundos del ganador, Petrucci 8º a 16.7 y Lorenzo 9º a 17.9. Redding (12º), Barberá (14º) y Bautista (15º tras una caída) sufrieron de lo lindo con las tres GP16, mientras que Baz y Abraham, las dos GP15, abandonaron por caída.

MotoGP-Austin-2017-Clasificación_09

Dovizioso lanza un mensaje claro


Andrea Dovizioso, que salía séptimo, aseguraba el sábado que existían opciones de pelear por el podio en carrera como había sucedido en los tres años anteriores. Sin embargo, la sexta posición del italiano y sobre todo la gran diferencia con respecto a la cabeza en una carrera que no fue precisamente rápida, dejan una clara preocupación. Las Ducati siguen teniendo un problema "congénito", la dificultad para girar en curva, y además parece que están añorando sobremanera el uso de los alerones, prohibidos desde este año. Además, en Austin acusaron un fuerte desgaste del compuesto delantero.

NombreAndrea Dovizioso
Dorsal4
PaísItalia
MotoDucati Desmosedici GP17 2017
Ver ficha completa

Con Lorenzo aún inmerso en el periodo de adaptación, Dovizioso se erige actualmente en la punta de lanza del equipo italiano, pero tras el naufragio de Austin se mostró muy contrariado: «No hay un plan preciso y este es el aspecto más importante. Ha llegado el momento de sentarnos y hablar del futuro. Somos un equipo oficial y si queremos optar al título, esta no es la velocidad que nos permitirá hacerlo», comentó el italiano, que insta a Ducati a reaccionar. Aun así, no sabe cuánto tiempo se necesitará para esta reacción: «Al no tener un planteamiento, no se puede decir cuántos meses harán falta hacer ciertos cambios».

Lorenzo, por su propia senda


Por su parte, Jorge Lorenzo circula por un camino totalmente diferente y también más lento de lo esperado. El balear está haciendo frente a una difícil adaptación y no consigue encontrar las sensaciones que le permitan pilotar a su gusto la Desmosedici GP17. Jorge sacó pinceladas de su talento para entrar en segunda fila en la Q2, pero la carrera demostró que su posición actual está más cerca de asentarse en los últimos vagones del top 10 que de ir a pelear por los cinco primeros puestos.

NombreJorge Lorenzo
Dorsal99
PaísEspaña
MotoDucati Desmosedici GP17 2017
Ver ficha completa

Evidentemente, en todo un pentcampeón mundial, cada carrera que pasa en una situación así es motivo de preocupación, pero Lorenzo lo está afrontando con una filosofía positiva con la que trata de centrarse más en los avances que en la diferencia actual con los primeros clasificados: «La posición no es buena, porque estamos aquí para intentar ganar algún día, pero la progresión respecto a Qatar y Argentina es muy buena. En algún momento del fin de semana estábamos a dos segundos de ritmo, y en carrera hemos terminado a 17, que podrían haber sido sólo 10 0 12 de no haber tenido 'graining' en la banda derecha del neumático delantero», comentó el #99, que añadió que «además, Iannone me ha pasado de forma agresiva en las enlazadas y me he tenido que ir largo, por lo que he perdido un par de segundos».

El momento de forma que atraviesa Ducati es cuanto menos delicado. El año que más esperanzas había depositado en el seno de la firma boloñesa por la llegada de Jorge Lorenzo, ha empezado con peores sensaciones que los dos últimos cursos. El naufragio de Ducati en Austin es un síntoma de que las cosas no están yendo bien y ahora llega un circuito como Jerez, en el que los italianos nunca han logrado buenos resultados y que no parece que vaya a ser el bálsamo a este inicio de temporada. Gigi Dall'Igna y los suyos tendrán que reaccionar.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home